Biochemical demonstration of malnutrition state in early weaned half - dred zebu calves.

El propósito del estudio fue demostrar que el destete precoz, antes que el estrés, es capaz de provocar un estado de malnutrición en terneros. Sesenta terneros lactantes cruza cebú (60-75 días de edad) fueron destetados al día 0 y recibieron una dieta balanceada comercial (grupo E), en tanto que otr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Coppo, José A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Inglés
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04318nab a2200445 a 4500
001 BIBUN007918
008 041102s ag ||||| |||| 00| 0 eng d
100 1 |a Coppo, José A.  |9 40009 
245 0 0 |a Biochemical demonstration of malnutrition state in early weaned half - dred zebu calves.  
653 0 |a RETARDANTES DEL CRECIMIENTO 
653 0 |a DESNUTRICION 
653 0 |a INDICADORES BIOQUIMICOS SERICOS 
773 |t Revista de investigaciones agropecuarias : RIA  |g Vol.33, no.1 (abr.2004), p.81-100 
520 |a El propósito del estudio fue demostrar que el destete precoz, antes que el estrés, es capaz de provocar un estado de malnutrición en terneros. Sesenta terneros lactantes cruza cebú (60-75 días de edad) fueron destetados al día 0 y recibieron una dieta balanceada comercial (grupo E), en tanto que otros 60 continuaron amamantándose (grupo C). Se tomaron muestras de sangre a los 7, 14, 21, 28, 60, 90 y 120 días, y mediante métodos convencionales fueron medidos algunos indicadores nutricionales séricos. Comparando los resultados finales de ambos grupos, C versus E, en este último fueron registradas disminuciones séricas (p menor 0.05) de las concentraciones de albúmina (3.39±0.29 versus 3.20±0.24 g/dl), urea (0.30±0.04 versus 0.25±0.03 g/l), triglicéridos (0.36±0.10 versus 0.21±0.09 g/l), hemoglobina (13.8±1.1 versus 11.7±1.4 g/dl), hierro (112±17 versus 92±20 ug/dl), cobre (80±19 versus 59±20 ug/dl) y peso (158.7±11.7 versus 139.4±11.6 kg). Las diferencias entre C y E comenzaron a ser significativas a partir de los 7-21 días. Los resultados sugieren un estado de malnutrición en el grupo E. Al final del ensayo, todos los indicadores nutricionales tendieron a revertir su tendencia declinante, cambios que son atribuidos al crecimiento compensatorio. La ausencia de aumentos resultantes en las concentraciones séricas de urea, triglicéridos, hemoglobina y cobre, ni de alteraciones clínicas y/o muertes, descartan la existencia de estrés en los terneros precozmente destetados. 
901 |a 008330 
902 |a as 
903 |a 20041102 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Biochemical demonstration of malnutrition state in early weaned half - dred zebu calves 
922 |a Coppo  |b José A. 
936 |s RIA  |t Revista de investigaciones agropecuarias 
950 |a en 
951 |a p.81-100 
953 |a Vol.33, no.1 (abr.2004) 
962 |a RETARDANTES DEL CRECIMIENTO 
962 |a DESNUTRICION 
962 |a INDICADORES BIOQUIMICOS SERICOS 
969 |a El propósito del estudio fue demostrar que el destete precoz, antes que el estrés, es capaz de provocar un estado de malnutrición en terneros. Sesenta terneros lactantes cruza cebú (60-75 días de edad) fueron destetados al día 0 y recibieron una dieta balanceada comercial (grupo E), en tanto que otros 60 continuaron amamantándose (grupo C). Se tomaron muestras de sangre a los 7, 14, 21, 28, 60, 90 y 120 días, y mediante métodos convencionales fueron medidos algunos indicadores nutricionales séricos. Comparando los resultados finales de ambos grupos, C versus E, en este último fueron registradas disminuciones séricas (p menor 0.05) de las concentraciones de albúmina (3.39±0.29 versus 3.20±0.24 g/dl), urea (0.30±0.04 versus 0.25±0.03 g/l), triglicéridos (0.36±0.10 versus 0.21±0.09 g/l), hemoglobina (13.8±1.1 versus 11.7±1.4 g/dl), hierro (112±17 versus 92±20 ug/dl), cobre (80±19 versus 59±20 ug/dl) y peso (158.7±11.7 versus 139.4±11.6 kg). Las diferencias entre C y E comenzaron a ser significativas a partir de los 7-21 días. Los resultados sugieren un estado de malnutrición en el grupo E. Al final del ensayo, todos los indicadores nutricionales tendieron a revertir su tendencia declinante, cambios que son atribuidos al crecimiento compensatorio. La ausencia de aumentos resultantes en las concentraciones séricas de urea, triglicéridos, hemoglobina y cobre, ni de alteraciones clínicas y/o muertes, descartan la existencia de estrés en los terneros precozmente destetados. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
987 |a AGROVOC 
917 |a PJ 
975 |c H 420 BIS 7 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 24797  |d 24797 
090 |a H 420 BIS 7