Determinación de nitratos en vegetales determinación de cuatro métodos analíticos

Para la cuantificación de nitratos hay numerosas técnicas y no existe entre los analistas unanimidad en la selección de la más adecuada. Por tal motivo, se compararon cuatro métodos para la determinación de nitratos en muestras vegelates con el fin de evaluar la correlación entre los mismos y establ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valdés, Analía
Otros Autores: Marti, Luis Héctor E., Filippini, María Flavia, Salcedo, Carlos
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02573nab a2200277 a 4500
001 BIBUN008868
003 AR-BaUFA
005 20190809124719.0
008 050315s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 24980  |d 24980 
999 |d 24980 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a H 1610  
100 1 |a Valdés, Analía  |9 40235 
245 0 0 |a Determinación de nitratos en vegetales  |b determinación de cuatro métodos analíticos 
246 |a Determination of nitrates in vegetables  |b comparation of four analytic methods 
520 |a Para la cuantificación de nitratos hay numerosas técnicas y no existe entre los analistas unanimidad en la selección de la más adecuada. Por tal motivo, se compararon cuatro métodos para la determinación de nitratos en muestras vegelates con el fin de evaluar la correlación entre los mismos y establecer pautas para su utilizacion. Se utilizaron 690 muestras de lechuga (Lactuca sativa L. var. capitata), pertenecientes a los tipos arrepollado y mantecoso, recolectadas a lo largo de un año en el Marcado Cooperativo de Guaymallén (Mendoza, Argentina). Según los tenores de nitratos encontrados en la población estudiada se efectuó un sub-muestreo aleatorio estratificado proporcional para lograr un número de muestras que representaran la variabilidad del total de la población. Se ulilizaron cuatro métodos para la determinación de nitratos: 1. destilación por arrastre cn vapor, considerado como método de referencia 2. colorimetría por nitració con ácido salicílico 3. colorimetría modificada 4. protenciometría con electrodo selectivo. Se probaron diferentes modelos de regresión entre el método de referencia y los otros tres, siendo el lineal en que mejor se ajustó en todos los casos. Los métodos estudiados tuvieron comportamiento semejante. La maor correlación (r2=93 por ciento) se observó entre la destilación por arrastre con vapor y la potencionetría; no obstante, los restantes tambie´n presentaron alta correlación. Consecuentement, la elección del procedimiento analítico dependerá principalmente del número de muestras por analizar, del tiempo requerido por el análisis y del costo del mismo. 
653 0 |a NITRATOS 
653 0 |a VEGETALES 
653 0 |a TECNICAS ANALITICAS 
700 1 |a Marti, Luis Héctor E.  |9 39464 
700 1 |a Filippini, María Flavia  |9 39298 
700 1 |a Salcedo, Carlos  |9 39469 
773 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.36, no.1 (2004), p.21-28 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG