|
|
|
|
LEADER |
12655cam a22004457a 4500 |
001 |
20230210162248.0 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20241128154027.0 |
008 |
230210t2017 ag do|||o|||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 55124
|d 55124
|
020 |
|
|
|a 9789876882040
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|c AR-BaUFA
|
245 |
1 |
0 |
|a El funcionamiento del sistema suelo - planta
|b principios generales
|
260 |
|
|
|a Río Cuarto
|b Universidad Nacional de Río Cuarto
|c 2017
|
300 |
|
|
|a 323 p.
|b gráfs., fot.
|
490 |
0 |
|
|a Pasatextos
|
500 |
|
|
|a Índice Unidad 1 EL SISTEMA SUELO-PLANTA Introducción Evolución de conceptos relacionados con el sistema suelo-planta Ley del mínimo de Liebig Ley de Mitscherlich (rendimientos no proporcionales) Críticas a la ley de Mitscherlich Observaciones sobre la ley de Mitscherlich El estudio de los suelos según objetivos Características del sistema suelo planta Organización estructural Organización funcional Principios de Funcionamiento Escala de análisis La modelación del sistema suelo-planta Modelos matemáticos Diagnóstico de funcionamiento del subsistema suelo Identificación y jerarquización de factores limitantes Material consultado Unidad 2 EXPLORACIÓN DEL SUELO POR LAS RAÍCES Introducción Morfología y fisiología normal de las raíces Aspectos funcionales de los sistemas de raíces Profundidad efectiva de enraizamiento Proliferación Senescencia Velocidad de profundización de raíces Factores del suelo que afectan el enraizamiento Físicos de baja dinámica Isotropía Horizontes o capas restrictivos para el crecimiento de raíces Presencia de roca o freática permanente Presencia de nódulos o concreciones Fragmentos gruesos Físicos de elevada dinámica Diagnóstico de problemas en el crecimiento Técnicas de evaluación de raíces Objetivos de la determinación Clasificación Método del perfil expuesto Criterios para la selección del método Formas de expresar los resultados Material consultado Unidad 3 RELACIÓN ESTRUCTURA-EXPLORACIÓN DE RAÍCES Relaciones estructura - comportamiento vegetal Condiciones del suelo Indicadores de calidad estructural y su relación con las raíces Tipo de estructura, clase y dureza de los agregados Tipo Tamaño o clase de agregados Grado o dureza de los agregados Estabilidad de la estructura Resiliencia o capacidad de regeneración Aspectos del vegetal Porosidad y Raíces Efectos de la vegetación sobre la agregación – estructura Efectos indirectos de la estructura Sobre régimen hídrico Sobre régimen gaseoso Relación entre exploración de raíces y disponibilidad de nutrientes Formas de evaluación de la estructura Material consultado Unidad 4 DENSIDAD - COMPACTACIÓN Introducción Factores que determinan la densidad en suelos no intervenidos Densidad de la fase sólida Granulometría Estructura Contenido de Materia Orgánica (MO) Compactación de los suelos Causas que producen la compactación de los suelos Efectos directos de la compactación sobre el vegetal Sobre la germinación Sobre la exclusión física del sistema radical Efectos indirectos de la compactación sobre el vegetal Sobre el régimen de aireación Sobre el régimen térmico Sobre la disponibilidad de nutrientes Sobre el régimen hídrico Aplicaciones de la densidad aparente Calcular la porosidad Expresar contenidos gravimétricos de agua en volumétricos o viceversa Transformar humedad volumétrica en términos de lámina de agua Estimar el peso de una hectárea de los horizontes de un suelo Material consultado Unidad 5 RESISTENCIA MECÁNICA Concepto Mecanismos de las plantas para vencer elevadas resistencias mecánicas Descripción matemática del efecto de la resistencia mecánica en raíces Diferencias entre sellado y encostramiento Sellado Costras Génesis de las costras Germinación y emergencia de plántulas Matrices rígidas Matrices plásticas Mecanismos