|
|
|
|
LEADER |
01799nab a2200289 a 4500 |
001 |
BIBUN011168 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20191127114052.0 |
008 |
051004s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 25341
|d 25341
|
999 |
|
|
|d 25341
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a H 546
|
100 |
1 |
|
|a Raffaini, Graciela B.
|9 40772
|
245 |
0 |
0 |
|a Malacostraca en las subcuencas altas del Río Carcarañá [Córdoba, Argentina]
|
246 |
|
|
|a Malacostraca in the upper subbasins of Carcarañá River [Córdoba, Argentina]
|
520 |
|
|
|a En este trabajo se analiza la distribución de los crustáceos malacostráceos en el gradiente altitudinal de arroyos y ríos de las subcuencas altas del río Carcarañá en la provincia de Córdoba. En un total de 32 sitios de estudios, en los ríos Ctalamochita y Chocancharava, se registraron cuatro especies: Hyalella curvispina, Aegla uruguayana, Palaemonetes argentinus y Macrobrachium borellii. La especie más ampliamente distribuida fue Hyalella curvispina, que se encontró en todos los pisos altitudinales, mientras que Aegla uruguayana fue menos frecuente y con un patrón más restringido. Palaemonetes argentinus y Macrobrachium borellii son característicos de los ríos de llanura, aunque ambos, en el río Ctalamochita, adelantan su distribución rio arriba hacia tramos del ritron. Ello puede ser un efecto de la regulación por embalses en esta subcuenca.
|
653 |
|
0 |
|a MALACOSTRACA
|
653 |
|
0 |
|a RIOS
|
653 |
|
0 |
|a HYALELLA
|
653 |
|
0 |
|a PALAEMONETES
|
700 |
1 |
|
|a Corigliano, María del Carmen
|9 40769
|
700 |
1 |
|
|a Gualdoni, Cristina M.
|9 40770
|
700 |
1 |
|
|a Oberto, Ana M.
|9 40773
|
773 |
|
|
|t Revista de la Universidad Nacional de Río Cuarto
|a Universidad Nacional de Río Cuarto
|g Vol.24, no.1-2 (2004), p.71-81
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
976 |
|
|
|a AAG
|