Utilización de la figura del fideicomiso como una alternativa viable para financiar la producción ganadera

La situación económica por la que atraviesa la Argentina hace necesario el surgimiento de nuevas y más eficientes estructuras de financiamiento de negocios, principalmente para el sector agrario.. Como respuesta a este escenario, surge de este trabajo un análisis de una propuesta de crédito para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: De Santis, Marco
Otros Autores: Formento, Susana Noemí
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2004desantism.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02398nab a2200277 a 4500
001 BIBUN011201
003 AR-BaUFA
005 20220922085302.0
008 051005s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 25345  |d 25345 
999 |d 25345 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a H 241 BIS 1  
100 1 |a De Santis, Marco  |9 13057 
245 0 0 |a Utilización de la figura del fideicomiso como una alternativa viable para financiar la producción ganadera 
246 0 0 |a The trust fund as an alternative to the financing of cattle breeding 
520 |a La situación económica por la que atraviesa la Argentina hace necesario el surgimiento de nuevas y más eficientes estructuras de financiamiento de negocios, principalmente para el sector agrario.. Como respuesta a este escenario, surge de este trabajo un análisis de una propuesta de crédito para el productor ganadero y se orienta a asegurar un sistema de crédito más accesible y barato que el bancario y adaptable a las características de la producción.. La figura del Fideicomiso es una alternativa atractiva para poder acceder refuerzos provistos por fondos de inversión privada y-o de distintos sectores que actúan en el mercado de capitales.. La propuesta apuesta a generar un vehículo financiero que ofrezca recursos para financiar a productores que tengan como actividad principal la cría de bovinos de carne.. Es necesario crear un Fondo de Inversión Ganadero que absorba capitales de inversores interesados.. El Fideicomiso garantizará el medio para poder vincular a los productores con el dinero invertido en el fondo generando un negocio de capitalización de cría, que tendrá como fin la adquisición de la hacienda por parte del productor y la retribución de una renta proporcional al capital invertido por parte de los inversionistas. 
653 0 |a FIDEICOMISO 
653 0 |a FONDO GANADERO 
653 0 |a FINANCIAMIENTO GANADERO 
700 1 |9 7296  |a Formento, Susana Noemí 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.24, no.2 (2004), p.119-131, grafs., tbls. 
856 |f 2004desantism  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2004desantism.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2004desantism.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG