|
|
|
|
LEADER |
02695nab a2200541 a 4500 |
001 |
BIBUN009878 |
008 |
050712s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|9 12952
|a Ferraris, Gustavo Néstor
|
700 |
1 |
|
|a Curetot, Lucrecia
|9 40448
|
245 |
0 |
0 |
|a Efecto de la fertilización foliar complementaria sobre el rendimiento de trigo en siembra directa.
|
653 |
|
0 |
|a TRIGO
|
653 |
|
0 |
|a SIEMBRA DIRECTA
|
653 |
|
0 |
|a NUTRIENTES
|
653 |
|
0 |
|a FERTILIZACION
|
773 |
|
|
|t Revista de tecnología agropecuaria
|a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Norte. Estación Experimental Agropecuaria Pergamino
|g Vol.9, no.27 (sept.-dic.2004), p.21-24
|
520 |
|
|
|a El trigo es considerado como una especie exigente en Nitrógeno [N] y fósforo [P], y habitualmente se debe recurrir a la fertilización para suplir las necesidades de estos nutrientes [Echeverría et al., 2001]. En los últimos años, el Azufre [S] ha aparecido como un nutriente con la capacidad de incrementar los rendimientos en esta y otras especies [Martínez y Cordone, 2000]. Sin embargo, pocos estudios han evaluado el comportamiento del cultivo al agregado de meso y micronutrientes.
|
901 |
|
|
|a 010366
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20050712
|
903 |
|
|
|a 20100909
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Efecto de la fertilización foliar complementaria sobre el rendimiento de trigo en siembra directa
|
922 |
|
|
|a Ferraris
|b Gustavo Néstor
|
922 |
|
|
|a Curetot
|b Lucrecia
|
936 |
|
|
|t Revista de tecnología agropecuaria
|
939 |
|
|
|l Pergamino
|n Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Norte. Estación Experimental Agropecuaria Pergamino
|p AR
|s INTA. EEA Pergamino
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.21-24
|
953 |
|
|
|a Vol.9, no.27 (sept.-dic.2004)
|
962 |
|
|
|a TRIGO
|
962 |
|
|
|a SIEMBRA DIRECTA
|
962 |
|
|
|a NUTRIENTES
|
962 |
|
|
|a FERTILIZACION
|
969 |
|
|
|a El trigo es considerado como una especie exigente en Nitrógeno [N] y fósforo [P], y habitualmente se debe recurrir a la fertilización para suplir las necesidades de estos nutrientes [Echeverría et al., 2001]
|
969 |
|
|
|a En los últimos años, el Azufre [S] ha aparecido como un nutriente con la capacidad de incrementar los rendimientos en esta y otras especies [Martínez y Cordone, 2000]
|
969 |
|
|
|a Sin embargo, pocos estudios han evaluado el comportamiento del cultivo al agregado de meso y micronutrientes.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a PJ
|
917 |
|
|
|a MK
|
975 |
|
|
|c H 3172
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 25151
|d 25151
|
090 |
|
|
|a H 3172
|