La focalización del tratamiento : eficacia-eficiencia-efectividad : los diferentes abordajes y su integración.

Detalles Bibliográficos
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Fundación PROSAM, 2002.
Colección:Programas para la Salud Mental 2.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05902cam a2200277 a 4500
003 UCESARGENTINA
008 s2002 ag |||||r||||||01 ||spa d
999 |c 5736  |d 5736 
040 |a UCES 
082 |a 150 
245 1 0 |a La focalización del tratamiento :   |b eficacia-eficiencia-efectividad : los diferentes abordajes y su integración. 
260 |a Buenos Aires :   |b Fundación PROSAM,   |c 2002. 
300 |a 796 p. 
490 1 |a Programas para la Salud Mental  |v 2. 
500 |a Número dedicado a los trabajos presentados en la 3a. Jornada Anual organizada por PROSAM. ISSN de la publicación 1668-8554 
504 |a Incluye referencias bibliograficas 
505 0 |a ¿Por dónde pasa la efectividad en la clínica actual? -- Focalización a partir de las entrevistas preliminares -- Con la brújula freudiana -- El abuso de sustancia con fines sobreadaptativos (ASFS) -- La vida por sobre la muerte: Cuando un ser querido se va... Un recorrido: del motivo de consulta explícito a la focalización del tratamiento Un cambio de escena Focalizando al paciente de las 12.00 hs. -- La focalización: un peldaño en la terapia de colaboración -- Pérdida del empleo: Una emergencia clínica -- La clínica de los trastornos narcisistas: una puesta en jaque a la focalización -- Atención y autoobservación como recursos para la focalización -- El espejo pintado -- Un abordaje vincular de la infertilidad, la fertilización asistida y la adopción -- Tratamiento con pacientes terminales Sobre la asociación libre Focalización. A qué se quiere llegar, a qué se puede llegar -- Hipótesis, acción e investigación clínica en un paciente con T.O.C. -- Primeras entrevistas -- Género y psicoterapia -- Problemática laboral en el foco de la consulta terapéutica -- Conceptos de terapia cognitiva en psicoterapias breves -- Tratamiento integrativo psicofarmacológicopsicoterapéutico y psicoeducacional de los pacientes con trastornos de ansiedad -- Un compás de espera: de la psicoprofilaxis al tratamiento -- Terapia cognitivo--comportamental en una paciente con pánico y Agorafobia -- Diversos abordajes terapéuticos de los pacientes con trastorno límite de la personalidad -- El tiempo de la transferencia: La ocasión de comenzar de nuevo -- La técnica de la genealogía como recurso en terapia focalizada -- Perder a un hijo -- Mujer sitiada -- Celos femeninos: Histeria y Celotipia -- Cuando el fin es el comienzo -- De la admisión al alta -- La clínica del acting ¿un desafío a la focalización? -- La dificultad de hacer lo correcto para todos -- El taller de producción artesanal, un espacio de intercambio -- El tiempo del relato -- La clínica de la angustia -- Curso de fotografía en espacios terapéuticos. La obediencia y sus consecuencias -- Con una pequeña ayuda... de la PNL -- Eficacia terapéutica y temporalidad -- Abordaje de la depresión ¿Integración dinámicocognitivo? -- Hiperfagia. También es un trastorno de la conducta alimentaria su diagnóstico y tratamiento -- Del grito al canto: La voz que se construye y descubre -- La consulta a la luz de un duelo -- Notas sobre la dirección de una cura -- Enfermedad de Meniére y vértigos agorafóbicos: Resumen -- Equipo de interconsultas un camino a construir -- Terapia sistémica de una paciente con trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad y problemas de pareja -- Sara y Leandro. una pareja narcisista -- El padecer de los sanos. El sufrimiento en las migraciones -- Cuando el vínculo terapéutico pasa a ser uno de los focos en el tratamiento -- Fin de tratamiento: ¿fin de una certidumbre? -- Un modelo al servicio de la focalización y diseño de objetivos terapéutico, en consultas familiares por trastornos de conducta -- Focalizando en la familia -- Focalización. Una mirada desde lo vincular -- El lugar del terapeuta en la terapia familiar sitémica -- Una modalidad terapéutica en terapia de pareja -- Abordaje terapéutico en familias abusivas y violentas -- Ensamble terapéutico en las focalizaciones de una estructura grave -- La focalización en los grupos heterogéneos -- Experiencia grupal: Posibilidad de pensar instalación y alta de pacientes -- Abriendo espacios El "drama de la langosta" y los grupos terapéuticos de adolescentes -- El tratamiento grupal en psicopedagogía -- La focalización del tratamiento. Dispositivos institucionales -- ¿Cómo escuchar a los padres? -- La orientación vocacional y los tiempos que corren -- Maniobras y entrecruzamientos en un tratamiento posible -- Compliance psicofarmacológica en niños y adolescentes -- Epidemiología de trastornos mentales en niños y adolescentes -- Adolescentes, familias y terapeutas en situación de riesgo -- Juego, tiempo y brevedad en la clínica de niños -- Proceso de orientación en adopción -- Del contenido de la experiencia a experimentar los contenidos -- S. O. S. padres en extinción -- La "segunda" adaptación a la vida social -- La psicoprofilaxis como ficción -- Abordaje singular en la adopción de niños mayores -- El valor estructurante del juego en la infancia. Consideraciones clínicas -- Orientación a padres. Especificidad y dificultades en el abordaje -- Trabajos presentados en la 2a. Jornada Anual 2000. Terapia sexual -- Psicosomática: El pensar sobre la enfermedad -- Ansiedad social -- Notas acerca de la interrupción voluntaria del embarazo -- Enfoque gestáltico -- Fibromialgia, una patología relacionada al estrés -- Abordaje clínico de un niño pequeño -- Alteraciones psiconeuroendócrinas - amenorrea psicógena funcional 
650 4 |9 124  |a PSICOLOGIA 
650 4 |9 2510  |a PSICOTERAPIA 
650 4 |9 8731  |a ADOLESCENCIA 
650 4 |9 12130  |a ADULTEZ 
650 4 |9 12132  |a PACIENTES TERMINALES 
650 0 |9 7434  |a MIGRACION 
830 |9 47008  |a Programas para la Salud Mental  |v 2. 
942 |c LIB  |2 ddc 
998 |b edit