|
|
|
|
LEADER |
06206ntm a2200889 a 4500 |
001 |
BIBUN029411 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20220928133118.0 |
008 |
131128s2012 ag ||||| m||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 20977
|d 20977
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|c AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a T.G.635.6 MOL
|
100 |
1 |
|
|a Molas, Marilina Concepción
|9 35378
|
245 |
0 |
0 |
|a Evaluación de parámetros de calidad en dos cultivares de melón aplicando distintos niveles de potasio mediante fertirrigación en cultivo bajo cubierta
|
260 |
|
|
|c 2012
|
300 |
|
|
|a 136 p.
|b grafs.
|
502 |
|
|
|a Tesis.
|c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.
|b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Ciencias del Suelo.
|g Maestría en Ciencias del Suelo.
|d 2012.
|
520 |
|
|
|a El estudio sobre las condiciones de fertilidad y variables de calidad del melón resultan de suma importancia para el mejoramiento de la aptitud y competitividad del producto.. El objetivo de esta tesis fue determinar la influencia del contenido de potasio y su efecto sobre relaciones nitrógeno/potasio de la solución de fertilizante sobre la producción, calidad y sanidad de los frutos en dos cultivares de melén [tipo Honey Dew y Cantaloupe] bajo invernáculo y sobre propiedades físico químicas del suelo.. Se determinaron propiedades de calidad, sanitarias y se analizaron propiedades relacionadas a la fertilidad de los suelos.. El rendimiento y las variables de calidad como: diámetro ecuatorial y polar, sólidos totales y azúcares presentaron en ambos cultivares mayor valor en el tratamiento con mayor contenido de potasio.. El grosor de la cáscara no mostró diferencias significativas, al igual que en la resistencia a la presión, como tampoco el color superficial, la longitud de la cavidad central ni el contenido de nitratos en los frutos.. Ambos cultivares fueron susceptibles a la inoculación con el Fusarium semitectum, aunque Honey Dew presentó una mayor resistencia a la infección, pero sin diferencias significativas.. La mayoría de las variables relacionadas al suelo no se modificaron con los tratamientos de fertilización con excepción del contenido de potasio en cosecha y poscosecha.. Este hecho sumado a las relaciones significativas y positivas entre los contenidos de potasio del suelo y variables relacionadas a la calidad y producción del cultivo de melón, sugiere que el efecto de la fertilización se dio fundamentalmente a través de cambios en la disponibilidad de potasio.
|
650 |
|
0 |
|a MELON
|2 Agrovoc
|9 604
|
650 |
|
0 |
|a CALIDAD
|2 Agrovoc
|9 3208
|
650 |
|
0 |
|a ABONOS POTASICOS
|2 Agrovoc
|9 395
|
650 |
|
0 |
|a RESISTENCIA A AGENTES DAÑINOS
|2 Agrovoc
|9 1794
|
650 |
|
0 |
|a FUSARIUM
|2 Agrovoc
|9 5966
|
700 |
1 |
|
|a Ciarlo, Esteban Ariel
|e dir.
|9 12171
|
700 |
1 |
|
|a Canteros, Blanca Isabel
|e cons.
|9 23126
|
700 |
1 |
|
|a Sgroppo, Sonia Cecilia
|e cons.
|9 74084
|
700 |
1 |
|
|a Melgar, Ricardo J.
|e cons.
|9 19823
|
856 |
|
|
|x 20141201
|f 2012molasmarilinaconcepcion
|q application/pdf
|i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2012molasmarilinaconcepcion.pdf
|u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2012molasmarilinaconcepcion.pdf
|
942 |
0 |
0 |
|c ENLINEA
|
942 |
0 |
0 |
|c TESIP0D
|
976 |
|
|
|a AAG
|
900 |
|
|
|a http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2012molasmarilinaconcepcion.pdf
|
901 |
|
|
|a 30634
|
902 |
|
|
|a t
|
903 |
|
|
|a 20131128
|
903 |
|
|
|a 20131206
|
903 |
|
|
|a 20131206
|
903 |
|
|
|a 20140210
|
903 |
|
|
|a 20141121
|
904 |
|
|
|a OK
|
904 |
|
|
|a N
|
904 |
|
|
|a DO
|
904 |
|
|
|a Greenstone
|
905 |
|
|
|a m
|
907 |
|
|
|a TESIS
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
908 |
|
|
|a EN LINEA
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
924 |
|
|
|a Evaluación de parámetros de calidad en dos cultivares de melón aplicando distintos niveles de potasio mediante fertirrigación en cultivo bajo cubierta
|
928 |
|
|
|a Molas
|
928 |
|
|
|a Ciarlo
|
928 |
|
|
|a Canteros
|
928 |
|
|
|a Sgroppo
|
928 |
|
|
|a Melgar
|
945 |
|
|
|a 2012
|
950 |
|
|
|a es
|
965 |
|
|
|a MELON
|
965 |
|
|
|a CALIDAD
|
965 |
|
|
|a ABONOS POTASICOS
|
965 |
|
|
|a RESISTENCIA A AGENTES DAÑINOS
|
965 |
|
|
|a FUSARIUM
|
969 |
|
|
|a El estudio sobre las condiciones de fertilidad y variables de calidad del melón resultan de suma importancia para el mejoramiento de la aptitud y competitividad del producto.
|
969 |
|
|
|a El objetivo de esta tesis fue determinar la influencia del contenido de potasio y su efecto sobre relaciones nitrógeno/potasio de la solución de fertilizante sobre la producción, calidad y sanidad de los frutos en dos cultivares de melén [tipo Honey Dew y Cantaloupe] bajo invernáculo y sobre propiedades físico químicas del suelo.
|
969 |
|
|
|a Se determinaron propiedades de calidad, sanitarias y se analizaron propiedades relacionadas a la fertilidad de los suelos.
|
969 |
|
|
|a El rendimiento y las variables de calidad como: diámetro ecuatorial y polar, sólidos totales y azúcares presentaron en ambos cultivares mayor valor en el tratamiento con mayor contenido de potasio.
|
969 |
|
|
|a El grosor de la cáscara no mostró diferencias significativas, al igual que en la resistencia a la presión, como tampoco el color superficial, la longitud de la cavidad central ni el contenido de nitratos en los frutos.
|
969 |
|
|
|a Ambos cultivares fueron susceptibles a la inoculación con el Fusarium semitectum, aunque Honey Dew presentó una mayor resistencia a la infección, pero sin diferencias significativas.
|
969 |
|
|
|a La mayoría de las variables relacionadas al suelo no se modificaron con los tratamientos de fertilización con excepción del contenido de potasio en cosecha y poscosecha.
|
969 |
|
|
|a Este hecho sumado a las relaciones significativas y positivas entre los contenidos de potasio del suelo y variables relacionadas a la calidad y producción del cultivo de melón, sugiere que el efecto de la fertilización se dio fundamentalmente a través de cambios en la disponibilidad de potasio.
|
977 |
|
|
|a 027777s
|
985 |
|
|
|a REST
|
989 |
|
|
|a 20141201
|
993 |
|
|
|a 2012molasmarilinaconcepcion
|