Efecto de variables ambientales sobre la productividad primaria neta aérea y la concentración de proteína bruta de gramíneas en sistemas silvopastoriles de ñire [Nothofagus antarctica] creación de un modelo de simulación

Nothofagus antarctica [ñire] ocupa una importante superficie de los bosques de Patagonia Sur, siendo ampliamente usado como sistemas silvopastoriles con ganadería ovina y bovina.. Sin embargo, en la mayoría de los casos el uso de estos bosques se realiza sin un manejo que permita optimizar la susten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bahamonde, Héctor A.
Otros Autores: Alvarez, Roberto (cons.), Barneix, Atilio José (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2011bahamondehectoralejandro.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 07713ntm a2200913 a 4500
001 BIBUN026518
008 111109s2011 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
100 1 |9 49467  |a Bahamonde, Héctor A. 
700 1 |9 19246  |a Peri, Pablo Luis  |e dir. 
700 1 |9 7830  |a Alvarez, Roberto  |e cons. 
700 1 |9 42806  |a Barneix, Atilio José  |e cons. 
245 0 0 |a Efecto de variables ambientales sobre la productividad primaria neta aérea y la concentración de proteína bruta de gramíneas en sistemas silvopastoriles de ñire [Nothofagus antarctica]  |b creación de un modelo de simulación 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Recursos Naturales.  |g Maestría en Recursos Naturales.  |d 2011. 
260 |c 2011 
300 |a 162 p.  |b grafs., tbls. 
520 |a Nothofagus antarctica [ñire] ocupa una importante superficie de los bosques de Patagonia Sur, siendo ampliamente usado como sistemas silvopastoriles con ganadería ovina y bovina.. Sin embargo, en la mayoría de los casos el uso de estos bosques se realiza sin un manejo que permita optimizar la sustentabilidad del sistema.. En esta tesis se estudió el efecto de distintas variables ambientales [temperatura, humedad del suelo, radiación] sobre la productividad y concentración de Proteína bruta [PB] de gramíneas en distintas situaciones de calidad forestal y coberturas de copas de bosques de ñire, así como también procesos asociados: descomposición y dinámica de nutrientes [mineralización-inmovilización] de residuos del estrato arbóreo y graminoso y mineralización de nitrógeno del suelo.. La productividad de materia seca [MS] aérea de gramíneas [rango entre 135 a 1863 kg MS ha-1] estuvo positivamente asociada a la calidad forestal de los sitios, mientras que el efecto de las coberturas de copa dependió de la interacción con otras variables ambientales.. Los valores de PB variaron principalmente según la cobertura de copa encontrándose los mayores valores en lugares más sombreados [transmisividades menor al 70 por ciento].. La descomposición, tanto en hojas de ñire como en gramíneas, varió según el nivel de radiación, siendo mayores en los lugares con menor cobertura.. Por otro lado, la dinámica de nutrientes no fue afectada por la CS o alguna variable estudiada.. La mineralización de nitrógeno del suelo fue mayormente afectada por la humedad del suelo y el efecto de la cobertura de copa según la calidad del sitio forestal.. Finalmente con los datos obtenidos e información de bibliografía se generó un modelo de simulación de productividad de MS y concentración de PB de gramíneas creciendo en bosques de ñire.. El modelo generado después de ser sometido a diferentes pruebas se considera aceptable para ser usado como una herramienta de manejo sustentable en estos sistemas, aportando además nuevos conocimientos sobre las causales en la variación productiva y de calidad de los pastizales en bosques de ñire. 