de respuesta de las raíces a la resistencia mecánica Alteraciones morfológicas y fisiológicas Material consultado Unidad 6 AGUA EN EL SISTEMA SUELO-PLANTA Introducción Fuentes de agua Precipitaciones Ascenso capilar Aporte superficial Almacenaje Retención de agua Flujo de agua Pérdidas de agua Evaporación Percolación Escorrentía Superficial Infiltración Redistribución Utilización El potencial agua de las plantas y su ambiente El continuo suelo-planta-atmósfera Transpiración o pérdida máxima de agua Transpiración o pérdida restringida de agua Resistencia desde la hoja hasta la atmósfera (Rha) Control de la apertura estomática Resistencias de la planta (Rh, Rx y Rr) Resistencia del suelo (Rs) Utilización del agua en el CSPA Profundidad enraizable y uso del agua por las raíces Resumen Eficiencia en el uso del agua Material consultado Unidad 7 AIRE DEL SUELO Y SU RELACIÓN CON LA PLANTA Introducción Composición del Aire del Suelo Renovación del Aire del Suelo -Procesos de Intercambio Gaseoso Factores y procesos relacionados a los centros de consumo Parámetros de aireación Factor Capacidad Factor Intensidad Ritmo de Renovación Modificaciones producidas en suelos con déficit de O2 Respuestas de las Plantas a baja Aireación Crecimiento y desarrollo de raíces Efectos del agua sobre la difusión de metabolitos gaseosos Daños debido a efectos por bajas concentraciones de O2 Germinación de semillas Crecimiento y desarrollo de parte aérea Suministro de agua Síntesis y transporte de hormonas Absorción de nutrientes Aspectos agrícolas Material consultado Unidad 8 RÉGIMEN TÉRMICO DE LOS SUELOS Introducción Propiedades térmicas de los suelos Capacidad calorífica Conductividad térmica y difusividad Parámetros del suelo Flujo de calor Factores que afectan la temperatura del suelo Fluctuaciones de la temperatura del suelo Respuesta de las plantas a la temperatura del suelo Influencia directa de la temperatura del suelo sobre la planta Germinación y emergencia Crecimiento de raíz Crecimiento de raíces y temperaturas extremas Influencia indirecta de la temperatura del suelo sobre la planta Absorción del agua Absorción, traslocación y asimilación de nutrientes: Procesos microbiológicos Rendimiento Modificación del régimen térmico del suelo Material consultado Unidad 9 REACCIÓN DEL SUELO Efectos de la reacción sobre otras propiedades de suelos y plantas Estabilidad estructural Propiedades biológicas y químicas Efectos directos sobre las plantas Toxicidad de suelos ácidos Toxicidad por aluminio Toxicidad por manganeso Acidez activa y acidez potencial del suelo Material consultado Unidad 10 SUELOS SALINOS Y SÓDICOS Y SU RELACIÓN CON LAS PLANTAS Suelos salinos a) Cloruros b) Sulfatos c) Carbonato y bicarbonato sódico d) Nitratos Evaluación de la salinidad Conductividad eléctrica Salinidad y crecimiento de las plantas Sintomatología Efectos de la salinidad a- Efectos osmóticos: b- Efectos ión-específico: Salinidad y germinación Salinidad en la zona de enraizamiento Adaptación de las plantas a la salinidad. Comunidades indicadoras Tolerancia de los cultivos a la salinidad Criterios para evaluar tolerancia a la salinidad Suelos sódicos Efectos de la sodicidad sobre las propiedades físicas y sobre las plantas Infiltración, movimiento y redistribución del agua del suelo Capacidad de almacenaje y movimiento y uso de agua por las raíces Emergencia Tránsito y pisoteo de animales Parámetros para evaluar sodicidad Porcentaje de sodio intercambiable (PSI) Relación de adsorción de sodio (RAS) Relación PSI - crecimiento de las plantas Material consultado Unidad 11 NUTRIENTES La nutrición mineral en el sistema suelo - planta Esencialidad de los nutrientes Funciones del suelo y nutrición las plantas Fase sólida La solución del suelo y disponibilidad de nutrientes Relación entre fase sólida y