Dinámica de los nutrientes (N, P, S y Zn) del residuo aviar compostado en el suelo y los cultivos

El reciclado agronómico sustentable del residuo aviar compostados (RAC) originado a partir de cama de pollo y aves muertas, requiere de información acerca de su efecto sobre el sistema suelo-planta, aspecto aún escasamente abordado. El objetivo de esta tesis fue estudiar la dinámica de N, P, S y Zn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tysko, Mónica Beatriz
Otros Autores: Gutiérrez Boem, Flavio Hernán (co-dir.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2021tyskomonica.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04259ctm a22003857a 4500
001 20221222144838.0
003 AR-BaUFA
005 20250320140351.0
008 171030t2021 ag do|||om||| 00| 0 spa d
999 |c 55092  |d 55092 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
100 1 |a Tysko, Mónica Beatriz  |9 10969 
245 0 0 |a Dinámica de los nutrientes (N, P, S y Zn) del residuo aviar compostado en el suelo y los cultivos 
260 |c 2021 
300 |a 205 p.  |b tbls., grafs., fot. 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias.  |g Doctorado en Ciencias Agropecuarias.  |d 2021. 
520 |a El reciclado agronómico sustentable del residuo aviar compostados (RAC) originado a partir de cama de pollo y aves muertas, requiere de información acerca de su efecto sobre el sistema suelo-planta, aspecto aún escasamente abordado. El objetivo de esta tesis fue estudiar la dinámica de N, P, S y Zn provenientes del RAC con referencia a su partición en el sistema suelo-planta y balance en el cultivo y la rotación. Se plantearon cuatro ensayos: dos en condiciones controladas en laboratorio, en los cuales se midió la disponibilidad de los nutrientes del RAC dosificado según los requerimientos de N y de P de los cultivos (RAC-N y RAC-P) en función del tiempo y la temperatura; y dos ensayos a campo donde se cuantificó la absorción de los nutrientes en trigo y maíz luego de una única aplicación de ambas dosis de RAC en el primero, y el efecto de sucesivas aplicaciones de RAC sobre el rendimiento y el balance de nutrientes en la rotación trigo-soja2 -maíz, en el segundo. Los resultados obtenidos en laboratorio permitieron por una parte, conocer detalladamente la composición nutricional del RAC (nutrientes totales y fracciones de P y Zn) y por otra, evidenciar la ocurrencia de efecto priming que explicó el incremento significativo en la disponibilidad de N, P, S y Zn en el suelo tratado con RAC. Los datos obtenidos a campo mostraron que una aplicación de la dosis de RAC-N, generó incrementos en la absorción y exportación de N, P y S en trigo y maíz con excedentes de N. En la rotación, la dosis de RAC-N produjo respuesta significativa en los rendimientos de los tres cultivos, siendo superior a la observada para RAC-P. En RAC-N se generó un aumento de N y S total del suelo y una mayor mineralización aparente de estos nutrientes en el trigo y en el maíz. Asimismo, el nivel de P en el suelo aumentó y el balance de este nutriente resultó positivo luego de la aplicación acumulada de RAC superando ampliamente el umbral crítico de los cultivos. El nivel de Zn absorbido no varió por efecto del RAC comprobándose que aplicaciones sucesivas no generaron contaminación del suelo ni toxicidad para los cultivos. Se propuso una metodología alternativa para calcular la dosis sustentable de RAC que permita aportar P al cultivo y elevar el nivel de P de suelos deficientes. Los datos generados permitieron avanzar en el conocimiento de los RAC como fuentes de nutrientes para los cultivos de grano y de sus efectos sobre la rotación; y proponer una metodología para determinar la dosis óptima sustentable que aporte los nutrientes necesarios sin generar excedentes ni deficiencias en el sistema. 
540 |f Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional 
650 0 |9 394  |a ABONOS FOSFATADOS  |2 Agrovoc 
650 0 |9 393  |a ABONOS NITROGENADOS  |2 Agrovoc 
650 0 |9 11862  |a ABONOS SULFURADOS  |2 Agrovoc 
650 0 |a CINC  |2 Agrovoc  |9 9570 
650 0 |9 202  |a COMPOST  |2 Agrovoc 
650 0 |9 511  |a TRIGO  |2 Agrovoc 
650 0 |9 512  |a MAIZ  |2 Agrovoc 
650 1 4 |9 72908  |a RESIDUOS ORGANICOS  |2 Agrovoc 
650 0 |9 817  |a AVES DE CORRAL  |2 Agrovoc 
650 0 |a NECESIDADES DE NUTRIENTES  |2 Agrovoc  |9 1409 
650 0 |a DOSIFICACION  |2 Agrovoc  |9 11705 
700 1 |a Rodríguez, Mónica Beatriz  |e dir.  |9 7468 
700 1 |a Gutiérrez Boem, Flavio Hernán  |e co-dir.  |9 6387 
856 |x T20230201  |q application/pdf  |i En internet  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2021tyskomonica.pdf  |f 2021tyskomonica 
942 0 0 |c TESIP0D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG