Bioensayos de germinación con semillas de rucula y lechuga para monitoreo de calidad de agua.

Los objetivos fueron: 1) evaluar la respuesta de la germinación de semillas de rúcula a distintas concentraciones salinas y tipos de sales y 2) comparar la respuesta de semilla de rúcula y lechuga en bioensayos con aguas de distintos orígenes. Se emplearon soluciones de ClNa, ClK, SO4Na2 y SO4K2 de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Foti, Natalia M.
Otros Autores: Billard, Cristina, Lallana, Víctor H.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04768nab a2200517 a 4500
001 BIBUN011700
008 051031s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Foti, Natalia M.  |9 40849 
700 1 |a Billard, Cristina  |9 40846 
700 1 |a Lallana, Víctor H.  |9 40857 
245 0 0 |a Bioensayos de germinación con semillas de rucula y lechuga para monitoreo de calidad de agua.  
653 0 |a ERUCA SATIVA 
653 0 |a LACTURA SATIVA L. 
653 0 |a PRUEBA BIOLOGICA 
653 0 |a CALIDAD DEL AGUA 
773 |t RCA : revista científica agropecuaria  |a Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias  |g Vol.9, no.1 (2005), p.47-53 
520 |a Los objetivos fueron: 1) evaluar la respuesta de la germinación de semillas de rúcula a distintas concentraciones salinas y tipos de sales y 2) comparar la respuesta de semilla de rúcula y lechuga en bioensayos con aguas de distintos orígenes. Se emplearon soluciones de ClNa, ClK, SO4Na2 y SO4K2 de distinta concentración expresada por su valor de CE (6,67; 4,5; 2,5 y 1,0 dS/m). En un ensayo con agua de pileta de tratamiento de un municipio (M) y de un frigorífica (F) se utilizaron semillas de rúcula y los tratamientos fueron agua al 100 por ciento y diluida al 50 por ciento. En otro ensayo con agua de (F) al 100 por ciento, 66 por ciento y 33 por ciento de dilución se utilizaron semillas de rúcula y lechuga. Todos los ensayos tuvieron un testigo con agua destilada. Se registró el número de semillas germinadas y la longitud radical a las 48 h (rúcula) y 72 h (lechuga). Se calculó un índice de germinación (IG) y se lo expresó como porcentaje respecto al testigo. Se observó una marcada diferencia en los valores de IG en los ensayos con agua de (F) sin diluír, el IG se afectó en más del 50 por ciento respecto del testigo. El tratamiento con lechuga no mostró diferencias significativas entre las tres diluciones, mientras que con rúcula se observó una respuesta sensible a las distintas diluciones. Las concentraciones salinas ensayadas con cloruros y sulfatos indicaron que la rúcula es tolerante a condiciones de alta salinidad en las primeras etapas de la germinación y que fue más sensible que la lechuga para monitoreas aguas de distintos orígenes. 
901 |a 012242 
902 |a as 
903 |a 20051031 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Bioensayos de germinación con semillas de rucula y lechuga para monitoreo de calidad de agua 
922 |a Foti  |b Natalia M. 
922 |a Billard  |b Cristina 
922 |a Lallana  |b Víctor H. 
936 |s revista científica agropecuaria  |t RCA 
939 |l Concepción del Uruguay  |n Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias  |p AR 
950 |a es 
951 |a p.47-53 
953 |a Vol.9, no.1 (2005) 
962 |a ERUCA SATIVA 
962 |a LACTURA SATIVA L. 
962 |a PRUEBA BIOLOGICA 
962 |a CALIDAD DEL AGUA 
969 |a Los objetivos fueron: 1) evaluar la respuesta de la germinación de semillas de rúcula a distintas concentraciones salinas y tipos de sales y 2) comparar la respuesta de semilla de rúcula y lechuga en bioensayos con aguas de distintos orígenes. Se emplearon soluciones de ClNa, ClK, SO4Na2 y SO4K2 de distinta concentración expresada por su valor de CE (6,67; 4,5; 2,5 y 1,0 dS/m). En un ensayo con agua de pileta de tratamiento de un municipio (M) y de un frigorífica (F) se utilizaron semillas de rúcula y los tratamientos fueron agua al 100 por ciento y diluida al 50 por ciento. En otro ensayo con agua de (F) al 100 por ciento, 66 por ciento y 33 por ciento de dilución se utilizaron semillas de rúcula y lechuga. Todos los ensayos tuvieron un testigo con agua destilada. Se registró el número de semillas germinadas y la longitud radical a las 48 h (rúcula) y 72 h (lechuga). Se calculó un índice de germinación (IG) y se lo expresó como porcentaje respecto al testigo. Se observó una marcada diferencia en los valores de IG en los ensayos con agua de (F) sin diluír, el IG se afectó en más del 50 por ciento respecto del testigo. El tratamiento con lechuga no mostró diferencias significativas entre las tres diluciones, mientras que con rúcula se observó una respuesta sensible a las distintas diluciones. Las concentraciones salinas ensayadas con cloruros y sulfatos indicaron que la rúcula es tolerante a condiciones de alta salinidad en las primeras etapas de la germinación y que fue más sensible que la lechuga para monitoreas aguas de distintos orígenes. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a PJ 
975 |c H 116 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 25391  |d 25391 
090 |a H 116