|
|
|
|
LEADER |
02776cam a2200361 a 4500 |
003 |
UCESARGENTINA |
008 |
s1995 sp |||||||||||||1 ||spa d |
999 |
|
|
|c 8698
|d 8698
|
020 |
|
|
|a 8480861746
|
040 |
|
|
|a UCES
|c uces
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a 337
|
100 |
1 |
|
|9 3485
|a Appleyard, Dennis R.
|
245 |
1 |
0 |
|a Economía Internacional /
|c Dennis R. Appleyard, Alfred J. Field Jr.
|
260 |
|
|
|a [Barcelona]:
|b Irwin,
|c 1995.
|
300 |
|
|
|a 857 p.
|
500 |
|
|
|a Revisión técnica de la traduccción: Javier Landa Vértiz
|
505 |
2 |
|
|a El mundo de la economía internacional -- Parte I. Teoría clásica del comercio: Las primeras teorías del comercio: mercantilismo y transición al mundo clásico de David Ricardo, El mundo clásico de David Ricardo y la ventaja comparativa, Ampliaciones y pruebas del modelo clásico del comercio -- Parte II. Teoría Neoclásica del comercio, Introducción a la teoría: Los beneficios del comercio, Las curvas de oferta recíproca, Las bases para el comercio (Modelo HeckscherOhlin), Pruebas empíricas del teorema HerckscherOhlin -- Parte III. Teorías alternativas y ampliaciones: Teorías alternativas del comercio, El crecimiento económico y el comercio internacional, Movimientos internacionales de los factores -- Parte IV. Política comercial: Los instrumentos de la política comercial, El impacto de las restricciones al comercio, Argumentos proteccionistas, Nuevas tesis proteccionistas, Resumen de las políticas comerciales recientes de Estados Unidos, Integración económica -- Parte V. Fundamentos de la economía monetaria internacional: Las cuentas de la balanza de pagos, El mercado de divisas, El mercado de divisas y el mecanismo de ajuste de los precios, El ingreso nacional y el sector externo -- Los análisis monetario y del mercado de activos -- Parte VI. La política macroecnómica en la economía abierta: La política económica en la economía abierta (tipos de cambio fijos y flexibles), Precios y producción en la economía abierta, Tipo de cambio fijos o flexibles? -- Parte VII. Problemas globales de economía internacional: El sistema monetario internacional: pasado, presente y futuro, El comercio internacional y los países menos desarrollados.
|
650 |
|
4 |
|a ECONOMIA
|9 5
|
650 |
|
4 |
|a ECONOMIA INTERNACIONAL
|9 6
|
650 |
|
4 |
|a MACROECONOMIA
|9 279
|
650 |
|
4 |
|a COMERCIO INTERNACIONAL
|9 243
|
650 |
|
4 |
|a TEORIA ECONOMICA
|9 122
|
650 |
|
4 |
|a POLITICA COMERCIAL
|9 565
|
650 |
|
4 |
|a POLITICA ECONOMICA
|9 54
|
650 |
|
4 |
|a SISTEMAS MONETARIOS
|9 997
|
650 |
|
4 |
|a MERCADOS DE DIVISAS
|9 467
|
650 |
|
4 |
|a BALANZA DE PAGOS
|9 355
|
651 |
|
4 |
|9 234
|a ESTADOS UNIDOS
|
653 |
|
4 |
|a Modelo Hekscher-Ohlin
|
700 |
1 |
|
|9 3485
|a Appleyard, Dennis R.
|
700 |
1 |
|
|9 45873
|a Field, Alfred J., Jr.
|
942 |
|
|
|c LIB
|2 ddc
|