Evaluación y seguimiento de condiciones de humedad del suelo en Córdoba mediante el índice estandarizado de precipitación

La provincia de Córdoba al igual que otras zonas agrícolas del país, no está exenta de situaciones de variabilidad de la humedad del suelo. Los efectos de la misma se manifiestan tanto en el rango de las deficiencias y hasta los niveles de sequías, como en el de los excesos que pueden producir inund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Seiler, R. A.
Otros Autores: Bressan, L.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
ISP
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01975nab a2200265 a 4500
001 BIBUN001781
003 AR-BaUFA
005 20190322144029.0
008 060526s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 23161  |d 23161 
999 |d 23161 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a H 3311  
100 1 |a Seiler, R. A.  |9 38689 
245 0 0 |a Evaluación y seguimiento de condiciones de humedad del suelo en Córdoba mediante el índice estandarizado de precipitación 
246 0 0 |a Monitoring soil moisture conditions in Córdoba based on the standarized precipitation index 
520 |a La provincia de Córdoba al igual que otras zonas agrícolas del país, no está exenta de situaciones de variabilidad de la humedad del suelo. Los efectos de la misma se manifiestan tanto en el rango de las deficiencias y hasta los niveles de sequías, como en el de los excesos que pueden producir inundacones.. Sistemas para la evaluación y el seguimiento de las condiciones hídricas regionales pueden incrementar el nivel de prevenciones tendientes a la disminución de impactos, o mejorar las capacides institucionales y operacionales de respuesta ante una emergencia.. En el presente trabajo a partir de valores del Indice Estandarizado de Precipitación, se intenta cuantificar espacial y temporalmente la situación hídrica del suelo y las posibles condiciones de riesgo frente a exceso de humedad en la región contro sur de Córdoba. La aplicación de este Indice, integrado a un sistema de información geográfico, proporcionó una buena representación de la variabilidad, discriminando además entre distintos niveles de humedad en la región estudiada. 
653 0 |a ISP 
653 0 |a RIESGO DE INUNDACIONES 
653 0 |a HUMEDAD DEL SUELO 
653 0 |a SISTEMA DE AVISO ANTICIPADO 
700 1 |a Bressan, L.  |9 38713 
773 |t Revista argentina de agrometeorología  |a Asociación Argentina de Agrometeorología  |g Vol.2, no.2 (2002), p.187-192 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG