Efecto de la radiación solar UV-B y del daño de orugas (Anticarsia gemmatalis) trips (Caliotrhips phaseoli) chinches (Nezara viridula y Piezodorus guildinii) sobre el perfil de compuestos fenólicos y la actividad de inhibidores de proteasas rol del etileno, ácido jasmónico y salicílico

Numerosos trabajos demostraron que la radiación solar UV-B disminuye el daño que reciben las plantas por parte de los insectos herbívoros, pero no está claro qué defensas son inducidas por la radiación UV-B.. El objetivo de la presente tesis es determinar el impacto de la radiación solar UV-B y el e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dillon, Francisco María
Otros Autores: Chludil, Hugo Daniel (co-dir.), Ballaré, Carlos Luis (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/doctorado/2017dillonfranciscomaria.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 07034ntm a22008777a 4500
001 BIBUN032414
003 AR-BaUFA
005 20220811142011.0
008 170411t2017 ag do||| m||| 00| 0 spa|d
999 |c 23106  |d 23106 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a T.G.633.34 DIL 
100 1 |9 33213  |a Dillon, Francisco María 
245 0 0 |a Efecto de la radiación solar UV-B y del daño de orugas (Anticarsia gemmatalis) trips (Caliotrhips phaseoli) chinches (Nezara viridula y Piezodorus guildinii) sobre el perfil de compuestos fenólicos y la actividad de inhibidores de proteasas  |b rol del etileno, ácido jasmónico y salicílico 
260 |c 2017 
300 |a 192 p.  |b tbls., grafs., fot. 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias.  |g Doctorado en Ciencias Agropecuarias.  |d 2017. 
520 |a Numerosos trabajos demostraron que la radiación solar UV-B disminuye el daño que reciben las plantas por parte de los insectos herbívoros, pero no está claro qué defensas son inducidas por la radiación UV-B.. El objetivo de la presente tesis es determinar el impacto de la radiación solar UV-B y el efecto de su interacción con el ácido jasmónico, el ácido salicílico y el etileno sobre la inducción de las defensas en las hojas, semillas y vainas de soja como respuesta al ataque de orugas, trips y chinches.. Para ello, se sembraron a campo dos cultivares de soja bajo plásticos transparentes con diferente transmitancia a la radiación UV-B, generándose dos tratamientos: UV-B ambiental y UV-B atenuado.. Se realizaron daños controlados con larvas de A. gemmatalis, trips y chinches, y además, aplicaciones exógenas de jasmonato de metilo, de ác. salicílico y de ác.aminociclopropano [ACC, precursor del etileno].. Se cosechó el tejido vegetal a las 2h, 24h y 72h o 6 días de iniciado el tratamiento, y se analizaron los cambios en el perfil de los compuestos fenólicos, en la actividad de los inhibidores de proteasas tripsina y en la concentración de las fitohormonas de defensa.. Por otro lado, se evaluó el crecimiento y el desarrollo de las larvas de A. gemmatalis y la supervivencia de los trips sobre las plantas cultivadas bajo los diferentes tratamientos de la radiación solar UV-B.. La radiación solar UV-B modula positivamente los glicósidos de flavonoles presentes en las hojas, los cuales podrían tener un rol negativo sobre la supervivencia y el crecimiento de las larvas de A. gemmatalis.. El daño producido por las larvas de A. gemmatalis y el daño de las chinches indujeron el etileno y los isoflavonoides en mayores niveles en las plantas expuestas a la radiación solar UV-B.. La aplicación del ACC fue suficiente para generar un fuerte aumento en la concentración de los isoflavonoides en las hojas y en las vainas. 
650 0 |a RADIACION ULTRAVIOLETA  |2 Agrovoc  |9 6145 
650 0 |a COMPUESTOS FENOLICOS  |2 Agrovoc  |9 5537 
650 0 |a ANTICARSIA GEMMATALIS  |2 Agrovoc  |9 11326 
650 0 |a CHINCHE  |2 Agrovoc  |9 3877 
650 0 |a NEZARA VIRIDULA  |2 Agrovoc  |9 11057 
650 0 |a ETILENO  |2 Agrovoc  |9 1236 
650 0 |a ACIDO JASMONICO  |2 Agrovoc  |9 31096 
650 0 |a ACIDO SALICILICO  |2 Agrovoc  |9 32003 
650 0 |a FLAVONOIDES  |2 Agrovoc  |9 3977 
650 0 |a SOJA  |2 Agrovoc  |9 115 
700 1 |9 7916  |a Zavala, Jorge Alberto  |e dir. 
