¿Qué es esa cosa llamada ciencia? /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chalmers, Alan F.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires: Siglo Veintiuno, 2002.
Edición:2a ed. ampl. y corr.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01775cam a2200361 a 4500
003 UCESARGENTINA
005 20230414152234.0
008 s2002 ag d||||r|||| 001 | spa d
020 |a 9879847806 
040 |a UCES  |c UCES 
041 0 |a spa 
082 0 |a 001 
100 1 |a Chalmers, Alan F.  |9 7830 
245 1 |a ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? /   |c Alan F. Chalmers. 
250 |a 2a ed. ampl. y corr. 
260 |a Buenos Aires:  |b Siglo Veintiuno,   |c 2002. 
300 |a 247 p. :  |b gráfs. 
505 0 |a 1. La ciencia como conocimiento derivado de los hechos de la experiencia -- 2. La observación como intervención práctica -- 3. El experimento -- 4. La inferencia de teorías a partir de los hechos: la inducción -- 5. Introducción del falsacionismo -- 6. El falsacionismo sofisticado, las nuevas predicciones y el desarrollo de la ciencia -- 7. Las limitaciones del falsacionismo -- 8. Las teorías como estructuras 1: los paradigmas de Kuhn -- 9. Las teorías como estructuras 2: los programas de investigación -- 10. La teoría anarquista de la ciencia de Feyerabend -- 11. Cambios metódicos del método -- 12. El punto de vista bayesiano -- 13. El nuevo experimentalismo -- 14. ¿Por qué el mundo habría de obedecer leyes? -- 15. Realismo y antirrealismo -- 16. Epílogo. 
526 8 |a Carrera: PSICOLOGIA. 
650 4 |a PSICOLOGIA  |9 124 
650 4 |9 704  |a CIENCIA 
650 4 |a TEORIA  |9 392 
650 4 |a INVESTIGACION  |9 319 
650 4 |a Inductivismo  |9 7832 
650 4 |a Falsacionismo  |9 43447 
650 4 |a Teorías como estructuras  |9 43448 
650 4 |a Paradigmas de Kuhn  |9 43449 
650 4 |a Racionalismo  |9 7831 
650 4 |a Relativismo  |9 7833 
650 4 |a Objetivismo  |9 7834 
942 |c LIB  |2 ddc 
998 |b Elizabeth 
999 |c 41543  |d 41543