Modificaciones en la vegetación y el suelo inducidos por el manejo del pastoreo en la estepa de halófitas de la pampa deprimida
La actividad agrícola impuso cambios en el uso de la tierra que condujo a un incremento en la concentración de animales en los ambientes marginales de la Pampa Deprimida entre los que se destaca la estepa de halófitas.. En ese marco resulta primordial entender mejor los efectos del pastoreo sobre es...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/maestria/2014vecchiomariacristina.pdf |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 06426ntm a2200877 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BIBUN031064 | ||
008 | 150608s2014 ag ||||| m||| 00| 0 spa d | ||
100 | 1 | |9 37461 |a Vecchio, María Cristina | |
700 | 1 | |9 13556 |a Rodríguez, Adriana Mabel |e dir. | |
700 | 1 | |9 729 |a Golluscio, Rodolfo Angel |e cons. | |
700 | 1 | |9 9839 |a Taboada, Miguel Angel |e cons. | |
245 | 0 | 0 | |a Modificaciones en la vegetación y el suelo inducidos por el manejo del pastoreo en la estepa de halófitas de la pampa deprimida |
502 | |a Tesis. |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Recursos Naturales. |g Maestría en Recursos Naturales. |d 2014. | ||
260 | |c 2014 | ||
300 | |a 143 p. |b tbls., grafs. | ||
520 | |a La actividad agrícola impuso cambios en el uso de la tierra que condujo a un incremento en la concentración de animales en los ambientes marginales de la Pampa Deprimida entre los que se destaca la estepa de halófitas.. En ese marco resulta primordial entender mejor los efectos del pastoreo sobre estos ambientes frágiles y pocos estudiados, para proponer herramientas de manejo en situaciones muy deterioradas por el pastoreo continuo.. Esta tesis avanzó en el conocimiento de los cambios en la estructura de la vegetación y en las propiedades físicas y químicas del suelo de la estepa de halófitas como resultado de cambiar el manejo de pastoreo continuo por pastoreo rotativo o exclusión por varios años.. La implementación del pastoreo rotativo o la exclusión aumentaron la riqueza y la diversidad florística, la cobertura total de broza y la de los grupos funcionales de gramíneas C3 anuales, C4 perennes, monocotiledoneas y leguminosas, y produjeron un contundente cambio en la composición florística. Los cambios florísticos dieron lugar a un aumento importante del valor forrajero de la comunidad vegetal.. La metodología de pastoreo propuesta aumentó el contenido de materia orgánica y causaron descensos significativos en la salinidad y el pH, con respecto a las áreas bajo pastoreo continuo.. En consonancia con ello, se produjeron mejoras en las propiedades físicas del suelo, como la disminución de la inestabilidad estructural y de la densidad aparente.. Los resultados sugieren que la restauración de la estepa de halófitas es factible cuando se implementa el pastoreo rotativo o la exclusión después de ser pastoreadas continuamente. | ||
650 | 0 | |a ESTEPAS |9 732 | |
650 | 0 | |a PASTOREO CONTINUO |9 11570 | |
650 | 0 | |a PASTOREO ROTACIONAL |9 1537 | |
650 | 0 | |a MATERIA ORGANICA DEL SUELO |9 2216 | |
650 | 0 | |a HALOFITAS |9 3985 | |
856 | |x 20150701 |f 2014vecchiomariacristina |q application/pdf |i En reservorio: http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/maestria/2014vecchiomariacristina.pdf |u http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/maestria/2014vecchiomariacristina.pdf | ||
901 | |a 32338 | ||
902 | |a t | ||
903 | |a 20150608 | ||
903 | |a 20150608 | ||
903 | |a 20150623 | ||
903 | |a 20160203 | ||
903 | |a 20160203 | ||
904 | |a OK | ||
904 | |a N | ||
904 | |a DO | ||
904 | |a Greenstone | ||
905 | |a m | ||
907 | |a TESIS | ||
908 | |a EN LINEA | ||
908 | |a IMPRESO | ||
924 | |a Modificaciones en la vegetación y el suelo inducidos por el manejo del pastoreo en la estepa de halófitas de la pampa deprimida |t Modificaciones en la vegetación y el suelo inducidos por el manejo del pastoreo en la estepa de halófitas de la pampa deprimida | ||
928 | |a Vecchio |b María Cristina | ||
928 | |a Rodríguez |b Adriana Mabel |f dir. | ||
928 | |a Golluscio |b Rodolfo Angel |f cons. | ||
928 | |a Taboada |b Miguel Angel |f cons. | ||
945 | |a 2014 | ||
950 | |a es | ||
965 | |a ESTEPAS | ||
965 | |a PASTOREO CONTINUO | ||
965 | |a PASTOREO ROTACIONAL | ||
965 | |a MATERIA ORGANICA DEL SUELO | ||
965 | |a HALOFITAS | ||
969 | |a La actividad agrícola impuso cambios en el uso de la tierra que condujo a un incremento en la concentración de animales en los ambientes marginales de la Pampa Deprimida entre los que se destaca la estepa de halófitas. | ||
969 | |a En ese marco resulta primordial entender mejor los efectos del pastoreo sobre estos ambientes frágiles y pocos estudiados, para proponer herramientas de manejo en situaciones muy deterioradas por el pastoreo continuo. | ||
969 | |a Esta tesis avanzó en el conocimiento de los cambios en la estructura de la vegetación y en las propiedades físicas y químicas del suelo de la estepa de halófitas como resultado de cambiar el manejo de pastoreo continuo por pastoreo rotativo o exclusión por varios años. | ||
969 | |a La implementación del pastoreo rotativo o la exclusión aumentaron la riqueza y la diversidad florística, la cobertura total de broza y la de los grupos funcionales de gramíneas C3 anuales, C4 perennes, monocotiledoneas y leguminosas, y produjeron un contundente cambio en la composición florística. Los cambios florísticos dieron lugar a un aumento importante del valor forrajero de la comunidad vegetal. | ||
969 | |a La metodología de pastoreo propuesta aumentó el contenido de materia orgánica y causaron descensos significativos en la salinidad y el pH, con respecto a las áreas bajo pastoreo continuo. | ||
969 | |a En consonancia con ello, se produjeron mejoras en las propiedades físicas del suelo, como la disminución de la inestabilidad estructural y de la densidad aparente. | ||
969 | |a Los resultados sugieren que la restauración de la estepa de halófitas es factible cuando se implementa el pastoreo rotativo o la exclusión después de ser pastoreadas continuamente. | ||
976 | |a AAG | ||
977 | |a 028396s | ||
984 | |a 1 ej. | ||
985 | |a REST | ||
987 | |a AGROVOC | ||
989 | |a 20150701 | ||
993 | |a 2014vecchiomariacristina | ||
916 | |a http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/maestria/2014vecchiomariacristina.pdf | ||
917 | |a BP | ||
917 | |a BP | ||
917 | |a BP | ||
917 | |a BP | ||
917 | |a BP | ||
915 | |e 143 p. |i tbls., grafs. | ||
955 | |a Recursos Naturales |c Maestría en Recursos Naturales |d 2014 |e Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados |g Magister de la Universidad de Buenos Aires área Recursos Naturales |n Tesis |s UBA.FA | ||
975 | |c T.G.631.4 |l VEC | ||
942 | 0 | 0 | |c ENLINEA |
942 | 0 | 0 | |c TESIP0D |
999 | |c 22190 |d 22190 | ||
090 | |a T.G.631.4 VEC |