Efecto de la cosecha temprana sobre el crecimiento de la planta y el rendimiento en arándanos altos del sur [Vaccinium corymbosum híbrido interespecífico]

La cosecha temprana, también denominada cosecha precoz o anticipada [`early cropping` en inglés], es una práctica cultural que consiste en permitirle a la planta fructificar y ser cosechada en los primeros años del cultivo.. El beneficio es que el productor obtiene ingresos rápidamente, logrando amo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Borda, Marcela Patricia
Otros Autores: Pescie, María de los Angeles (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2015bordamarcela.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 07996ntm a2200937 a 4500
001 BIBUN031126
008 150625s2015 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
100 1 |9 37514  |a Borda, Marcela Patricia 
700 1 |a Gariglio, Norberto Francisco   |e dir.  |9 39527 
700 1 |9 41836  |a Pescie, María de los Angeles  |e cons. 
245 0 0 |a Efecto de la cosecha temprana sobre el crecimiento de la planta y el rendimiento en arándanos altos del sur [Vaccinium corymbosum híbrido interespecífico] 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Producción Vegetal.  |g Maestría en Producción Vegetal.  |d 2015. 
260 |c 2015 
300 |a 94 p.  |b il., tbls., grafs. 
520 |a La cosecha temprana, también denominada cosecha precoz o anticipada [`early cropping` en inglés], es una práctica cultural que consiste en permitirle a la planta fructificar y ser cosechada en los primeros años del cultivo.. El beneficio es que el productor obtiene ingresos rápidamente, logrando amortiguar parte de los costos de implantación, y disminuir los gastos de poda de las yemas florales [YF]. . En la mayoría de los frutales la cosecha en las plantas jóvenes afecta al desarrollo radical y el tamaño de las estructuras vegetativas.. Se determinó el efecto de la cosecha temprana sobre el crecimiento de la planta, el rendimiento, la partición de asimilados y las reservas en las raíces en variedades de arándanos altos del sur [AAS].. Se aplicaron sobre los cvs.`O'Neal` [mediano a bajo vigor] y `Star` [alto vigor], cuatro tratamientos basados en la remoción de YF; T0 [control): eliminación del 100 por ciento de YF los dos primeros años; T1: eliminación del 100 por ciento de YF el 1° año y 50 por ciento el 2°año; T2: eliminación del 50 por ciento de YF el 1° año y 0 por ciento el 2° año; T3: 0 por ciento de eliminación de YF en los dos primeros años.. En el 3° año se dejó el 100 de YF a todas las plantas.. Se midió: número, longitud y diámetro de los brotes del año, número de hojas, área foliar unitaria y área foliar total de la planta, número de frutos, peso individual del fruto y rendimiento por planta.. Se determinó el peso seco de la planta completa y de sus órganos componentes, y la concentración y el contenido de carbohidratos no estructurales y de nitrógeno en la raíz.. En ambos cultivares, las plantas con tratamiento control no presentaron un buen comportamiento, mientras que los máximos rendimientos se obtuvieron en las plantas con fructificación progresiva durante los dos primeros años [T1 para `Star` y T2 para `O'Neal`).. No se recomienda el raleo de las YF en el primer año ya que no condiciona la producción del año siguiente.. En cambio, el ajuste de la carga frutal durante el segundo año resulta ser decisivo para asegurar el éxito de esta práctica en ambas variedades.. De esta manera la cosecha temprana es una práctica factible en las variedades de AAS `Star` y `O' Neal` cultivadas en regiones templado-cálida como la provincia de Buenos Aires permitiéndole al productor recuperar parte de los gastos de implantación. 
