Control químico de la isoca bolillera (Helicoverpa gelotopoeon) en estadíos tempranos del cultivo de soja en zona núcleo Argentina
En la Argentina, la isoca bolillera Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) es una plaga de cultivo de soja de difícil control debido a su localización en las plantas afectadas y al mecanismo de protección ante factores externos. El objetivo de este trabajo es evaluar la eficacia de insecticidas sobre larvas...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2019estebanmarcelode.pdf LINK AL EDITOR |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02547nab a22003857a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 20190912111947.0 | ||
003 | AR-BaUFA | ||
005 | 20240529161029.0 | ||
008 | 190912t2019 ag d|||| |||| 00| 0 spa d | ||
999 | |c 47604 |d 47604 | ||
999 | |d 47604 | ||
999 | |d 47604 | ||
999 | |d 47604 | ||
999 | |d 47604 | ||
999 | |d 47604 | ||
022 | |a 2314-2243 | ||
022 | |a 2344-9039 | ||
040 | |a AR-BaUFA | ||
100 | 1 | |9 67423 |a Esteban, Marcelo Eduardo de |u Corteva Agriscience | |
245 | 0 | 0 | |a Control químico de la isoca bolillera (Helicoverpa gelotopoeon) en estadíos tempranos del cultivo de soja en zona núcleo Argentina |
246 | 0 | 0 | |a Chemical control of Bollworm (Helicoverpa gelotopoeon) in early stages of soybeans in Argentina core region |
520 | |a En la Argentina, la isoca bolillera Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) es una plaga de cultivo de soja de difícil control debido a su localización en las plantas afectadas y al mecanismo de protección ante factores externos. El objetivo de este trabajo es evaluar la eficacia de insecticidas sobre larvas en etapas tempranas del cultivo (estado fenológico V2-V3, Fehr y Caviness, 1977), cuando la isoca se sitúa dentro de los brotes. Para ello, se realizaron 4 ensayos de campo evaluando eficacia mediante la fórmula de Abbott a los 1, 3, 7 y 14 días luego de su aplicación. Se utilizó un regulador del crecimiento (IGR) + spinosina, 2 diamidas, un piretroide + un organofosforado y un órganofosforado solo, en cuatro localidades de la zona núcleo sojera. El regulador del crecimiento + spinosina y las diamidas atranílicas mostraron el mejor control, de H. gelotopoeon en los primeros estadíos del cultivo de soja, aun si el insecto se ubica dentro de los brotes. | ||
650 | 0 | |a HELICOVERPA |2 Agrovoc |9 9829 | |
650 | 0 | |9 858 |a CONTROL QUIMICO |2 Agrovoc | |
650 | 0 | |9 544 |a PLAGAS |2 Agrovoc | |
650 | 0 | |a ARGENTINA |2 Agrovoc |9 168 | |
650 | 0 | |9 2052 |a INSECTICIDAS |2 Agrovoc | |
650 | 0 | |a LARVAS |2 Agrovoc |9 3666 | |
700 | 1 | |a Gismano, Luciana |u Sementis IDEAr |9 69229 | |
773 | 0 | |t Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires |w (AR-BaUFA)SECS002379 |g Vol.39, no.1 (2019), p.1-5, grafs. |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía | |
856 | |f 2019estebanmarcelode |i En Internet |q application/pdf |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2019estebanmarcelode.pdf | ||
856 | |u http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA |z LINK AL EDITOR | ||
942 | |c ARTICULO | ||
942 | |c ENLINEA | ||
976 | |a AAG |