|
|
|
|
LEADER |
01665cam a2200361 a 4500 |
003 |
UCESARGENTINA |
008 |
t2002 xxud||||r|||||||| ||spa d |
999 |
|
|
|c 7079
|d 7079
|
020 |
|
|
|a 9871084056
|
040 |
|
|
|a UCES
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a 00142
|
100 |
1 |
|
|a Hentschel, Hartmut
|9 15308
|
245 |
1 |
0 |
|a Encuestas y opinión pública :
|b aspectos metodológicos : un manual para políticos y periodistas /
|c Hartmut Hentschel.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Edivérn,
|c 2002
|
300 |
|
|
|a 191 p. :
|b gráfs., tbls.
|
505 |
2 |
|
|a I.La credibilidad cuestionada. Uso y abuso de las encuestas -- II. El rol de las encuestas en la democracia -- III. ¿Cómo evaluar la "seriedad" de un estudio? Una introducción a la metodología de la investigación por encuestas -- 1.Tipología de los estudios de opinión, Ventajas, desventajas, campos de aplicación -- 2. La pregunta. criterios metodológicos -- 3. Las respuestas -- 4. El cuestionario -- 5. La recolección de datos. El entrevistador -- 6. Formación y tamaño de la muestra -- 7. El análisis de datos -- IV. Las encuestas y la "guerra de encuestas" en tiempos electorales -- V. Marketing político y encuestas.
|
650 |
|
4 |
|a INVESTIGACION
|9 319
|
650 |
|
4 |
|a DEMOCRACIA
|9 46
|
650 |
|
4 |
|a MANUALES
|9 276
|
650 |
|
0 |
|a MARKETING
|9 20
|
650 |
|
4 |
|a ENCUESTAS DE OPINION PUBLICA
|9 766
|
650 |
|
4 |
|a ENCUESTAS
|9 405
|
650 |
|
4 |
|a PERIODISTAS
|9 691
|
650 |
|
4 |
|a METODOLOGIA
|9 705
|
650 |
|
4 |
|a OPINION PUBLICA
|9 765
|
650 |
|
4 |
|a POLITICOS
|9 873
|
650 |
|
4 |
|a ELECCIONES
|9 1868
|
650 |
|
4 |
|a ANALISIS DE DATOS
|9 4813
|
650 |
|
4 |
|9 41
|a POLITICA
|
653 |
|
4 |
|a Focus groups
|
942 |
|
|
|c LIB
|2 ddc
|
998 |
|
|
|b edit
|