Un método para evaluar la mentalización y su aporte para la práctica de la psicoterapia /

En el presente trabajo proponemos una herramienta para evaluar la mentalización, a partir de la cual pueden obtenerse una serie de discernimientos sobre la dinámica del paciente, que consideramos de la mayor utilidad para el quehacer psicoterapéutico, independientemente del marco teórico del terapeu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lanza Castelli, Gustavo
Otros Autores: Bilbao Bilbao, Itziar
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/4285
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02064nab a2200241 a 4500
003 AR-UCES
005 20180619104900.0
008 s2017 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 48581  |d 48581 
040 |a UCES  |c UCES 
041 |a spa 
100 1 |9 33510  |a Lanza Castelli, Gustavo 
245 |a Un método para evaluar la mentalización y su aporte para la práctica de la psicoterapia /  |c Gustavo Lanza Castelli e Itziar Bilbao Bilbao. 
300 |a p. 82-108 
504 |a Incluye referencias bibliograficas  |b 32 
520 |a En el presente trabajo proponemos una herramienta para evaluar la mentalización, a partir de la cual pueden obtenerse una serie de discernimientos sobre la dinámica del paciente, que consideramos de la mayor utilidad para el quehacer psicoterapéutico, independientemente del marco teórico del terapeuta que la utilice. Dicha herramienta se basa en dos constructos que son comunes a diversas orientaciones en el campo de la psicoterapia: la mentalización, el patrón vincular. En este trabajo llevamos a cabo una caracterización de ambos constructos, tras lo cual hacemos la presentación de la herramienta en cuestión (El Método para la Evaluación de la Mentalización en el Contexto Interpersonal) (MEMCI). A renglón seguido analizamos con cierto detalle un material clínico producido mediante la utilización del MEMCI y mostramos la información -de relevancia clínica- que es posible obtener mediante este procedimiento. Por último, proponemos un procedimiento clínico basado en el MEMCI, que muestra otra aplicación de esta herramienta a la práctica de la psicoterapia.  
650 4 |9 2510  |a PSICOTERAPIA 
650 4 |9 40578  |a METODO 
650 4 |9 1442  |a EVALUACION 
700 1 |9 48063  |a Bilbao Bilbao, Itziar 
773 0 |0 48542  |9 36232  |d Buenos Aires : Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. IAEPCIS, 2017.  |o 3-82561  |t SUBJETIVIDAD Y PROCESOS COGNITIVOS : Nuevos Instrumentos II Vol. 21, no. 2, jul.-dic. 2017  |x 1666244X 
856 |u http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/4285  
942 |2 ddc  |c ART