Los procesos de maduración y el ambiente facilitador : estudios para una teoría del desarrollo emocional /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Winnicott, Donald Woods 1896-1979
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Paidós, 2011.
Edición:6a reimp.
Colección:Biblioteca de Psicología Profunda ; 174
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02969cam a2200373 a 4500
003 UCESARGENTINA
008 r20111993ag |||||r|||| 00| | spa d
999 |c 43367  |d 43367 
020 |a 9789501241747 
040 |a UCES  |c UCES 
041 0 |a spa 
082 0 |a 155.4 
100 1 |9 14133  |a Winnicott, Donald Woods  |d 1896-1979 
245 1 4 |a Los procesos de maduración y el ambiente facilitador :   |b estudios para una teoría del desarrollo emocional /  |c Donald Woods Winnicott. 
250 |a 6a reimp. 
260 |a Buenos Aires :  |b Paidós,   |c 2011. 
300 |a 400 p. 
490 |a Biblioteca de Psicología Profunda  |v ; 174 
504 |a Incluye referencias bibliograficas 
505 0 |a Primera Parte: Escritos sobre el desarrollo: 1. El psicoanálisis y el sentimiento de la culpa (1958) – 2. La capacidad para estar solo (198) -- 3. La teoría de la relación entre progenitores-infante (1960) – 4. La integración del yo en el desarrollo del niño (1962) – 5. La provisión para el niño en la salud y en la crisis (1962) – 6. El desarrollo de la capacidad para la producción por el otro (1963) – 7. De la dependencia a la independencia en el desarrollo del individuo (1963) – 8. La ética y la educación (1963) -- Segunda parte: Teoría y técnica: 9. Sobre la contribución al psicoanálisis de la observación directa del niño (1957) – 10. El análisis del niño en el período de la latencia (1958) – 11. La clasificación: ¿hay una contribución psicoanalítica a la clasificación psiquiátrica? (1959-1964) – 12. La distorsión del yo en términos de self verdadero y falso (1960) – 13. La cuerda: una técnica de comunicación (1960) – 14. La contratransferencia (1960) – 15. Los fines del tratamiento psicoanalítico (1962) – 16. Un modo personal de ver el aporte kleiniano (1962) – 17. El comunicarse y el no comunicarse que conducen a un estudio de ciertos opuestos (1963) – 18. La formación en psiquiatría infantil (1963) – 19. La psicoterapia de los trastornos del carácter (1963) – 20. El enfermo mental entre los casos del asistente social (1963) – 21. El trastorno psiquiátrico en los términos de los procesos infantiles de la maduración (1963) – 22. El cuidado hospitalario que complementa la psicoterapia intensiva en la adolescencia (1963) – 23. La dependencia en el cuidado del infante y del niño, y en el encuadre psicoanalítico (1963). 
526 8 |a Carrera: PSICOLOGIA 
650 4 |a TRATAMIENTOS EN NIÑOS  |9 40814 
650 4 |a INFANCIA  |9 5410 
650 4 |9 1276  |a PSICOANALISIS 
650 4 |9 1730  |a Freud, S. 
650 4 |9 15372  |a PSICOANALISIS DEL NIÑO 
650 4 |9 18200  |a SENTIMIENTO DE CULPABILIDAD 
650 4 |9 2949  |a TRANSFERENCIA 
650 4 |9 12556  |a CONTRATRANSFERENCIA 
650 0 |9 11749  |a PERIODO DE LATENCIA 
650 4 |9 7840  |a DESARROLLO DEL NIÑO 
650 4 |9 9419  |a PSIQUIATRIA INFANTIL 
830 |9 45998  |a Biblioteca de Psicología Profunda  |v ; 174 
942 |c LIB  |2 ddc