|
|
|
|
| LEADER |
01924nam a22002774a 4500 |
| 003 |
UCESARGENTINA |
| 005 |
20250930140201.0 |
| 008 |
250916s1972 ag |||||r|||||||1 ||spa d |
| 040 |
|
|
|a UCES
|
| 082 |
|
|
|a 158.24
|
| 100 |
1 |
|
|a Flügel, J.C.
|9 4032
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Psicoanálisis de la familia /
|c J.C. Flügel.
|
| 250 |
|
|
|a 3a ed.
|
| 260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Paidós,
|c 1972.
|
| 300 |
|
|
|a 307 p.
|
| 490 |
1 |
|
|a Biblioteca del Educador Contemporáneo
|v v. 149
|
| 504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliograficas
|
| 505 |
2 |
|
|a I. Introducción -- II. Las emociones primitivas en relación con la familia -- III. Origen de los conflictos familiares -- IV. La familia y la tarea vital del individuo. Freud y Jung -- V. La familia y el desarrollo de la personalidad -- VI. Anormalidades y variedades del desarrollo. Amor y odio -- VII. Anormalidades y variedades del desarrollo. Dependencia -- VIII. Ideas acerca del nacimiento y la vida prenatal -- IX. Psicología de la iniciación y de los ritos iniciatorios -- X. Desarrollo de los sustitutos paternos -- XI. Influencias de la familia en el desarrollo de la vida amorosa -- XII. Influencia de la familia en el desarrollo social -- XIII. Influencia de la familia en la religión -- XIV. Actitudes de los padres hacia los hijos -- XV. Origen y desarrollo de las tendencias familiares. Aspectos del odio -- XVI. Origen y desarrollo de las tendencias familiares. Aspectos del amor -- XVII. Origen y desarrollo de las tendencias familiares. La represión del amor -- XVIII. Aplicaciones éticas y prácticas. Aspectos del amor y del odio -- XIX. Aplicaciones éticas y prácticas. Aspectos de la dependencia.
|
| 650 |
|
4 |
|a PSICOLOGIA
|9 124
|
| 650 |
|
4 |
|a PSICOANALISIS
|9 1276
|
| 650 |
|
4 |
|a FAMILIA
|9 49
|
| 650 |
|
4 |
|a RELACIONES FAMILIARES
|9 38545
|
| 830 |
|
|
|a Biblioteca del Educador Contemporáneo
|9 1426
|v v. 149.
|
| 942 |
|
|
|c LIB
|2 ddc
|
| 998 |
|
|
|b Sofía
|
| 999 |
|
|
|c 54877
|d 54877
|