Identificación de clones selectos de Nierembergia linariaefolia mediante microsatelites anclados.

En el marco del programa de desarrollo de germoplasma vegetal con potencial ornamental (Proyecto INTA-JICA), se han seleccionado cuatro clones de Nierembergía linariaefolia (chuscho del monte) por sus características ornamentales. Con el objeto de generar huellas digitales del ADN o "fingerprin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Escandón, Alejandro
Otros Autores: Pérez de la Torre, Mariana, Soto, María Silvina, Zelener, Noga
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04913nab a2200577 a 4500
001 BIBUN011905
008 051115s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 39049  |a Escandón, Alejandro 
700 1 |a Pérez de la Torre, Mariana  |9 40901 
700 1 |a Soto, María Silvina  |9 11443 
700 1 |a Zelener, Noga  |9 24909 
245 0 0 |a Identificación de clones selectos de Nierembergia linariaefolia mediante microsatelites anclados.  
653 0 |a ORNAMENTALES 
653 0 |a ISSR 
653 0 |a IDENTIFICACION CLONAL 
653 0 |a MARCADORES GENETICOS 
773 |t Revista de investigaciones agropecuarias : RIA  |a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  |g Vol.34, no.1 (abr.2005), p.5-17 
520 |a En el marco del programa de desarrollo de germoplasma vegetal con potencial ornamental (Proyecto INTA-JICA), se han seleccionado cuatro clones de Nierembergía linariaefolia (chuscho del monte) por sus características ornamentales. Con el objeto de generar huellas digitales del ADN o "fingerprints" que permitan la identificación inequívoca de los materiales y sirvan como información complementaria para los requisitos de distinguibilidad, uniformidad y estabilidad de los mismos, se iniciaron trabajos para la aplicación de microsatélites anclados como marcadores moleculares.. Para la extracción del ADN se utilizaron hojas jóvenes de los clones selectos de N. limariaefolia. Los cebadores o iniciadores utilizados fueron secuencias de microsatélites con una prolongación en el extremo 5` ó 3` (anclados). Se generaron un total de 144 bandas, de las cuales el 91 por ciento mostraron polimorfismo.. Se obtuvo un promedio de 24 bandas por iniciador las que se ubicaron entre las 1.570 pb y 390 pb. Con cuatro de los seis iniciadores ensayados fue posible, en forma independiente, distinguir todas las varieddades en estudio y confeccionar patrones de identificación molecular, para cada una de ellas.. El resultado aquí mostrado es el primer reporte de marcadores moleculares, basados en la técnica de PCR, en N. linariaefolia. La economía y la simplicidad de manejo de la técnica de microsatélites anclados, plantean una perspectiva promisoria para el uso de éstos como marcadores moleculares para la confección de huellas digitales genéticas en germoplasma de interés ornamental. 
901 |a 012458 
902 |a as 
903 |a 20051115 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Identificación de clones selectos de Nierembergia linariaefolia mediante microsatelites anclados 
922 |a Escandón  |b Alejandro 
922 |a Pérez de la Torre  |b Mariana 
922 |a Soto  |b María Silvina 
922 |a Zelener  |b Noga 
936 |s RIA  |t Revista de investigaciones agropecuarias 
939 |l Buenos Aires  |n Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  |p AR  |s INTA 
950 |a es 
951 |a p.5-17 
953 |a Vol.34, no.1 (abr.2005) 
962 |a ORNAMENTALES 
962 |a ISSR 
962 |a IDENTIFICACION CLONAL 
962 |a MARCADORES GENETICOS 
969 |a En el marco del programa de desarrollo de germoplasma vegetal con potencial ornamental (Proyecto INTA-JICA), se han seleccionado cuatro clones de Nierembergía linariaefolia (chuscho del monte) por sus características ornamentales. Con el objeto de generar huellas digitales del ADN o "fingerprints" que permitan la identificación inequívoca de los materiales y sirvan como información complementaria para los requisitos de distinguibilidad, uniformidad y estabilidad de los mismos, se iniciaron trabajos para la aplicación de microsatélites anclados como marcadores moleculares. 
969 |a Para la extracción del ADN se utilizaron hojas jóvenes de los clones selectos de N. limariaefolia. Los cebadores o iniciadores utilizados fueron secuencias de microsatélites con una prolongación en el extremo 5` ó 3` (anclados). Se generaron un total de 144 bandas, de las cuales el 91 por ciento mostraron polimorfismo. 
969 |a Se obtuvo un promedio de 24 bandas por iniciador las que se ubicaron entre las 1.570 pb y 390 pb. Con cuatro de los seis iniciadores ensayados fue posible, en forma independiente, distinguir todas las varieddades en estudio y confeccionar patrones de identificación molecular, para cada una de ellas. 
969 |a El resultado aquí mostrado es el primer reporte de marcadores moleculares, basados en la técnica de PCR, en N. linariaefolia. La economía y la simplicidad de manejo de la técnica de microsatélites anclados, plantean una perspectiva promisoria para el uso de éstos como marcadores moleculares para la confección de huellas digitales genéticas en germoplasma de interés ornamental. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a PJ 
975 |c H 420 BIS 7 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 25414  |d 25414 
090 |a H 420 BIS 7