fase solución Movimiento de nutrientes hacia la superficie de la raíces Interceptación de Raíces Flujo Masal Difusión Importancia relativa de la intercepción de raíces, flujo masal y difusión Poder BUFFER Nutriente dentro de la raíz Interacción entre Nutrientes Periodos críticos de suministro de nutrientes Estado Vegetativo Estado Reproductivo Material consultado Unidad 12 - I NITRÓGENO Introducción Formas de Nitrógeno en los suelos Nitrógeno en residuos de plantas Nitrógeno en la Materia Orgánica del Suelo Nitrógeno inorgánico Amonio fijado en minerales Formas gaseosas Absorción de Nitrógeno por las plantas Suministro de Nitrógeno desde el suelo Mineralización Factores que afectan la mineralización Relación C:N Mineralización bajo condiciones anaerobias Efectos de accesibilidad y recalcitrancia Nitrificación Factores que afectan la Nitrificación Denitrificación Factores que afectan la denitrificación Volatilización Lixiviación Fijación biológica Reservorio y ciclado de nitrógeno en suelos agrícolas Eficiencia en el uso de nitrógeno Factores del Suelo Factores ambientales Relación con el comportamiento vegetal Índices de disponibilidad de nitrógeno Material consultado Unidad 12 – II FÓSFORO Introducción Origen y Contenido de fósforo en el suelo Ciclo del fósforo Formas del fósforo en el suelo Compuestos inorgánicos Compuestos Orgánicos de Fósforo Compuestos orgánicos y solubilización de fósforo inorgánico Reacciones del fósforo en la solución del suelo Formas químicas de absorción Retención de fosfatos o fijación de fósforo en suelos Fijación biológica Retención por precipitación Retención por adsorción Fijación por sustitución isomórfica ................ Índices de disponibilidad de fósforo para los cultivos Suministro de fósforo y comportamiento vegetal Crecimiento de raíces y distribución Competencia vegetal Material consultado Unidad 12 – III AZUFRE Introducción Fuentes de azufre en los suelos Formas de azufre en los suelos Formas orgánicas Formas inorgánicas SO 4= en solución SO 4= adsorbidos SO 4= insolubles S en la superficie de la raíz Transformaciones del azufre en los suelos Mineralización e inmovilización Contenido de azufre de la materia orgánica Temperatura del suelo Humedad del suelo pH del suelo Presencia de plantas Funciones del Azufre en las plantas Síntomas de deficiencia de azufre en las plantas Índices de disponibilidad Material consultado Unidad 12 - IV CALCIO, MAGNESIO y POTASIO CALCIO Contenido de Calcio en los suelos Minerales que contienen Calcio Formas de Calcio en la solución Movimiento hacia la raíz Deficiencia de Calcio Síntomas de deficiencia en la planta Función del
|
590 |
|
|
|a DIFU2023A
|
650 |
|
4 |
|a SUELO
|2 Agrovoc
|9 72168
|
650 |
|
7 |
|a PLANTAS
|2 Agrovoc
|9 2047
|
650 |
|
7 |
|9 1015
|a RELACIONES PLANTA SUELO
|2 Agrovoc
|
650 |
|
7 |
|9 1973
|a CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS SUELO
|2 Agrovoc
|
650 |
|
7 |
|a PROPIEDADES SUPERFICIE DEL SUELO
|2 Agrovoc
|9 35226
|
650 |
|
7 |
|a CULTIVOS
|2 Agrovoc
|9 513
|
650 |
|
7 |
|a RAICES
|2 Agrovoc
|9 2125
|
650 |
|
7 |
|a COMPACTACION DEL SUELO
|2 Agrovoc
|9 6397
|
650 |
|
7 |
|a RESISTENCIA MECANICA
|2 Agrovoc
|9 6321
|
650 |
|
7 |
|a CONTENIDO DE AGUA EN EL SUELO
|2 Agrovoc
|9 10706
|
650 |
|
7 |
|a AIRE DEL SUELO
|2 Agrovoc
|9 9840
|
650 |
|
7 |
|a NUTRIENTES
|2 Agrovoc
|9 1850
|
650 |
|
7 |
|a REGIMEN TERMICO DEL SUELO
|2 Agrovoc
|9 668
|
700 |
1 |
|
|a Bonadeo, Elena
|9 6394
|
700 |
1 |
|
|a Moreno, Inés Selva
|9 42680
|
700 |
1 |
|
|a Bongiovanni, Marcos Darío
|9 42679
|
700 |
1 |
|
|a Marzari, Rosana
|9 74387
|
700 |
1 |
|
|a Ganum Gorriz, María José
|9 74388
|
830 |
0 |
|
|a Pasatextos
|9 65805
|
856 |
|
|
|u http://www.unirioeditora.com.ar/wp-content/uploads/2018/08/978-987-688-204-0.pdf
|
942 |
0 |
0 |
|c ENLINEA
|
976 |
|
|
|a AAG
|