Bases bioquímicas y moleculares de la resistencia al ataque de las chinches en plantas de soja (Glycine max L.)

Los chinches son una de las plagas más importantes en las principales zonas productoras de soja (Glycine max). Causan disminución en el rendimiento y afectan la calidad de la semilla al reducir la viabilidad y el vigor. Se realizó un análisis transcriptómico para comprender las interacciones molecul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sabljic, Ivana
Otros Autores: Zavala, Jorge Alberto (co-dir.), Giacometti, Romina (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/doctorado/2020sabljicivana.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03163ntm a22003497a 4500
001 20181220130157.0
003 AR-BaUFA
005 20231123145100.0
008 121106t2020 ag do||| m||| 00| 0 spa d
999 |c 53946  |d 53946 
040 |a AR-BaUFA 
100 1 |9 30709  |a Sabljic, Ivana 
245 0 0 |a Bases bioquímicas y moleculares de la resistencia al ataque de las chinches en plantas de soja (Glycine max L.) 
260 |c 2020 
300 |a 225 p.  |b tbls., grafs., fot. 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias.  |g Doctorado en Ciencias Agropecuarias.  |d 2020. 
520 |a Los chinches son una de las plagas más importantes en las principales zonas productoras de soja (Glycine max). Causan disminución en el rendimiento y afectan la calidad de la semilla al reducir la viabilidad y el vigor. Se realizó un análisis transcriptómico para comprender las interacciones moleculares entre Nezara viridula L. y la soja. La plataforma Illumina HiSeq 1500 se usó para secuenciar el transcriptoma de las vainas de soja en R6 infestadas con adultos de la chinche verde. Se comparó la respuesta de semillas no dañadas y dañadas en dos variedades de soja, IAC-100 (resistente) y Davis (susceptible). Antes del estudio RNA-seq, se cuantificó la dureza de las vainas, la generación de H2O2, las actividades enzimáticas de la peroxidasa de guayacol (GPOX), la catalasa (CAT) y la superóxido dismutasa (SOD). Los resultados mostraron en el cv IAC-100 una mayor resistencia a la penetración de vainas, una disminución del contenido de peróxido después del ataque de las chinches, así como una mayor actividad de la SOD y una tendencia positiva de la GPOX y la CAT, como consecuencia del genotipo o la interacción tratamiento x genotipo. Posteriormente, en el análisis de RNA-seq, se encontró una gran cantidad de transcriptos tras la infestación por chinches. Entre los cambios en la expresión génica, se destacó la transcripción de la ACTH4, proteínas insensibles al etileno (EIL) y ATCHS, utilizadas para desarrollar marcadores moleculares basados en SNP. Dichos marcadores fueron validados en RILs derivadas de cruzamientos de IAC-100xWilliams. Estos resultados serán de gran ayuda en la selección de individuos para asistir a un programa de mejoramiento en la defensa contra las chinches. 
650 0 |a RESISTENCIA A LAS PLAGAS  |2 Agrovoc  |9 10412 
650 0 |9 115  |a SOJA  |2 Agrovoc 
650 0 |a GLYCINE MAX  |2 Agrovoc  |9 116 
650 0 |a CHINCHE  |2 Agrovoc  |9 3877 
650 0 |a HERBIVORIA  |2 Agrovoc  |9 35031 
650 0 |a SECUENCIA NUCLEOTIDICA  |2 Agrovoc  |9 1192 
650 0 |a NEZARA VIRIDULA  |2 Agrovoc  |9 11057 
650 0 |a ESTRES OXIDATIVO  |2 Agrovoc  |9 27009 
700 1 |9 6303  |a Pagano, Eduardo Antonio  |e dir. 
700 1 |9 7916  |a Zavala, Jorge Alberto  |e co-dir. 
700 1 |9 68244  |a Giacometti, Romina  |e cons. 
856 |x T20201201  |f 2020sabljicivana  |q application/pdf  |i En reservorio:  |u http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/doctorado/2020sabljicivana.pdf 
942 0 0 |c TESIP0D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG