Estrategia exportadora : para el desarrollo de Argentina /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vicchi, Alejandro
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Alejandro Vicchi, 2019.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • Parte 1. Por qué: 1. Por qué el comercio internacional
  • 2. Por qué Argentina necesita otro perfil exportador
  • 3. Por qué Argentina necesita una estrategia exportadora
  • 4. Porqué las exportaciones dependen del marketing
  • Parte 2. Qué: 5. La importancia de especializarse
  • 6. Diferenciación y servicios
  • 7. Commoditización vs. primarización
  • 8. ¡Granero, supermercado o resto? ¡Multimarca o franquicia?
  • 9. Qué podemos exportar: 9.1 Lo que exportamos hoy
  • 9.2 La cadena agroalimentaria
  • 9.3 Oportunidad3es y riesgos de las cadenas globales
  • 9.4: Las ventajas de exportar servicios
  • Parte 3. Cómo: Sección III: 1. lineamientos generales: 10. Precio vs diferenciación
  • 11. no es el dólar
  • Sección III: 2. Estrategias empresariales: 12. Partiendo de la localía
  • 13. Exportación de guerrilla
  • 14. Servicificación industrial
  • 15. Las marcas crean su propio canal 16.. El e-commerce abre mercados
  • 17. Jugar de local en cada plaza
  • 18. Optimización logística
  • Sección III: 3. Políticas de Estado: 19. El escenario de la exportación: 19.1: Política cambiaria
  • 19.2: Política tributaria
  • 19.3: Política de transporte e infraestructura
  • 19.4 Operatoria aduanera
  • 19.5: Negociaciones comerciales
  • 19.6: Regímenes de importación
  • 19.7:_Cultura exportadora
  • 20. Promoción de exportaciones: 20.1: Enfoque sistémico
  • 20.2: jUn gabinete para exportar
  • 20.3: Exportar en buena ley
  • 20.4: Seguridad jurídica desde ab ajo
  • 20.5: Asistencia al exportador
  • 20.6: Organismos de promoción
  • Anexo: 35 medidas de promoción de exportaciones