Variación espacial y temporal de la productividad primaria neta aérea y forrajera de estepas áridas y semiáridas del noroeste de Chubut

En la Patagonia el pastoreo con ganado doméstico, continuo y con cargas fijas sumado a la baja productividad y alta variabilidad de los pastizales naturales de zonas áridas y semiáridas condujo a su degradación. Conocer las variaciones de la productividad primaria y sus principales controles es fund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Caruso, Cecilia Alejandra
Otros Autores: Blanco, Lisandro Javier (cons.), Oesterheld, Martín (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2019carusoceciliaalejandra.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03717ctm a22003857a 4500
001 20190715102641.0
003 AR-BaUFA
005 20250211103916.0
008 170210t2019 ag d|||| m||| 00| 0 spa|d
999 |c 47665  |d 47665 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a T.G.631.9 CAR 
100 1 |a Caruso, Cecilia Alejandra  |9 67388 
245 0 0 |a Variación espacial y temporal de la productividad primaria neta aérea y forrajera de estepas áridas y semiáridas del noroeste de Chubut 
260 |c 2019 
300 |a 78 p.  |b tbls., grafs., fot. 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Recursos Naturales.  |g Maestría en Recursos Naturales.  |d 2019. 
520 |a En la Patagonia el pastoreo con ganado doméstico, continuo y con cargas fijas sumado a la baja productividad y alta variabilidad de los pastizales naturales de zonas áridas y semiáridas condujo a su degradación. Conocer las variaciones de la productividad primaria y sus principales controles es fundamental para realizar un manejo sustentable. Los objetivos fueron (1) caracterizar la variación espacio-temporal de la productividad primaria neta aérea (PPNA) y productividad forrajera (PF) total y por grupo funcional y la respuesta marginal a la precipitación (RMP) en áreas apareadas con condición del pastizal contrastante (condición buena: CB y condición pobre: CP), a lo largo de un gradiente espacial de precipitaciones en estepas áridas y semiáridas del NO de Chubut; (2) calibrar modelos de estimación de PPNA basados en el uso de sensores remotos y caracterizar la variación espacio-temporal de la eficiencia en el uso de la radiación (EUR) en áreas apareadas con condición del pastizal contrastante (CB y CP), a lo largo de un gradiente espacial de precipitaciones en estepas áridas y semiáridas del NO de Chubut. En seis sitios ubicados en un gradiente pluviométrico se cosechó la biomasa desde 2006/2007 hasta 2014/2015 y se separó en pastos, hierbas y arbustos, forrajeros y no forrajeros. Se analizaron los patrones de variación de las variables respuesta en función de la PMA y condición del pastizal. Se evaluaron modelos de estimación de la PPNA y la PF a partir de sensores remotos. La PPNA y la PF aumentaron con la PMA siendo su aumento mayor en CB que en CP. Las diferencias entre condiciones en la PF aumentaron a lo largo del gradiente de PMA. La PPNA y la PF de pastos y hierbas aumentaron con la PMA siendo su aumento mayor en CB respecto a CP. Los modelos temporales no mostraron resultados significativos mejorando su ajuste al realizar el análisis por condición del pastizal, grupo funcional y diferentes periodos de acumulación de lluvias. Las relaciones con los índices de vegetación (IVs) solo explicaron parte de la variabilidad de la PPNA a lo largo del gradiente espacial. 
650 0 |a DINAMICA DE POBLACIONES  |2 Agrovoc  |9 522 
650 0 |a PRODUCTIVIDAD PRIMARIA  |2 Agrovoc  |9 10786 
650 0 |a ESTEPAS  |2 Agrovoc  |9 732 
650 0 |a SUELO ARIDO  |2 Agrovoc  |9 1279 
650 0 |a CLIMA SEMIARIDO  |2 Agrovoc  |9 4214 
650 0 |a CLIMA ARIDO  |2 Agrovoc  |9 3536 
650 0 |a PRODUCTIVIDAD PRIMARIA  |2 Agrovoc  |9 10786 
650 0 |a SUELO DE PASTIZALES  |2 Agrovoc  |9 21565 
650 1 4 |a INDICE DE VEGETACION  |2 Agrovoc  |9 69411 
651 4 |a CHUBUT  |9 74932 
700 1 |a Blanco, Lisandro Javier  |e cons.  |9 14327 
700 1 |a Oesterheld, Martín  |e cons.  |9 8019 
856 |f 2019carusoceciliaalejandra  |i En Internet:  |q application/pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2019carusoceciliaalejandra.pdf  |x T20191101 
942 0 0 |c TESIP0D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG 
969 |a .