Respuesta a la sequía de plántulas de pinus elliottii Engelm. sometidas a diferentes regímenes lumínicos.

La resistencia al estrés hídrico de plántulas de Pinus elliottii Engelm. originadas por regeneración natural, fué evaluada en función de las diferentes situaciones de cobertura y, consecuentemente, de radiación fotosintéticamente activa [RAFA] en las que estas crecieron.. Los diferentes regímenes lu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rezzano, Carlos Abraham
Otros Autores: Cabrelli, Daniel Aníbal, Rebottaro, Silvia Lilián
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2006rezzanoc.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03813nab a2200745 a 4500
001 BIBUN007581
008 001212s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 13381  |a Rezzano, Carlos Abraham 
700 1 |a Cabrelli, Daniel Aníbal  |9 25932 
700 1 |9 25911  |a Rebottaro, Silvia Lilián 
245 0 0 |a Respuesta a la sequía de plántulas de pinus elliottii Engelm. sometidas a diferentes regímenes lumínicos.  
653 0 |a PINUS ELLIOTTII 
653 0 |a ESTRES DE SEQUIA 
653 0 |a RESPUESTA DE LA PLANTA 
653 0 |a RADIACION SOLAR 
653 0 |a REGENERACION NATURAL 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.26, no.3 (2006), p.207-211, mapas 
520 |a La resistencia al estrés hídrico de plántulas de Pinus elliottii Engelm. originadas por regeneración natural, fué evaluada en función de las diferentes situaciones de cobertura y, consecuentemente, de radiación fotosintéticamente activa [RAFA] en las que estas crecieron.. Los diferentes regímenes lumínicos fueron determinados utilizando la metodología de fotografía hemisférica.. Se encontraron diferencias significativas en cuanto a la cantidad de plántulas muertas y los niveles de potencial agua que causaron esa mortandad para las diferentes situaciones.. Las plántulas creciendo bajo dosel fueron más sensibles a la sequía, posiblemente debido a un menor desarrollo ontogénico. 
856 |f 2006rezzanoc  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2006rezzanoc.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2006rezzanoc.pdf 
901 |a 007980 
902 |a as 
903 |a 20001212 
903 |a 20070622 
903 |a 20160401 
904 |a N 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
908 |a EN LINEA 
913 |a 2 
920 |a Respuesta a la sequía de plántulas de pinus elliottii Engelm. sometidas a diferentes regímenes lumínicos 
921 |a Rezzano  |b C. A. 
921 |a Cabrelli  |b D. A. 
921 |a Rebottaro  |b S. L. 
922 |a Rezzano  |b Carlos Abraham 
922 |a Cabrelli  |b Daniel Aníbal 
922 |a Rebottaro  |b Silvia Lilián 
936 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] 
939 |l Buenos Aires  |n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |p AR  |s FAUBA 
950 |a es 
951 |a p.207-211 
953 |a Vol.26, no.3 (2006) 
962 |a PINUS ELLIOTTII 
962 |a ESTRES DE SEQUIA 
962 |a RESPUESTA DE LA PLANTA 
962 |a RADIACION SOLAR 
962 |a REGENERACION NATURAL 
969 |a La resistencia al estrés hídrico de plántulas de Pinus elliottii Engelm. originadas por regeneración natural, fué evaluada en función de las diferentes situaciones de cobertura y, consecuentemente, de radiación fotosintéticamente activa [RAFA] en las que estas crecieron. 
969 |a Los diferentes regímenes lumínicos fueron determinados utilizando la metodología de fotografía hemisférica. 
969 |a Se encontraron diferencias significativas en cuanto a la cantidad de plántulas muertas y los niveles de potencial agua que causaron esa mortandad para las diferentes situaciones. 
969 |a Las plántulas creciendo bajo dosel fueron más sensibles a la sequía, posiblemente debido a un menor desarrollo ontogénico. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
993 |a 2006rezzanoc 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2006rezzanoc.pdf 
917 |a SS 
917 |a BP 
915 |i mapas 
975 |c H 241 BIS 1 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 24460  |d 24460 
090 |a H 241 BIS 1