Changes in soil phosphorus fractions caused by cropping without nutrient reposition a case study

Estudios previos en suelos de la región pampeana indicaron que los fosfatos de calcio prevalecen dentro de la compleja mezcla de compuestos de fósforo (P) del suelo. En el presente trabajo, estudiamos las diferentes fracciones de P del suelo en una situación puntual de la región Pampeana. El muestre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barresi, O.
Otros Autores: Chiocchio, Viviana Mónica, Lavado, Raúl Silvio
Formato: Artículo
Lenguaje:Inglés
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/articulo/2018barresi.pdf
LINK AL EDITOR
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04002cab a22004337a 4500
001 20191115104516.0
003 AR-BaUFA
005 20240829104956.0
008 191115t2018 ag d||||o|||| 00| | eng d
999 |c 47750  |d 47750 
999 |d 47750 
999 |d 47750 
999 |d 47750 
999 |d 47750 
999 |d 47750 
022 |a 0031-9457 
024 |a 10.1371/journal.pone.0216881 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
100 1 |9 69752  |a Barresi, O.  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Biología Aplicada y Alimentos. Cátedra de Microbiología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.  |u CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina. 
245 0 0 |a Changes in soil phosphorus fractions caused by cropping without nutrient reposition  |b a case study 
246 0 0 |a Cambios en las fracciones de fósforo del suelo causado por la agricultura sin reposición de nutrientes  |b un caso de estudio 
520 |a Estudios previos en suelos de la región pampeana indicaron que los fosfatos de calcio prevalecen dentro de la compleja mezcla de compuestos de fósforo (P) del suelo. En el presente trabajo, estudiamos las diferentes fracciones de P del suelo en una situación puntual de la región Pampeana. El muestreo fue llevado a cabo en un establecimiento localizado cerca de la ciudad de Junín (-34,585; -60,9589), en un suelo Hapludoll típico, serie Junín. El establecimiento se dedicó al pastoreo y cultivos esporádicos, pero desde hace 30 años cambió a agricultura continua. En ningún momento la fertilización igualó la pérdida de nutrientes causado por los cultivos. Las fracciones de P del suelo fueron determinadas utilizando una versión modificada del método clásico de extracción de Chang y Jackson. El P ligado al calcio disminuyó en términos absolutos y relativos (49,1%) y el fósforo ligado al aluminio y al hierro aumentaron (144,8 y 100,4%, respectivamente). Sin embargo, la proporción de estas últimas fracciones fue afectada por cambios en las fracciones de P orgánico y residual. Si el presente hallazgo puede ser generalizado, indicaría un cambio en la composición de las fracciones de P para los suelos más agriculturizados de la región. 
650 |2 Agrovoc  |9 26 
653 |a PHOSPHORUS FRACTIONATION 
653 |a CALCIUM LINKED TO PHOSPHORUS 
653 |a MOLLISOLS 
653 |a EFFECT OF AGRICULTURE 
653 |a FRACCIONAMIENTO DEL FOSFORO 
653 |a FOSFORO LIGADO AL CALCIO 
653 |a MOLISOLES 
653 |a EFECTO DE LA AGRICULTURA 
700 1 |a Chiocchio, Viviana Mónica  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Biología Aplicada y Alimentos. Cátedra de Microbiología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.  |u CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.  |9 49629 
700 1 |a Lavado, Raúl Silvio  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.  |u CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.  |9 24365 
773 0 |t Phyton  |w SECS000908  |g vol.87, no.14 (2018), p.14-17, tbls., grafs. 
856 |f 2018barresi  |i en internet:  |q application/pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/articulo/2018barresi.pdf  |x ARTI201911 
856 |z LINK AL EDITOR  |u http://www.revistaphyton.fund-romuloraggio.org.ar 
942 |c ARTICULO 
942 |c ENLINEA 
976 |a AAG