505 |
2 |
|
|a Primera parte. Los principios -- I. La ciencia política y la política internacional -- II. Los elementos de la política internacional: territorio población Estado -- III. La política exterior de los estados -- IV. Los instrumentos de la política exterior -- V. Los sistemas internacionales --Segunda parte. Los hechos -- VI. Europa en vísperas de la Primera Guerra Mundial -- VII. La Primera Guerra Mundial -- VIII. La Revolución Rusa -- IX. La sociedad de las naciones -- X. Los sistemas políticos después de Versailles -- XI. El conflicto en Asia: Japón y China -- XII. La Segunda Guerra Mundial -- XIII. El período de la Guerra Fría (OECE, Plan Marshall, CAME o COMECON, Muro de Berlín, Mayo Francés) -- XIV. Las democracias occidentales y Europa del Este -- a) Las principales democracias occidentales -- b) Europa del Este (URSS) -- XV. La posguerra fría (Caída del Muro, guerra del Golfo, Yugoslavia, Israel y Palestina, política nuclear y desarme) -- XVI. América Latina: de los regímenes autoritarios al Estado de derecho, de las políticas populistas a la economía de mercado -- a) Argentina (Dolarización de la economía, Islas Malvinas, conflictos limítrofes con Chile), países de América del Sur, Centroamérica y el Caribe --Tercera parte. Los organismos -- XVII. Los organismos internacionales (Naciones Unidas, ONU, Bretton Woods, Plan White, Plan Keynes, GATT) -- XVIII. Los organismos regionales -- a) Europa (Benelux, CECA, Comunidad Europea, EURATOM) -- b) América (ALALC/ALADI, SELA, BID, NAFTA, ALCA) -- Apéndice: Declaración de Derechos Humanos (Naciones Unidas, diciembre de 1948).
|