|
|
|
|
LEADER |
06230ntm a2200889 a 4500 |
001 |
BIBUN026870 |
008 |
120307s2011 ag ||||| m||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|9 31267
|a Alvarez, Carolina
|
700 |
1 |
|
|9 7396
|a Costantini, Alejandro Oscar
|e dir.
|
700 |
1 |
|
|9 7471
|a Alvarez, Carina Rosa
|e cons.
|
700 |
1 |
|
|9 33902
|a Martellotto, Eduardo Enrique
|e cons.
|
245 |
0 |
0 |
|a Secuestro de carbono y nitrógeno y emisiones de óxido nitroso del suelo bajo diferentes sistemas de labranza y secuencias de cultivo en la región semiárida pampeana argentina
|
502 |
|
|
|a Tesis.
|c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.
|b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Ciencias del Suelo.
|g Maestría en Ciencias del Suelo.
|d 2011.
|
260 |
|
|
|c 2011
|
300 |
|
|
|a 66 p.
|b tbls., grafs., fot.
|
520 |
|
|
|a El objetivo de esta tesis fue estudiar la influencia de diferentes secuencias de cultivos soja - maíz [sj - mz] y soja - soja [sj - sj], y sistemas de labranza, siembra directa con cultivo de cobertura [SDcc] y labranza reducida [LR]; sobre los stocks de carbono orgánico total [COT] y nitrógeno total [Nt] y las emisiones de óxido nitroso [N2O] del suelo en condiciones de campo.. El experimento está situado en Manfredi, Córdoba, Argentina.. El clima de la región es semiárido y el suelo del experimento es un Haplustol éntico.. Luego de 13 años se realizó un muestreo de suelo hasta 100 cm de profundidad y se analizó densidad aparente y composición química del suelo.. Las emisiones de N2O se midieron durante un año a campo.. Los stocks de COT y Nt comparado con LR y los tratamientos bajo sj-sj los menores stocks, tendencia que se mantuvo hasta los 100 cm.. La siembra directa promueve la acumulación de COT y Nt y el efecto es mayor cuanto mayor es la inclusión de gramíneas en la secuencia.. Respecto de las emisiones de N2O en general variaron considerablemente con el tiempo y las tasas más altas se asocian acon períodos de altos contenidos de agua y nitratos en el suelo.. La aplicación de fertilizante nitrogenado en maíz aumentó las emisiones de N2O del suelo.. Las emisiones anuales de N - N2O medidas fueron inferiores a las calculadas en base a Intergovernmental Panel on Climate Change [IPCC], esta metodología sobreestimó las emisioens de N2O, para las condiciones estudiadas.
|
650 |
|
0 |
|a CICLO DEL CARBONO
|9 2083
|
650 |
|
0 |
|a CARBONO
|9 904
|
650 |
|
0 |
|9 975
|a TIPOS DE SUELOS
|
650 |
|
0 |
|a REGION PAMPEANA
|9 3829
|
650 |
|
0 |
|a SUELO ARIDO
|9 1279
|
650 |
|
0 |
|a LABRANZA
|9 1278
|
856 |
|
|
|x 20130701
|f 2011alvarezcarolina
|q application/pdf
|i En reservorio: http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/maestria/2011alvarezcarolina.pdf
|u http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/maestria/2011alvarezcarolina.pdf
|
901 |
|
|
|a 27567
|
902 |
|
|
|a t
|
903 |
|
|
|a 20120307
|
903 |
|
|
|a 20120419
|
903 |
|
|
|a 20120419
|
904 |
|
|
|a OK
|
904 |
|
|
|a DO
|
904 |
|
|
|a N
|
904 |
|
|
|a Greenstone
|
905 |
|
|
|a m
|
907 |
|
|
|a TESIS
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
908 |
|
|
|a EN LINEA
|
924 |
|
|
|a Secuestro de carbono y nitrógeno y emisiones de óxido nitroso del suelo bajo diferentes sistemas de labranza y secuencias de cultivo en la región semiárida pampeana argentina
|t Secuestro de carbono y nitrógeno y emisiones de óxido nitroso del suelo bajo diferentes sistemas de labranza y secuencias de cultivo en la región semiárida pampeana argentina
|
928 |
|
|
|a Alvarez
|b Carolina
|
928 |
|
|
|a Costantini
|b Alejandro Oscar
|f dir.
