Rol de los fitocromo B1 Y B2 en los rasgos arquitecturales y en la habilidad competitiva de las plantas de maíz [Zea mays l] ante cambios en la densidad de siembra

Las plantas de maíz [Zea mays L.] perciben la presencia de individuos a través de cambios en la calidad de luz del ambiente [cambios del R/RL] en el que crecen y desencadenan respuestas foto-morfogénicas a fin de reducir el sombreo mutuo.. Los fitocromos B1 y B2 estarían involucrados en estas respue...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Wies, Germán
Otros Autores: Casal, Jorge José (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2014wiesgerman.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06668ntm a2200997 a 4500
001 BIBUN030525
003 AR-BaUFA
005 20221026112329.0
008 141118s2014 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
999 |c 21820  |d 21820 
040 |c AR-BaUFA  |a AR-BaUFA 
090 |a T.G.633.11 WIE 
100 1 |a Wies, Germán  |9 33351 
245 0 0 |a Rol de los fitocromo B1 Y B2 en los rasgos arquitecturales y en la habilidad competitiva de las plantas de maíz [Zea mays l] ante cambios en la densidad de siembra 
260 |c 2014 
300 |a 93 p.  |b il., fot., tbls., grafs. 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Producción Vegetal.  |g Maestría en Producción Vegetal.  |d 2014. 
520 |a Las plantas de maíz [Zea mays L.] perciben la presencia de individuos a través de cambios en la calidad de luz del ambiente [cambios del R/RL] en el que crecen y desencadenan respuestas foto-morfogénicas a fin de reducir el sombreo mutuo.. Los fitocromos B1 y B2 estarían involucrados en estas respuestas.. Por otro lado los sistemas de producción del cultivo de maíz en alta densidad de siembra promueven desde etapas tempranas cambios en el crecimiento de las plantas [i.e. distinta habilidad competitiva de los individuos], que podrían estar relacionados con su mayor o menor reactividad en percibir vecinos.. Se realizaron dos experimentos a campo con una línea de maíz con fitocromos activos [WT] y sus iso-líneas con mutaciones en los fitocromos B1 y B2, en dos densidades de siembra [9 y 30pl m-2, i.e. variación en R/RL].. Los objetivos fueron evaluar i] los determinantes del crecimiento de las plantas y del cultivo, ii] el rol de los fitocromos B en las variables medidas, iii] la variabilidad poblacional del crecimiento y iv] la habilidad competitiva de cada línea en poli-culturas [WT/phyB1, WT/phyB2, phyB1/phyB2 y WT/phyB1/phyB2].. La línea phyB1 presentó menor altura y diámetro de tallos, menor área foliar y distribución aleatoria de hojas que la WT.. La línea phyB2 sólo presentó menor área foliar.. El crecimiento de los cultivos, la producción de biomasa y el rendimiento de grano, sin embargo, se vió afectado por ambas mutaciones de fitocromo B, con una penalidad mayor en phyB1 y con un mayor rendimiento de phyB2 en alta densidad de siembra por una mayor fertilidad de las espigas.. Por último, ambas mutaciones redujeron la variabilidad poblacional del cultivo y confirieron a las plantas una menor habilidad competitiva en poli-culturas aunque esto no representó una penalidad en el rendimiento del lote por una mayor fijación de granos en la WT. 
650 0 |a MAIZ  |2 Agrovoc  |9 512 
650 0 |a ZEA MAYS  |2 Agrovoc  |9 1884 
650 0 |a FITOCROMA  |2 Agrovoc  |9 703 
650 0 |a RENDIMIENTO DE CULTIVOS  |2 Agrovoc  |9 2883 
650 0 |a COMPETENCIA BIOLOGICA  |2 Agrovoc  |9 301 
650 0 |a VARIABILIDAD GENETICA  |2 Agrovoc  |9 3513 
700 1 |a Maddonni, Gustavo Angel  |e dir.  |9 7271 
700 1 |9 792  |a Casal, Jorge José  |e cons. 
856 |x 20141201  |f 2014wiesgerman  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2014wiesgerman.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2014wiesgerman.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
976 |a AAG 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2014wiesgerman.pdf 
901 |a 31785 
902 |a t 
903 |a 20141118 
903 |a 20141118 
903 |a 20141118 
903 |a 20141118 
903 |a 20141120 
903 |a 20141121 
903 |a 20141230 
903 |a 20141230 
903 |a 20141230 
903 |a 20150218 
904 |a OK 
904 |a DO 
904 |a N 
904 |a Greenstone 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a EN LINEA 
908 |a IMPRESO 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
924 |a Rol de los fitocromo B1 Y B2 en los rasgos arquitecturales y en la habilidad competitiva de las plantas de maíz [Zea mays l] ante cambios en la densidad de siembra 
928 |a Wies 
928 |a Maddonni 
928 |a Casal 
945 |a 2014 
950 |a es 
965 |a MAIZ 
965 |a ZEA MAYS 
965 |a FITOCROMA 
965 |a RENDIMIENTO DE CULTIVOS 
965 |a COMPETENCIA BIOLOGICA 
965 |a VARIABILIDAD 
969 |a Las plantas de maíz [Zea mays L.] perciben la presencia de individuos a través de cambios en la calidad de luz del ambiente [cambios del R/RL] en el que crecen y desencadenan respuestas foto-morfogénicas a fin de reducir el sombreo mutuo. 
969 |a Los fitocromos B1 y B2 estarían involucrados en estas respuestas. 
969 |a Por otro lado los sistemas de producción del cultivo de maíz en alta densidad de siembra promueven desde etapas tempranas cambios en el crecimiento de las plantas [i.e. distinta habilidad competitiva de los individuos], que podrían estar relacionados con su mayor o menor reactividad en percibir vecinos. 
969 |a Se realizaron dos experimentos a campo con una línea de maíz con fitocromos activos [WT] y sus iso-líneas con mutaciones en los fitocromos B1 y B2, en dos densidades de siembra [9 y 30pl m-2, i.e. variación en R/RL]. 
969 |a Los objetivos fueron evaluar i] los determinantes del crecimiento de las plantas y del cultivo, ii] el rol de los fitocromos B en las variables medidas, iii] la variabilidad poblacional del crecimiento y iv] la habilidad competitiva de cada línea en poli-culturas [WT/phyB1, WT/phyB2, phyB1/phyB2 y WT/phyB1/phyB2]. 
969 |a La línea phyB1 presentó menor altura y diámetro de tallos, menor área foliar y distribución aleatoria de hojas que la WT. 
969 |a La línea phyB2 sólo presentó menor área foliar. 
969 |a El crecimiento de los cultivos, la producción de biomasa y el rendimiento de grano, sin embargo, se vió afectado por ambas mutaciones de fitocromo B, con una penalidad mayor en phyB1 y con un mayor rendimiento de phyB2 en alta densidad de siembra por una mayor fertilidad de las espigas. 
969 |a Por último, ambas mutaciones redujeron la variabilidad poblacional del cultivo y confirieron a las plantas una menor habilidad competitiva en poli-culturas aunque esto no representó una penalidad en el rendimiento del lote por una mayor fijación de granos en la WT. 
977 |a 028184s 
985 |a REST 
989 |a 20141201 
993 |a 2014wiesgerman