650 0 |a COSECHA  |9 3400 
650 0 |a ARANDANO  |9 4918 
650 0 |a RENDIMIENTO DE CULTIVOS  |9 2883 
650 0 |a DESARROLLO BIOLOGICO  |9 948 
856 |x 20170201  |f 2015bordamarcela  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2015bordamarcela.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2015bordamarcela.pdf 
901 |a 32402 
902 |a t 
903 |a 20150625 
903 |a 20150625 
903 |a 20150708 
903 |a 20150708 
903 |a 20161125 
903 |a 20161125 
903 |a 20161220 
904 |a OK 
904 |a DO 
904 |a N 
904 |a Greenstone 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a EN LINEA 
908 |a IMPRESO 
924 |a Efecto de la cosecha temprana sobre el crecimiento de la planta y el rendimiento en arándanos altos del sur [Vaccinium corymbosum híbrido interespecífico]  |t Efecto de la cosecha temprana sobre el crecimiento de la planta y el rendimiento en arándanos altos del sur [Vaccinium corymbosum híbrido interespecífico] 
928 |a Borda  |b Marcela Patricia 
928 |a Gariglio  |b Norberto Francisco  |f dir. 
928 |a Pescie  |b María de los Angeles  |f cons. 
945 |a 2015 
950 |a es 
965 |a COSECHA 
965 |a ARANDANO 
965 |a RENDIMIENTO DE CULTIVOS 
965 |a DESARROLLO BIOLOGICO 
969 |a La cosecha temprana, también denominada cosecha precoz o anticipada [`early cropping` en inglés], es una práctica cultural que consiste en permitirle a la planta fructificar y ser cosechada en los primeros años del cultivo. 
969 |a El beneficio es que el productor obtiene ingresos rápidamente, logrando amortiguar parte de los costos de implantación, y disminuir los gastos de poda de las yemas florales [YF].  
969 |a En la mayoría de los frutales la cosecha en las plantas jóvenes afecta al desarrollo radical y el tamaño de las estructuras vegetativas. 
969 |a Se determinó el efecto de la cosecha temprana sobre el crecimiento de la planta, el rendimiento, la partición de asimilados y las reservas en las raíces en variedades de arándanos altos del sur [AAS]. 
969 |a Se aplicaron sobre los cvs.`O'Neal` [mediano a bajo vigor] y `Star` [alto vigor], cuatro tratamientos basados en la remoción de YF; T0 [control): eliminación del 100 por ciento de YF los dos primeros años; T1: eliminación del 100 por ciento de YF el 1° año y 50 por ciento el 2°año; T2: eliminación del 50 por ciento de YF el 1° año y 0 por ciento el 2° año; T3: 0 por ciento de eliminación de YF en los dos primeros años. 
969 |a En el 3° año se dejó el 100 de YF a todas las plantas. 
969 |a Se midió: número, longitud y diámetro de los brotes del año, número de hojas, área foliar unitaria y área foliar total de la planta, número de frutos, peso individual del fruto y rendimiento por planta. 
969 |a Se determinó el peso seco de la planta completa y de sus órganos componentes, y la concentración y el contenido de carbohidratos no estructurales y de nitrógeno en la raíz. 
969 |a En ambos cultivares, las plantas con tratamiento control no presentaron un buen comportamiento, mientras que los máximos rendimientos se obtuvieron en las plantas con fructificación progresiva durante los dos primeros años [T1 para `Star` y T2 para `O'Neal`). 
969 |a No se recomienda el raleo de las YF en el primer año ya que no condiciona la producción del año siguiente. 
969 |a En cambio, el ajuste de la carga frutal durante el segundo año resulta ser decisivo para asegurar el éxito de esta práctica en ambas variedades. 
969 |a De esta manera la cosecha temprana es una práctica factible en las variedades de AAS `Star` y `O' Neal` cultivadas en regiones templado-cálida como la provincia de Buenos Aires permitiéndole al productor recuperar parte de los gastos de implantación. 
976 |a AAG 
977 |a 028645s 
984 |a 1 ej. 
985 |a REST 
987 |a AGROVOC 
989 |a 20170201 
993 |a 2015bordamarcela 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2015bordamarcela.pdf 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |e 94 p.  |i il., tbls., grafs. 
955 |a Área Producción Vegetal  |c Maestría en Producción Vegetal  |d 2015  |e Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados  |g Magister de la Universidad de Buenos Aires área Producción Vegetal  |n Tesis  |s UBA.FA 
975 |c T.G.634.7  |l BOR  |z 2015 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
999 |c 22229  |d 22229 
090 |a T.G.634.7 BOR