650 0 |a MODELOS DE SIMULACION  |9 268 
650 0 |a NOTHOFAGUS  |9 6799 
650 0 |a SILVICULTURA  |9 380 
650 0 |a FACTORES AMBIENTALES  |9 769 
650 0 |a GRAMINEAS  |9 796 
650 0 |a PROTEINA BRUTA  |9 30082 
856 |x 20111201  |f 2011bahamondehectoralejandro  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2011bahamondehectoralejandro.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2011bahamondehectoralejandro.pdf 
901 |a 27209 
902 |a t 
903 |a 20111109 
903 |a 20111109 
903 |a 20111111 
903 |a 20111205 
904 |a OK 
904 |a DO 
904 |a N 
904 |a Greenstone 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a EN LINEA 
908 |a IMPRESO 
924 |a Efecto de variables ambientales sobre la productividad primaria neta aérea y la concentración de proteína bruta de gramíneas en sistemas silvopastoriles de ñire [Nothofagus antarctica]  |s creación de un modelo de simulación  |t Efecto de variables ambientales sobre la productividad primaria neta aérea y la concentración de proteína bruta de gramíneas en sistemas silvopastoriles de ñire [Nothofagus antarctica] 
928 |a Bahamonde  |b Héctor 
928 |a Peri  |b Pablo Luis  |f dir. 
928 |a Alvarez  |b Roberto  |f cons. 
928 |a Barneix  |b Atilio José  |f cons. 
945 |a 2011 
950 |a es 
965 |a MODELOS DE SIMULACION 
965 |a NOTHOFAGUS 
965 |a SILVICULTURA 
965 |a FACTORES AMBIENTALES 
965 |a GRAMINEAS 
965 |a PROTEINA BRUTA 
969 |a Nothofagus antarctica [ñire] ocupa una importante superficie de los bosques de Patagonia Sur, siendo ampliamente usado como sistemas silvopastoriles con ganadería ovina y bovina. 
969 |a Sin embargo, en la mayoría de los casos el uso de estos bosques se realiza sin un manejo que permita optimizar la sustentabilidad del sistema. 
969 |a En esta tesis se estudió el efecto de distintas variables ambientales [temperatura, humedad del suelo, radiación] sobre la productividad y concentración de Proteína bruta [PB] de gramíneas en distintas situaciones de calidad forestal y coberturas de copas de bosques de ñire, así como también procesos asociados: descomposición y dinámica de nutrientes [mineralización-inmovilización] de residuos del estrato arbóreo y graminoso y mineralización de nitrógeno del suelo. 
969 |a La productividad de materia seca [MS] aérea de gramíneas [rango entre 135 a 1863 kg MS ha-1] estuvo positivamente asociada a la calidad forestal de los sitios, mientras que el efecto de las coberturas de copa dependió de la interacción con otras variables ambientales. 
969 |a Los valores de PB variaron principalmente según la cobertura de copa encontrándose los mayores valores en lugares más sombreados [transmisividades menor al 70 por ciento]. 
969 |a La descomposición, tanto en hojas de ñire como en gramíneas, varió según el nivel de radiación, siendo mayores en los lugares con menor cobertura. 
969 |a Por otro lado, la dinámica de nutrientes no fue afectada por la CS o alguna variable estudiada. 
969 |a La mineralización de nitrógeno del suelo fue mayormente afectada por la humedad del suelo y el efecto de la cobertura de copa según la calidad del sitio forestal. 
969 |a Finalmente con los datos obtenidos e información de bibliografía se generó un modelo de simulación de productividad de MS y concentración de PB de gramíneas creciendo en bosques de ñire. 
969 |a El modelo generado después de ser sometido a diferentes pruebas se considera aceptable para ser usado como una herramienta de manejo sustentable en estos sistemas, aportando además nuevos conocimientos sobre las causales en la variación productiva y de calidad de los pastizales en bosques de ñire. 
976 |a AAG 
977 |a 026639s 
984 |a 1 ej. 
985 |a REST 
987 |a AGROVOC 
989 |a 20111201 
993 |a 2011bahamondehectoralejandro 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2011bahamondehectoralejandro.pdf 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a GM 
917 |a BP 
915 |e 162 p.  |i grafs., tbls. 
955 |a Recursos Naturales  |c Maestría en Recursos Naturales  |d 2011  |e Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados  |g Magister de la Universidad de Buenos Aires área Recursos Naturales  |n Tesis  |s UBA.FA 
975 |c T.G.630  |l BAH 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
999 |c 19583  |d 19583 
090 |a T.G.630 BAH