Infiltración del agua en un suelo de un establecimiento de producción animal intensiva factibilidad de predicción de la misma empleando el modelo de Green y Ampt y funciones de pedotransferencia

El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia del modelo de Green-Ampt en la predicción de la infiltración del agua en el suelo haciendo uso de funciones de pedotransferencia [FPT] de Saxton y Rawls [SR], Wösten y Nemes [WN] y las del programa Rosetta [ROS] y analizar el efecto de la carga a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez, Daniel Alfredo
Otros Autores: Heredia, Olga Susana (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/maestria/2012martinezdanielalfredo.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06284ntm a2200853 a 4500
001 BIBUN027269
008 120516s2012 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
100 1 |a Martínez, Daniel Alfredo  |9 34028 
700 1 |9 20777  |a Sainato, Claudia Mabel  |e dir. 
700 1 |9 7193  |a Heredia, Olga Susana  |e cons. 
245 0 0 |a Infiltración del agua en un suelo de un establecimiento de producción animal intensiva  |b factibilidad de predicción de la misma empleando el modelo de Green y Ampt y funciones de pedotransferencia 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Ciencias del Suelo.  |g Maestría en Ciencias del Suelo.  |d 2012. 
260 |c 2012 
300 |a 127 p.  |b tbls., grafs., il., fot. 
520 |a El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia del modelo de Green-Ampt en la predicción de la infiltración del agua en el suelo haciendo uso de funciones de pedotransferencia [FPT] de Saxton y Rawls [SR], Wösten y Nemes [WN] y las del programa Rosetta [ROS] y analizar el efecto de la carga animal sobre este proceso, por medio de los modelos empíricos de Mezencev [Mez] y el de Swarzendruber [SW], en un establecimiento de producción animal.. El estudio se llevó a cabo en un establecimiento sito en la localidad de Marcos Paz, Pcia. de Bs.As.. Se eligieron dentro del predio, cuatro grupos de sectores de acuerdo a la intensidad de carga [Ic]: nula [testigo], media, alta y muy alta.. El proceso de infiltración se relevó por medio de anillos de Muntz hasta alcanzar la tasa de infiltración básica [TIB].. Se tomaron muestras para determinar la densidad aparente [DA], carbono total [CT], humedad gravimétrica [H], conductividad hidráulica saturada [Ks] y se midió la resistencia a la penetración [Rp].. Se llevaron a cabo en total 70 ensayos de infiltración y los resultados permitieron concluir que:. 1] La carga animal produjo solamente efectos notorios de disminución de la TIB para muy alta Ic.. 2] El modelo de SW resultó describir el fenómeno desde el punto de vista físico mejor que el de Mez.. 3] La predicción del modelo de GA resultó satisfactoria utilizando las FPT de WN, pero no con las de SR o ROS.. 4] Los valores de Ks medidos resultaron entre 5 y 10 veces mayores que los correspondientes de TIB.. 5] La TIB dependió sólo de las variables Ic, DA y CT en un modelo de regresión lineal 
650 0 |9 35  |a SUELO 
650 0 |a AGUA  |9 3722 
650 0 |a INFILTRACION  |9 1768 
650 0 |a MODELOS DE SIMULACION  |9 268 
650 0 |a PERMEABILIDAD  |9 1905 
856 |x 20130401  |f 2012martinezdanielalfredo  |q application/pdf  |i En reservorio: http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/maestria/2012martinezdanielalfredo.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/maestria/2012martinezdanielalfredo.pdf 
901 |a 28445 
902 |a t 
903 |a 20120516 
903 |a 20120516 
903 |a 20120719 
904 |a OK 
904 |a N 
904 |a DO 
904 |a Greenstone 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a EN LINEA 
908 |a IMPRESO 
924 |a Infiltración del agua en un suelo de un establecimiento de producción animal intensiva  |s factibilidad de predicción de la misma empleando el modelo de Green y Ampt y funciones de pedotransferencia  |t Infiltración del agua en un suelo de un establecimiento de producción animal intensiva 
928 |a Martínez  |b Daniel Alfredo 
928 |a Sainato  |b Claudia Mabel  |f dir. 
928 |a Heredia  |b Olga Susana  |f cons. 
945 |a 2012 
950 |a es 
965 |a SUELO 
965 |a AGUA 
965 |a INFILTRACION 
965 |a MODELOS DE SIMULACION 
965 |a PERMEABILIDAD 
969 |a El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia del modelo de Green-Ampt en la predicción de la infiltración del agua en el suelo haciendo uso de funciones de pedotransferencia [FPT] de Saxton y Rawls [SR], Wösten y Nemes [WN] y las del programa Rosetta [ROS] y analizar el efecto de la carga animal sobre este proceso, por medio de los modelos empíricos de Mezencev [Mez] y el de Swarzendruber [SW], en un establecimiento de producción animal. 
969 |a El estudio se llevó a cabo en un establecimiento sito en la localidad de Marcos Paz, Pcia. de Bs.As. 
969 |a Se eligieron dentro del predio, cuatro grupos de sectores de acuerdo a la intensidad de carga [Ic]: nula [testigo], media, alta y muy alta. 
969 |a El proceso de infiltración se relevó por medio de anillos de Muntz hasta alcanzar la tasa de infiltración básica [TIB]. 
969 |a Se tomaron muestras para determinar la densidad aparente [DA], carbono total [CT], humedad gravimétrica [H], conductividad hidráulica saturada [Ks] y se midió la resistencia a la penetración [Rp]. 
969 |a Se llevaron a cabo en total 70 ensayos de infiltración y los resultados permitieron concluir que: 
969 |a 1] La carga animal produjo solamente efectos notorios de disminución de la TIB para muy alta Ic. 
969 |a 2] El modelo de SW resultó describir el fenómeno desde el punto de vista físico mejor que el de Mez. 
969 |a 3] La predicción del modelo de GA resultó satisfactoria utilizando las FPT de WN, pero no con las de SR o ROS. 
969 |a 4] Los valores de Ks medidos resultaron entre 5 y 10 veces mayores que los correspondientes de TIB. 
969 |a 5] La TIB dependió sólo de las variables Ic, DA y CT en un modelo de regresión lineal 
976 |a AAG 
977 |a 027237s 
984 |a 1 ej. 
985 |a REST 
987 |a AGROVOC 
989 |a 20130401 
993 |a 2012martinezdanielalfredo 
916 |a http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/maestria/2012martinezdanielalfredo.pdf 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a GM 
915 |e 127 p.  |i tbls., grafs., il., fot. 
955 |a Ciencias del Suelo  |c Maestría en Ciencias del Suelo  |d 2012  |e Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados  |g Magister de la Universidad de Buenos Aires área Ciencias del Suelo  |n Tesis  |s UBA.FA 
975 |c T.G.631.4  |l MAR i 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
999 |c 19912  |d 19912 
090 |a T.G.631.4 MAR i