|
|
|
|
LEADER |
04564nab a2200649 a 4500 |
001 |
BIBUN011101 |
008 |
050930s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Reinaudi, N. B.
|9 38977
|
700 |
1 |
|
|a Grégoire, H. C.
|9 40733
|
700 |
1 |
|
|a Antón, L. E.
|9 40734
|
700 |
1 |
|
|a Cardoso, M. G.
|9 40735
|
245 |
0 |
0 |
|a Utilización de amaranto deshidratado y molido como colorante en la fabricación de espagueti.
|
653 |
|
0 |
|a AMARANTHUS
|
653 |
|
0 |
|a COLORANTES
|
653 |
|
0 |
|a ESPAGUETI
|
773 |
|
|
|t Amarantos
|a Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía
|g no.23 (mayo 2005), p.3-8
|
520 |
|
|
|a El consumo de la parte verde, como del grano de los amarantos, es una práctica arraigada en numerosas poblaciones de todo el mundo. El objetivo de este trabajo fue detectar como la comunidad de Santa Rosa tomó conocimiento del amaranto y también evaluar mediante una encuesta piloto las cualidades de Amaranthus mantegazzianus Pass cv. Don Juan, como colorante y enriquecedor de fideos frescos espagueti. Para ello se sembró Amaranto en la Facultad de Agronomía UNLPam., y cuando las plantas alcanzaron 0.50-0.60 m de altura se cortó uniformemente a 0.25 m del suelo. Al rebrotar se efectuó un 2º y 3º corte cuando fue posible. El material cortado, se lavó, se secó a 60 ºC, se molió de tal manera que pasara por un tamiz de 60 mesh y se usó para preparar fideos frescos tipo espagueti, con la siguiente composición: 1 kg de semolín + 100 cm[+3] de huevo +300 cm[+3] de suspensión acuosa que contenía 20 g de amaranto molido + 10 g de sal fina. Se distribuyeron 0.500 kg de espagueti junto con una encuesta piloto entre personas elegidas al azar. Se contestaron 55 encuestas siendo el resultado muy alentador dado que:. -El 98.20 por ciento contestó positivamente respecto al sabor agadable que presentaban el espegueti que contenían amaranto.. -El 83.60 por ciento contestó que los consumiría a igualdad de costo comparados con los de huevo y acelga y/o espinaca.. -El 57.40 por ciento respondió conocer el amaranto y el 42.60 por ciento no conocerlo.
|
901 |
|
|
|a 011637
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20050930
|
903 |
|
|
|a 20100923
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Utilización de amaranto deshidratado y molido como colorante en la fabricación de espagueti
|
922 |
|
|
|a Reinaudi
|b N. B.
|
922 |
|
|
|a Grégoire
|b H. C.
|
922 |
|
|
|a Antón
|b L. E.
|
922 |
|
|
|a Cardoso
|b M. G.
|
936 |
|
|
|t Amarantos
|
939 |
|
|
|l Santa Rosa
|n Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía
|p AR
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.3-8
|
953 |
|
|
|a no.23 (mayo 2005)
|
962 |
|
|
|a AMARANTHUS
|
962 |
|
|
|a COLORANTES
|
962 |
|
|
|a ESPAGUETI
|
969 |
|
|
|a El consumo de la parte verde, como del grano de los amarantos, es una práctica arraigada en numerosas poblaciones de todo el mundo
|
969 |
|
|
|a El objetivo de este trabajo fue detectar como la comunidad de Santa Rosa tomó conocimiento del amaranto y también evaluar mediante una encuesta piloto las cualidades de Amaranthus mantegazzianus Pass cv. Don Juan, como colorante y enriquecedor de fideos frescos espagueti
|
969 |
|
|
|a Para ello se sembró Amaranto en la Facultad de Agronomía UNLPam., y cuando las plantas alcanzaron 0.50-0.60 m de altura se cortó uniformemente a 0.25 m del suelo
|
969 |
|
|
|a Al rebrotar se efectuó un 2º y 3º corte cuando fue posible
|
969 |
|
|
|a El material cortado, se lavó, se secó a 60 ºC, se molió de tal manera que pasara por un tamiz de 60 mesh y se usó para preparar fideos frescos tipo espagueti, con la siguiente composición: 1 kg de semolín + 100 cm[+3] de huevo +300 cm[+3] de suspensión acuosa que contenía 20 g de amaranto molido + 10 g de sal fina
|
969 |
|
|
|a Se distribuyeron 0.500 kg de espagueti junto con una encuesta piloto entre personas elegidas al azar
|
969 |
|
|
|a Se contestaron 55 encuestas siendo el resultado muy alentador dado que:
|
969 |
|
|
|a -El 98.20 por ciento contestó positivamente respecto al sabor agadable que presentaban el espegueti que contenían amaranto.
|
969 |
|
|
|a -El 83.60 por ciento contestó que los consumiría a igualdad de costo comparados con los de huevo y acelga y/o espinaca.
|
969 |
|
|
|a -El 57.40 por ciento respondió conocer el amaranto y el 42.60 por ciento no conocerlo.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a PJ
|
917 |
|
|
|a MK
|
975 |
|
|
|c H 72 BIS
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 25319
|d 25319
|
090 |
|
|
|a H 72 BIS
|