La empresa emergente, la confianza y los desafíos de la transformación /
El motor actual de las transformaciones históricas mundiales, viene dado principal e indiscutiblemente, por las empresas. Este factor las sumerge en una situación paradójica en la que tienen que liderar la construcción del futuro a la vez que su propia transformación. Entre los múltiples cambios que...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
Granica,
2003.
|
Colección: | Management. Estrategia
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- LA EMPRESA EMERGENTE Y LOS DESAFÍOS DE LA TRANSFORMACIÓN INTRODUCCIÓN El doble carácter de la transformación I. NACIMIENTO Y CRISIS DE LA EMPRESA TRADICIONAL La empresa tradicional está en crisis El nacimiento de la empresa tradicional ¿Qué hizo Taylor? Reacciones en contra de Taylor El efecto de la propuesta tayloriana en el mundo industrializado Taylorismo y socialismo Ford y la línea de ensamblaje El "mando y control" como mecanismo de regulación del trabajo El capataz como figura de autoridad La estructura formal de la empresa tradicional Los parámetros de la empresa tradicional La crisis de la empresa tradicional Las variables externas de la crisis Las variables internas de la crisis 1. Cambios en el carácter del trabajo 2. Crisis del mecanismo de regulación del trabajo II. El PROBLEMA DE LA PRODUCTIVIDAD SEGÚN DRUCKER El desafío de Drucker Al menos dos problemas III. REFLEXIONES SOBRE EL TRABAJO Y EL CONOCIMIENTO La heterogeneidad del trabajo Manualidad y conocimiento El poder transformador de la palabra Trabajo rutinario y trabajo creativo Trabajo contingente y trabajo innovador La tridimensionalidad del trabajo IV. COMPETENCIAS CONVERSACIONALES: CLAVE DE LA PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO SUSTENTADO EN EL PODER DE LA PALABRA La productividad de la tarea individual La productividad de las actividades de coordinación La productividad del trabajo reflexivo de aprendizaje V. HACIA UN NUEVO MODO DE HACER EMPRESA Los nuevos mecanismos de regulación del trabajo Las nuevas modalidades de gestión El nuevo perfil de autoridad: el Coach ¿qué es un Coach? La estructura formal de la empresa emergente Los parámetros de la empresa emergente De vuelta a la transformación LA CONFIANZA INTRODUCCIÓN La confianza, viga maestra de la empresa del futuro La confianza y las relaciones sociales Un breve "desvío" ontológico La confianza como dominio básico de vulnerabilidad La confianza y la acción La confianza y el dominio de competencia I. LA CONFIANZA COMO ATRIBUTO DE LOS SISTEMAS SOCIALES La confianza como requerimiento funcional de los sistemas sociales 1. Las normas de comportamiento y su administración 2. La propiedad y el dinero 3. La información y el conocimiento 4. La solidaridad interna del sistema 5. Los valores compartidos 6. El sentido trascendente del futuro Efectos sistémicos de la ruptura de la confianza II. LA CONFIANZA Y LAS ACCIONES DEL LENGUAJE El carácter activo y generativo del lenguaje Competencias conversacionales como competencias genéricas La confianza y el dominio de la sinceridad La confianza y su relación con algunas competencias conversacionales 1. La efectividad del escuchar 2. La veracidad en el manejo de la información 3. Falta de atribuciones e inconsistencia en la toma de decisiones 4. La solidez en los juicios 5. Las promesas y el dominio de la responsabilidad Confianza, sistema y comportamiento