El estrés térmico post - floración y sus efectos sobre el peso y la calidad de los granos en maíces de diferente destino de producción

En maíz, los golpes de calor [días con temperaturas menor a 35 grados C) ocurridos tempranamente durante el período post-floración pueden afectar negativamente el peso individual de los granos, a traves de limitaciones del crecimiento del cultivo.. El conocimiento que existe respecto a las bases eco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mayer, Luis Ignacio
Otros Autores: Cirilo, Alfredo Gabriel (co-dir.), Otegui, María Elena (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2015mayerluisignacio.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 07179ntm a2200949 a 4500
001 BIBUN030897
008 150420s2015 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
100 1 |9 29342  |a Mayer, Luis Ignacio 
700 1 |9 7271  |a Maddonni, Gustavo Angel  |e dir. 
700 1 |9 5928  |a Cirilo, Alfredo Gabriel  |e co-dir. 
700 1 |9 5930  |a Otegui, María Elena  |e cons. 
245 0 0 |a El estrés térmico post - floración y sus efectos sobre el peso y la calidad de los granos en maíces de diferente destino de producción 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias.  |g Doctorado en Ciencias Agropecuarias.  |d 2015. 
260 |c 2015 
300 |a 242 p.  |b grafs. 
520 |a En maíz, los golpes de calor [días con temperaturas menor a 35 grados C) ocurridos tempranamente durante el período post-floración pueden afectar negativamente el peso individual de los granos, a traves de limitaciones del crecimiento del cultivo.. El conocimiento que existe respecto a las bases eco-fisiológicas de la respuesta de la calidad de los granos a la incidencia de este estres durante el llenado efectivo es prácticamente nulo.. El objetivo de este trabajo fue analizar en condiciones a campo el impacto de los golpes de calor durante las etapas tempranas y tardías del llenado efectivo sobre el peso, la calidad general y específica de la industria de los granos en híbridos de maíz de diferente destino de producción [colorado duro o flint, pisingallo y semi-dentad].. Los golpes de calor, especialmente aquellos ocurridos durante las etapas tempranas del llenado, redujeron el crecimiento de los cultivos por caídas de la eficiencia en el uso de la radiacion interceptada.. Esto produjo un desbalance entre la disponibilidad de asimilados y el requerimiento de estos por parte de los granos que se tradujo en una interrupción prematura del llenado.. Consecuentemente, se obtuvieron granos mas livianos con concentraciones mas bajas de aceite y mas altas de proteína.. Estas respuestas fueron acompanadas de alteraciones en la composición específica de las proteínas de reserva, incrementándose la abundancia relativa de glutelinas, y ƒÀ- y ƒÁ- zeinas, en detrimento de aquella de ƒ¿-zeinas.. Asimismo, los golpes de calor provocaron efectos negativos sobre los diversos parámetros de calidad industrial de los granos, asociados principalmente a disminuciones en la abundancia relativa de ƒ¿-zeínas.. Para la mayoría de los rasgos mencionados, los híbridos semi-dentados tuvieron una respuesta mas pronunciada al estrés que los híbridos colorado duro y pisingallo, aparentando ser sensibles a temperaturas del aire incluso inferiores a 35 grados C. 
650 0 |a ZEA MAYS  |9 1884 
650 0 |a ESTRES TERMICO  |9 3606 
650 0 |a FLORACION  |9 47 
650 0 |a PESO DE LAS SEMILLAS  |9 10625 
650 0 |a ACEITE DE MAIZ  |9 24432 
650 0 |a CALIDAD  |9 3208 
856 |x 20151001  |f 2015mayerluisignacio  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2015mayerluisignacio.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2015mayerluisignacio.pdf 
901 |a 32163 
902 |a t 
903 |a 20150420 
903 |a 20150424 
903 |a 20150629 
903 |a 20150629 
903 |a 20150629 
903 |a 20150928 
904 |a OK 
904 |a DO 
904 |a N 
904 |a Greenstone 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a EN LINEA 
908 |a IMPRESO 
924 |a El estrés térmico post - floración y sus efectos sobre el peso y la calidad de los granos en maíces de diferente destino de producción  |t El estrés térmico post - floración y sus efectos sobre el peso y la calidad de los granos en maíces de diferente destino de producción 
928 |a Mayer  |b Luis Ignacio 
928 |a Maddonni  |b Gustavo Angel  |f dir. 
928 |a Cirilo  |b Alfredo Gabriel  |f co-dir. 
928 |a Otegui  |b María Elena  |f cons. 
945 |a 2015 
950 |a es 
965 |a ZEA MAYS 
965 |a ESTRES TERMICO 
965 |a FLORACION 
965 |a PESO DE LAS SEMILLAS 
965 |a ACEITE DE MAIZ 
965 |a CALIDAD 
969 |a En maíz, los golpes de calor [días con temperaturas menor a 35 grados C) ocurridos tempranamente durante el período post-floración pueden afectar negativamente el peso individual de los granos, a traves de limitaciones del crecimiento del cultivo. 
969 |a El conocimiento que existe respecto a las bases eco-fisiológicas de la respuesta de la calidad de los granos a la incidencia de este estres durante el llenado efectivo es prácticamente nulo. 
969 |a El objetivo de este trabajo fue analizar en condiciones a campo el impacto de los golpes de calor durante las etapas tempranas y tardías del llenado efectivo sobre el peso, la calidad general y específica de la industria de los granos en híbridos de maíz de diferente destino de producción [colorado duro o flint, pisingallo y semi-dentad]. 
969 |a Los golpes de calor, especialmente aquellos ocurridos durante las etapas tempranas del llenado, redujeron el crecimiento de los cultivos por caídas de la eficiencia en el uso de la radiacion interceptada. 
969 |a Esto produjo un desbalance entre la disponibilidad de asimilados y el requerimiento de estos por parte de los granos que se tradujo en una interrupción prematura del llenado. 
969 |a Consecuentemente, se obtuvieron granos mas livianos con concentraciones mas bajas de aceite y mas altas de proteína. 
969 |a Estas respuestas fueron acompanadas de alteraciones en la composición específica de las proteínas de reserva, incrementándose la abundancia relativa de glutelinas, y ƒÀ- y ƒÁ- zeinas, en detrimento de aquella de ƒ¿-zeinas. 
969 |a Asimismo, los golpes de calor provocaron efectos negativos sobre los diversos parámetros de calidad industrial de los granos, asociados principalmente a disminuciones en la abundancia relativa de ƒ¿-zeínas. 
969 |a Para la mayoría de los rasgos mencionados, los híbridos semi-dentados tuvieron una respuesta mas pronunciada al estrés que los híbridos colorado duro y pisingallo, aparentando ser sensibles a temperaturas del aire incluso inferiores a 35 grados C. 
976 |a AAG 
977 |a 028296s 
984 |a 1 ej. 
985 |a REST 
987 |a AGROVOC 
989 |a 20151001 
993 |a 2015mayerluisignacio 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2015mayerluisignacio.pdf 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |e 242 p.  |i grafs. 
955 |a Ciencias Agropecuarias  |c Doctorado en Ciencias Agropecuarias  |d 2015  |e Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados  |g Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias  |n Tesis  |s UBA.FA 
975 |c T.G.633.11  |l MAY 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
999 |c 22093  |d 22093 
090 |a T.G.633.11 MAY