|
|
|
|
LEADER |
02437nab a2200349 a 4500 |
001 |
BIBUN007262 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20220513150005.0 |
008 |
001212s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 24141
|d 24141
|
999 |
|
|
|d 24141
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a H 241 BIS 1
|
100 |
1 |
|
|a Winckler, Claudio E.
|9 39384
|
245 |
0 |
0 |
|a Análisis del estado de competencia y manejo de la densidad en rodales de Populus deltoides Marsh, en el Delta del Paraná
|
246 |
0 |
0 |
|a An analysis of the state of competition and density management in Populus deltoides Marsh stands in the Delta of the Parana river
|
520 |
|
|
|a Las plantaciones comerciales con Populus deltoides Marsh alcanzan gran importancia en la Argentina, siendo el destino de su producción variado [madera aserrada, trituración para pulpa o tableros de partícula y debobinado ].. La necesidad de efectuar un manejo racional de las forestaciones se torna cada día más evidente, a fin de optimizar la productividad y de esta manera mejorar la rentabilidad.. Es esencial para los silvicultores contar con herramientas técnicas que les permitan tomar decisiones basadas en criterios científicos, objetivos y de relativa facilidad de aplicación.. En este trabajo se propone como criterio de manejo de la densidad en plantaciones comerciales de Populus deltoides al Indice de Densidad del Rodal [Reineke, 1933], aportando una primera aproximación al rango de valores máximos y mínimos de dicho índice [450-270] dentro del cual deben manejarse las densidades de las forestaciones para lograr los máximos incrementos de área basal.
|
653 |
|
0 |
|a POPULUS
|
653 |
|
0 |
|a POPULUS DELTOIDES
|
653 |
|
0 |
|a INDICE DE DENSIDAD DEL RODAL
|
653 |
|
0 |
|a MANEJO DE LA DENSIDAD
|
653 |
|
0 |
|a DELTAS
|
653 |
|
0 |
|a RIO PARANA
|
700 |
1 |
|
|9 7478
|a Caccia, Fernando Daniel
|
700 |
1 |
|
|9 9985
|a Garau, Ana María
|
700 |
1 |
|
|9 13381
|a Rezzano, Carlos Abraham
|
700 |
1 |
|
|9 7392
|a Mazía, Cristina Noemí
|
773 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]
|a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
|g Vol.14, no.3 (1993/1994), p.271-277, grafs., tbls.
|
856 |
|
|
|f 1993-1994wincklerc
|q application/pdf
|i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1993-1994wincklerc.pdf
|u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1993-1994wincklerc.pdf
|
942 |
0 |
0 |
|c ENLINEA
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
976 |
|
|
|a AAG
|