|
|
|
|
LEADER |
01810nab a2200229 a 4500 |
005 |
20210408175703.0 |
008 |
170421s2016 ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 46997
|d 46997
|
040 |
|
|
|a UCES
|c UCES
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Donzino, Gabriel
|9 25346
|
245 |
|
|
|a Fin de análisis en niños /
|c Gabriel Donzino
|
300 |
|
|
|a p. 34-51
|
520 |
3 |
|
|a Ante un tema tan amplio y en el que confluyen muchos otros, se propone pensar el fin de análisis como un prisma imaginario donde cada cara de éste represente cada uno de esos temas. Se abordan de este modo: los diferentes criterios teóricos sobre el fin de tratamiento según distintos autores; la articulación entre comienzo de un análisis y su final; la relación entre fin y finalidad del análisis; el final y las transferencias en juego, así como la articulación entre final de tratamiento, constitución subjetiva y psicopatología infantil. Se concluye con la presentación de viñetas clínicas de dos análisis que terminaron de maneras diferentes. Se plantea que debido al proceso de constitución subjetivo que los niños se encuentran atravesando y las características particulares de su psicosexualidad en el momento de la consulta, cada final de tratamiento podría ser pensado como “tramos” donde se acompañe al niño en la tarea específica que su problemática requiera.
|
650 |
|
4 |
|9 1276
|a PSICOANALISIS
|
650 |
|
4 |
|9 15372
|a PSICOANALISIS DEL NIÑO
|
650 |
|
4 |
|9 25236
|a TRATAMIENTO PSICOANALITICO
|
650 |
|
4 |
|9 7572
|a PSICOPATOLOGIA
|
650 |
|
4 |
|9 46103
|a DESARROLLO PSICOSEXUAL
|
773 |
0 |
|
|0 46939
|9 34351
|d Buenos Aires : Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2016.
|o 3-82137
|t CUESTIONES DE INFANCIA : Fin de análisis en niños y adolescentes Vol. 18, 2016
|x 1666812X
|
856 |
|
|
|u http://goo.gl/x1Xvbm
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c ART
|