700 1 |9 44442  |a Chludil, Hugo Daniel  |e co-dir. 
700 1 |9 672  |a Ballaré, Carlos Luis  |e cons. 
856 |x T20190301  |f 2017dillonfranciscomaria  |q application/pdf  |i En reservorio: http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/doctorado/2017dillonfranciscomaria.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/doctorado/2017dillonfranciscomaria.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
976 |a AAG 
901 |a 33740 
902 |a t 
903 |a 20170411 
903 |a 20170411 
904 |a OK 
904 |a DO 
904 |a N 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a EN LINEA 
916 |a http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/doctorado/2017dillonfranciscomaria.pdf 
917 |a BP 
917 |a BP 
924 |a Efecto de la radiación solar UV-B y del daño de orugas [Anticarsia gemmatalis] trips [Caliotrhips phaseoli] chinches [Nezara viridula y Piezodorus guildinii] sobre el perfil de compuestos fenólicos y la actividad de inhibidores de proteasas 
928 |a Dillon 
928 |a Zavala 
928 |a Chludil 
928 |a Ballaré 
945 |a 2017 
950 |a es 
965 |a RADIACION ULTRAVIOLETA 
965 |a COMPUESTOS FENOLICOS 
965 |a ANTICARSIA GEMMATALIS 
965 |a CHINCHE 
965 |a NEZARA VIRIDULA 
965 |a ETILENO 
965 |a ACIDO JASMONICO 
965 |a ACIDO SALICILICO 
965 |a FLAVONOIDES 
965 |a SOJA 
969 |a Numerosos trabajos demostraron que la radiación solar UV-B disminuye el daño que reciben las plantas por parte de los insectos herbívoros, pero no está claro qué defensas son inducidas por la radiación UV-B. 
969 |a El objetivo de la presente tesis es determinar el impacto de la radiación solar UV-B y el efecto de su interacción con el ácido jasmónico, el ácido salicílico y el etileno sobre la inducción de las defensas en las hojas, semillas y vainas de soja como respuesta al ataque de orugas, trips y chinches. 
969 |a Para ello, se sembraron a campo dos cultivares de soja bajo plásticos transparentes con diferente transmitancia a la radiación UV-B, generándose dos tratamientos: UV-B ambiental y UV-B atenuado. 
969 |a Se realizaron daños controlados con larvas de A. gemmatalis, trips y chinches, y además, aplicaciones exógenas de jasmonato de metilo, de ác. salicílico y de ác.aminociclopropano [ACC, precursor del etileno]. 
969 |a Se cosechó el tejido vegetal a las 2h, 24h y 72h o 6 días de iniciado el tratamiento, y se analizaron los cambios en el perfil de los compuestos fenólicos, en la actividad de los inhibidores de proteasas tripsina y en la concentración de las fitohormonas de defensa. 
969 |a Por otro lado, se evaluó el crecimiento y el desarrollo de las larvas de A. gemmatalis y la supervivencia de los trips sobre las plantas cultivadas bajo los diferentes tratamientos de la radiación solar UV-B. 
969 |a La radiación solar UV-B modula positivamente los glicósidos de flavonoles presentes en las hojas, los cuales podrían tener un rol negativo sobre la supervivencia y el crecimiento de las larvas de A. gemmatalis. 
969 |a El daño producido por las larvas de A. gemmatalis y el daño de las chinches indujeron el etileno y los isoflavonoides en mayores niveles en las plantas expuestas a la radiación solar UV-B. 
969 |a La aplicación del ACC fue suficiente para generar un fuerte aumento en la concentración de los isoflavonoides en las hojas y en las vainas. 
989 |a 20190301 
993 |a 2017dillonfranciscomaria