|
|
|
|
LEADER |
02019cam a2200313 a 4500 |
003 |
UCESARGENTINA |
005 |
20190425112229.0 |
008 |
r20061969ag a||||r|||||||1 ||spa d |
999 |
|
|
|c 6725
|d 6725
|
020 |
|
|
|a 9505570666
|
040 |
|
|
|a UCES
|c uces
|
082 |
|
|
|a 155.7
|
100 |
1 |
|
|a Spitz, René A.
|d 1887-1974
|9 11117
|
245 |
1 |
0 |
|a El primer año de vida del niño /
|c por René A. Spitz en colaboración con W. Godfrey Cobliner.
|
250 |
|
|
|a 1a ed., 13 reimp.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Fondo de Cultura Económica,
|c c1969 (reimpresión de 2006).
|
300 |
|
|
|a 294 p. :
|b il.
|
490 |
1 |
|
|a Biblioteca de Psicología, Psiquiatría y Psicoanálisis
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliograficas
|
505 |
2 |
|
|a Primera parte: Definiciones y metodología – I. Introducción teórica – II. El método – Segunda parte: La constitución del objeto libidinal – III. La etapa sin objeto – IV. La cuna de la percepción – V. El precursor del objeto – VI. La plasticidad de la psique infantil – VII. El papel de las relaciones entre hijo y madre en el desarrollo del infante – VIII. El establecimiento del objeto libidinal – IX. El papel y la evolución de los impulsos instintuales – X. Desarrollo subsiguiente tras el establecimiento del segundo organizador – XI. Los orígenes y comienzos de la comunicación humana: el tercer organizador de la psique – Parte tercera: Patología de las relaciones de objeto ---- XII. Relaciones de objeto desviada y perturbadas – XIII. Perturbaciones psicotóxicas – XIV. Enfermedades defectivas emocionales del infante – XV. Los efectos de la pérdida del objeto: consideraciones psicológicas.
|
526 |
8 |
|
|a Carrera: PSICOLOGIA. Psicología evolutiva, niñez.
|
650 |
|
4 |
|9 124
|a PSICOLOGIA
|
650 |
|
4 |
|a LIBIDO
|9 10332
|
650 |
|
4 |
|9 1276
|a PSICOANALISIS
|
650 |
|
4 |
|9 2831
|a NIÑOS
|
700 |
1 |
|
|a Cobliner, W. Godfrey
|9 14555
|e col.
|
830 |
|
|
|a Biblioteca de Psicología, Psiquiatría y Psicoanálisis
|9 14556
|
942 |
|
|
|c LIB
|2 ddc
|
998 |
|
|
|b editali
|