LEADER 03512cam a2200505 a 4500
003 UCESARGENTINA
008 s2005 sp ad|||r|||||||1 ||spa d
999 |c 7451  |d 7451 
020 |a 8495913615 
040 |a UCES  |c uces 
041 0 |a spa 
082 |a 610.6 
245 1 0 |a Gestión clínica en cirugía /   |c editores Pedro Ruiz López, Juan Alcalde Escribano, José Ignacio Landa García. 
260 |a Madrid :  |b ARAN,   |c c2005. 
300 |a 631 p. :   |b il., gráfs. 
490 |a Guías Clínicas de la Asociación Española de Cirujanos. Sección de Gestión de Calidad  |v ; 8. 
504 |a Incluye referencias bibliograficas 
505 2 |a Introducción – 1. Introducción a la gestión clínica – Sistemas de información para la gestión clínica – 2. Sistemas de información y medida del producto sanitario – 3. Indicadores clínicos – Sistemas de gestión a la calidad – 4. Sistemas de gestión de la calidad – Gestión de procesos – 5. Gestión de procesos asistenciales -- 6. Las vías clínicas. Una herramienta para la gestión de procesos – Organización y gestión de las áreas quirúrgicas – 7. El bloque quirúrgico – 8. Estructura y funcionamiento de la cirugía mayor ambulatoria – 9. Gestión y resultados de la cirugía mayor ambulatoria – Gestión de las listas de espera quirúrgicas – 10. Gestión de las listas de espera. Modelo de la EAC para priorización de procesos – La seguridad clínica o seguridad del paciente – 11. Efectos adversos en cirugía – La perspectiva del paciente – 12. Calidad de atención percibida por el paciente – 13. Calidad de vida – 14. Consentimiento informado. Testigos de Jehová – 15. Trasplantación de órganos y tejidos – Aspectos económicos de la gestión clínica – 16. Evaluación económica – 17. Principios de contabilidad analítica hospitalaria – Herramientas de apoyo a la gestión clínica – 19. Conceptos estadísticos básicos para la gestión clínica – 20. Cirugía basada en la evidencia – 21. Páginas web para cirujanos – 22. El modelo de gestión del conocimiento – 23. Benchmarking: cómo aprender de los mejores – La motivación de los profesionales – 24. La motivación de los profesionales como elemento clave para la gestión clínica – Marketing sanitario – 25. Contribuciones del marketing sanitario a la práctica clínica. 
650 4 |a SALUD  |9 1291 
650 4 |a SISTEMAS DE INFORMACION  |9 233 
650 4 |a MOTIVACION  |9 267 
650 0 |a MARKETING  |9 20 
650 4 |a COSTOS  |9 59 
650 4 |a ASPECTOS ECONOMICOS  |9 1764 
650 4 |a SERVICIO AL CLIENTE  |9 1403 
650 4 |a CALIDAD  |9 1879 
650 4 |a CIRUGIA  |9 4635 
650 4 |a ADMINISTRACION HOSPITALARIA  |9 4647 
650 4 |a TRASPLANTE DE ORGANOS  |9 5050 
650 4 |a INDICADORES DE SALUD  |9 5184 
650 4 |a GESTION DEL CONOCIMIENTO  |9 7868 
650 4 |a QUIROFANOS  |9 9472 
650 4 |a ESTADISTICAS DE SALUD  |9 16244 
650 4 |a LISTAS DE ESPERA  |9 16245 
650 4 |a CONSENTIMIENTO DEL PACIENTE  |9 16246 
650 4 |a Benchmarking  |9 3434 
650 4 |a Publicaciones científicas  |9 16247 
650 4 |a Cirugía basada en evidencia  |9 16248 
650 4 |a Seguridad clínica  |9 16249 
650 |9 38766  |a MEDICINA 
700 1 |a Ruiz López, Pedro  |9 16243 
700 1 |a Alcalde Escribano, Juan  |9 16250 
700 1 |a Landa García, José Ignacio  |9 16251 
830 |a Guías Clínicas de la Asociación Española de Cirujanos. Sección de Gestión de Calidad  |9 46407  |v ; 8. 
942 |c LIB  |2 ddc