Efectos del boro en la producción de bulbos y calidad de flor en Tulipa gesneriana cv Rococo

La producción de bulbos de tulipán es una nueva alternativa agrícola intensiva para las producciones tradicionales del noroeste de Chubut. El cultivo presenta como alternativas productivas, la producción de bulbos o de flores, requiriendo conocimientos sobre riego, control de plagas y enfermedades,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bobadilla, Segundo Evaristo
Otros Autores: Chimenti, Claudio Alejandro (cons.), Zaccai, Michelle (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06102ntm a2200841 a 4500
001 BIBUN024072
008 100427s2009 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
100 1 |a Bobadilla, Segundo Evaristo  |9 31058 
700 1 |9 12950  |a Chimenti, Claudio Alejandro  |e cons. 
700 1 |a Zaccai, Michelle   |e cons.  |9 58062 
245 0 0 |a Efectos del boro en la producción de bulbos y calidad de flor en Tulipa gesneriana cv Rococo 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Agricultura Intensiva en Zonas Aridas y Semiáridas de la Argentina.  |g Maestría en Agricultura Intensiva en Zonas Aridas y Semiáridas de la Argentina.  |d 2009. 
260 |c 2009 
300 |a 75 p.  |b grafs., tbls., fotos 
520 |a La producción de bulbos de tulipán es una nueva alternativa agrícola intensiva para las producciones tradicionales del noroeste de Chubut. El cultivo presenta como alternativas productivas, la producción de bulbos o de flores, requiriendo conocimientos sobre riego, control de plagas y enfermedades, cuidados postcosecha y fertilización. La información sobre fertilidad en la zona de Trevelin, principal zona productora de bulbos de tulipán en Argentina, es muy limitada. Este trabajo evaluó los efectos que la fertilización con boro ejerce sobre producción de bulbos y flores en macetas en Tulipa gesneriana cv Rococo. Bulbos tamaño 8 fueron cultivados en arena volcánica [menor a 0.05 mg/kg B] y fertirrigados continuamente por goteo con solución nutritiva Johnson con 0.0 [T 0]; 0.271 [T 1] y 1.352 [T2] mg/l de B. T 1 produjo un incremento significativo [p igual o menor a 0.05] en la tasa de multiplicación respecto de T0, y en el tamaño de bulbos comparado con los otros dos tratamientos, determinando aumentos en le rendimiento y calidad de los bulbos obtenidos. Se evaluó la calidad de la flor en plantas originadas a partir de bulbos que contenían distinta concentración de B. La concentración de boro en bulbo afectó la calidad de flor. Bulbos con una concentración de 9.2 mg/kg de B presentaron una diferencia significativamente superior [p menor o igual a 0.05] en las concentraciones de antocianas en tépalos y de clorofila en hojas. El largo de la vara floral se incrementó de manera significativa [p menor o igual a 0.05] al aumentar la concentración de boro en bulbo para todos los tratamientos, acompañada por una disminución en el diametro de la misma. 
650 0 |a PLANTAS DE BULBO ORNAMENTALES  |9 8087 
650 0 |a BORO  |9 6689 
650 0 |a TULIPA  |9 8088 
650 0 |a FLORICULTURA  |9 691 
650 0 |a CALIDAD  |9 3208 
901 |a 24685 
902 |a t 
903 |a 20100427 
903 |a 20100427 
903 |a 20100430 
903 |a 20100430 
903 |a 20100430 
903 |a 20100503 
903 |a 20101119 
904 |a OK 
904 |a DO 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a IMPRESO 
924 |a Efectos del boro en la producción de bulbos y calidad de flor en Tulipa gesneriana cv Rococo  |t Efectos del boro en la producción de bulbos y calidad de flor en Tulipa gesneriana cv Rococo 
928 |a Bobadilla  |b Segundo Evaristo 
928 |a Chimenti  |b Claudio Alejandro  |f cons. 
928 |a Zaccai  |b Michelle  |f cons. 
945 |a 2009 
950 |a es 
965 |a PLANTAS DE BULBO ORNAMENTALES 
965 |a BORO 
965 |a TULIPA 
965 |a FLORICULTURA 
965 |a CALIDAD 
969 |a La producción de bulbos de tulipán es una nueva alternativa agrícola intensiva para las producciones tradicionales del noroeste de Chubut 
969 |a El cultivo presenta como alternativas productivas, la producción de bulbos o de flores, requiriendo conocimientos sobre riego, control de plagas y enfermedades, cuidados postcosecha y fertilización 
969 |a La información sobre fertilidad en la zona de Trevelin, principal zona productora de bulbos de tulipán en Argentina, es muy limitada 
969 |a Este trabajo evaluó los efectos que la fertilización con boro ejerce sobre producción de bulbos y flores en macetas en Tulipa gesneriana cv Rococo 
969 |a Bulbos tamaño 8 fueron cultivados en arena volcánica [menor a 0.05 mg/kg B] y fertirrigados continuamente por goteo con solución nutritiva Johnson con 0.0 [T 0]; 0.271 [T 1] y 1.352 [T2] mg/l de B 
969 |a T 1 produjo un incremento significativo [p igual o menor a 0.05] en la tasa de multiplicación respecto de T0, y en el tamaño de bulbos comparado con los otros dos tratamientos, determinando aumentos en le rendimiento y calidad de los bulbos obtenidos 
969 |a Se evaluó la calidad de la flor en plantas originadas a partir de bulbos que contenían distinta concentración de B 
969 |a La concentración de boro en bulbo afectó la calidad de flor 
969 |a Bulbos con una concentración de 9.2 mg/kg de B presentaron una diferencia significativamente superior [p menor o igual a 0.05] en las concentraciones de antocianas en tépalos y de clorofila en hojas 
969 |a El largo de la vara floral se incrementó de manera significativa [p menor o igual a 0.05] al aumentar la concentración de boro en bulbo para todos los tratamientos, acompañada por una disminución en el diametro de la misma. 
976 |a AAG 
977 |a 025012s 
984 |a 1 ej. 
985 |a REST 
987 |a AGROVOC 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |e 75 p.  |i grafs., tbls., fotos 
955 |a Agricultura Intensiva en Zonas Aridas y Semiáridas de la Argentina  |c Maestría en Agricultura Intensiva en Zonas Aridas y Semiáridas de la Argentina  |d 2009  |e Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados  |g Magister de la Universidad de Buenos Aires área Agricultura Intensiva en Zonas Aridas y Semiáridas de la Argentina  |n Tesis  |s UBA.FA 
975 |c T.G.635.9  |l BOB 
942 0 0 |c TESIP0D 
999 |c 18033  |d 18033 
090 |a T.G.635.9 BOB