Producción de alcaloides pirrolizidínicos en Senecio grisebachii Baker y su relación con las características del suelo

Senecio grisebachii Baker es una maleza invasora en pasturas naturales y cultivos considerada tóxica debido a la presencia de alcaloides pirrolizidínicos en sus tejidos. Se evaluaron los cambios en las concentraciones y en los perfiles de estos alcaloides pirrolizidínicos en sus tejidos. Se evaluaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Yaber Grass, Margarita A.
Otros Autores: Leicach, Silvia Rosa (cons.), Palma, Rosa Martha (cons.), Bartoli, Adriana (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06848ntm a2200829 a 4500
001 BIBUN022861
008 090914s2009 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
100 1 |9 29739  |a Yaber Grass, Margarita A. 
700 1 |9 8188  |a Leicach, Silvia Rosa  |e cons. 
700 1 |a Palma, Rosa Martha   |e cons.  |9 12936 
700 1 |9 7110  |a Bartoli, Adriana  |e cons. 
245 0 0 |a Producción de alcaloides pirrolizidínicos en Senecio grisebachii Baker y su relación con las características del suelo 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Ciencias del Suelo.  |g Maestría en Ciencias del Suelo.  |d 2009. 
260 |c 2009 
300 |a 79 p.  |b il., tabls. 
520 |a Senecio grisebachii Baker es una maleza invasora en pasturas naturales y cultivos considerada tóxica debido a la presencia de alcaloides pirrolizidínicos en sus tejidos. Se evaluaron los cambios en las concentraciones y en los perfiles de estos alcaloides pirrolizidínicos en sus tejidos. Se evaluaron los cambios en las concentraciones y en los perfiles de estos alcaloides en inflorescencias, y en hojas y tallos de esta maleza a través de dos bioensayos:. 1] En plantas que crecieron en hidroponia regadas con soluciones nutritivas conteniendo cantidades de N o P reducidas a la mitad respecto del control. Se cuantificaron los alcaloides por CG observándose un aumento significativo en su concentración total en los tratamientos con déficit en N o P tanto en inflorescencias [1,33 y 1,34 mg g -1 materia seca respectivamente] en relación al control [0,35] como en hojas y tallos [0,05 en ambos] respecto del control [0,03]. 2 ] En plantas que crecieron en dos suelos de diferente nivel de calidad. Sólo se observó un aumento significativo en inflorescencias de las que se desarrollaron en el suelo de menor calidad [3,52 mg g - 1 materia seca] respecto del de mayor calidad [3,23]. Siete alcaloides fueron identificados por CG-EM: senecionina, senecifilina fueron los mayoritarios e integerrimina, espartioidina, jacobina, jacozina y retrorsina los minoritarios. Un octavo, senecivernina sólo fue determinado en hojas y tallos en muy baja concentración [menor al 0,01 por ciento] Senecifilina resultó ser el alcaloide más abundante en los tratamientos control y déficit de P [en inflorescencia y hojas y tallos] al igual que en el suelo de mayor calidad [en inflorescencias], mientras que senecionina fue mayoritario en el tratamiento con déficit de N (inflorescencias y hojas y tallos], en inflorescencias provenientes del suelo de menor calidad y en hojas y tallos en ambos suelos. Nuestros reslutados demuestran que SEnecio grisebachii Baker incrementa su toxicidad cuando crece en suelos intensamente cultivados por lo que su presencia debería considerarse un facto de riesgo para la salud humana y del ganado. 
650 0 |a CIENCIA DEL SUELO  |9 86 
650 0 |a PLANTAS TOXICAS  |9 3229 
650 0 |a SENECIO  |9 6386 
650 0 |a ALCALOIDES  |9 5816 
650 0 |9 975  |a TIPOS DE SUELOS 
650 0 |a BIOQUIMICA  |9 15 
901 |a 023449 
902 |a t 
903 |a 20090914 
903 |a 20090914 
903 |a 20090915 
903 |a 20090915 
903 |a 20101124 
904 |a OK 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a IMPRESO 
924 |a Producción de alcaloides pirrolizidínicos en Senecio grisebachii Baker y su relación con las características del suelo  |t Producción de alcaloides pirrolizidínicos en Senecio grisebachii Baker y su relación con las características del suelo 
928 |a Yaber Grass  |b Margarita 
928 |a Leicach  |b Silvia Rosa  |f cons. 
928 |a Palma  |b Rosa Martha  |f cons. 
928 |a Bartoli  |b Carmen María Adriana  |f cons. 
945 |a 2009 
950 |a es 
965 |a CIENCIA DEL SUELO 
965 |a PLANTAS TOXICAS 
965 |a SENECIO 
965 |a ALCALOIDES 
965 |a TIPOS DE SUELOS 
965 |a BIOQUIMICA 
969 |a Senecio grisebachii Baker es una maleza invasora en pasturas naturales y cultivos considerada tóxica debido a la presencia de alcaloides pirrolizidínicos en sus tejidos 
969 |a Se evaluaron los cambios en las concentraciones y en los perfiles de estos alcaloides pirrolizidínicos en sus tejidos 
969 |a Se evaluaron los cambios en las concentraciones y en los perfiles de estos alcaloides en inflorescencias, y en hojas y tallos de esta maleza a través de dos bioensayos: 
969 |a 1] En plantas que crecieron en hidroponia regadas con soluciones nutritivas conteniendo cantidades de N o P reducidas a la mitad respecto del control 
969 |a Se cuantificaron los alcaloides por CG observándose un aumento significativo en su concentración total en los tratamientos con déficit en N o P tanto en inflorescencias [1,33 y 1,34 mg g -1 materia seca respectivamente] en relación al control [0,35] como en hojas y tallos [0,05 en ambos] respecto del control [0,03] 
969 |a 2 ] En plantas que crecieron en dos suelos de diferente nivel de calidad 
969 |a Sólo se observó un aumento significativo en inflorescencias de las que se desarrollaron en el suelo de menor calidad [3,52 mg g - 1 materia seca] respecto del de mayor calidad [3,23] 
969 |a Siete alcaloides fueron identificados por CG-EM: senecionina, senecifilina fueron los mayoritarios e integerrimina, espartioidina, jacobina, jacozina y retrorsina los minoritarios 
969 |a Un octavo, senecivernina sólo fue determinado en hojas y tallos en muy baja concentración [menor al 0,01 por ciento] Senecifilina resultó ser el alcaloide más abundante en los tratamientos control y déficit de P [en inflorescencia y hojas y tallos] al igual que en el suelo de mayor calidad [en inflorescencias], mientras que senecionina fue mayoritario en el tratamiento con déficit de N (inflorescencias y hojas y tallos], en inflorescencias provenientes del suelo de menor calidad y en hojas y tallos en ambos suelos 
969 |a Nuestros reslutados demuestran que SEnecio grisebachii Baker incrementa su toxicidad cuando crece en suelos intensamente cultivados por lo que su presencia debería considerarse un facto de riesgo para la salud humana y del ganado. 
976 |a AAG 
977 |a 023909s 
984 |a 1 ej. 
985 |a REST 
987 |a AGROVOC 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |e 79 p.  |i il., tabls. 
955 |a Ciencias del Suelo  |c Maestría en Ciencias del Suelo  |d 2009  |e Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados  |g Magister de la Universidad de Buenos Aires área Ciencias del Suelo  |n Tesis  |s UBA.FA 
975 |c T.G.632.5  |l YAB 
942 0 0 |c TESIP0D 
999 |c 17060  |d 17060 
090 |a T.G.632.5 YAB