|
928 |
|
|
|a Alvarez
|b Carina Rosa
|f cons.
|
928 |
|
|
|a Martellotto
|b Eduardo Enrique
|f cons.
|
945 |
|
|
|a 2011
|
950 |
|
|
|a es
|
965 |
|
|
|a CICLO DEL CARBONO
|
965 |
|
|
|a CARBONO
|
965 |
|
|
|a TIPOS DE SUELOS
|
965 |
|
|
|a REGION PAMPEANA
|
965 |
|
|
|a SUELO ARIDO
|
965 |
|
|
|a LABRANZA
|
969 |
|
|
|a El objetivo de esta tesis fue estudiar la influencia de diferentes secuencias de cultivos soja - maíz [sj - mz] y soja - soja [sj - sj], y sistemas de labranza, siembra directa con cultivo de cobertura [SDcc] y labranza reducida [LR]; sobre los stocks de carbono orgánico total [COT] y nitrógeno total [Nt] y las emisiones de óxido nitroso [N2O] del suelo en condiciones de campo.
|
969 |
|
|
|a El experimento está situado en Manfredi, Córdoba, Argentina.
|
969 |
|
|
|a El clima de la región es semiárido y el suelo del experimento es un Haplustol éntico.
|
969 |
|
|
|a Luego de 13 años se realizó un muestreo de suelo hasta 100 cm de profundidad y se analizó densidad aparente y composición química del suelo.
|
969 |
|
|
|a Las emisiones de N2O se midieron durante un año a campo.
|
969 |
|
|
|a Los stocks de COT y Nt comparado con LR y los tratamientos bajo sj-sj los menores stocks, tendencia que se mantuvo hasta los 100 cm.
|
969 |
|
|
|a La siembra directa promueve la acumulación de COT y Nt y el efecto es mayor cuanto mayor es la inclusión de gramíneas en la secuencia.
|
969 |
|
|
|a Respecto de las emisiones de N2O en general variaron considerablemente con el tiempo y las tasas más altas se asocian acon períodos de altos contenidos de agua y nitratos en el suelo.
|
969 |
|
|
|a La aplicación de fertilizante nitrogenado en maíz aumentó las emisiones de N2O del suelo.
|
969 |
|
|
|a Las emisiones anuales de N - N2O medidas fueron inferiores a las calculadas en base a Intergovernmental Panel on Climate Change [IPCC], esta metodología sobreestimó las emisioens de N2O, para las condiciones estudiadas.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
977 |
|
|
|a 026863s
|
984 |
|
|
|a 1 ej.
|
985 |
|
|
|a REST
|
987 |
|
|
|a AGROVOC
|
989 |
|
|
|a 20130701
|
993 |
|
|
|a 2011alvarezcarolina
|
916 |
|
|
|a http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/maestria/2011alvarezcarolina.pdf
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
915 |
|
|
|e 66 p.
|i tbls., grafs., fot.
|
955 |
|
|
|a Ciencias del Suelo
|c Maestría en Ciencias del Suelo
|d 2011
|e Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados
|g Magister de la Universidad de Buenos Aires área Ciencias del Suelo
|n Tesis
|s UBA.FA
|
975 |
|
|
|c T.G.631.4
|l ALV s
|
942 |
0 |
0 |
|c ENLINEA
|
942 |
0 |
0 |
|c TESIP0D
|
999 |
|
|
|c 19777
|d 19777
|
090 |
|
|
|a T.G.631.4 ALV s
|