505 |
0 |
|
|a I Introducción -- La Organización social -- El ceremonial en el marco de la normativa social -- II. Las Normas Protocolares -- El tratamiento -- La precedencia -- Normas para el ordenamiento de las precedencias -- La precedencia en distintas situaciones -- III. La precedencia de los comensales -- IV. La Diplomacia -- Concepto y antecedentes (funciones, categorías, inmunidades y privilegios) -- La actividad diplomática -- La Dirección Nacional de Ceremonial -- V. Los Organismos Internacionales -- La Organización de las Naciones Unidas -- La Organización de Estados Americanos -- La Unión Europea -- El Mercosur -- Las ubicaciones en las conferencias y congresos -- VI. Las Condecoraciones -- Antecedentes -- Condecoraciones argentinas -- VII. Los Símbolos -- VIII. La Práctica del Ceremonial en la Argentina -- IX. Las Recepciones (el té) -- X. El arte de la mesa -- XI. Las bebidas -- XII. El Ceremonial en la vida social -- La dinámica de las relaciones -- El comportamiento social -- Otras culturas -- XIII. La Imagen personal -- La comunicación verbal -- La comunicación no verbal -- La vestimenta (moda, estilo) -- XIV. El Ceremonial escrito (invitaciones, esquela, nota, memorándum, carta, Currículum vitae) -- XV. La organización de las ceremonias y eventos empresariales (ceremonias, conferencias, congresos) --Incluye anexos con las precedencias en el Mercosur: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú.
|