|
|
|
|
LEADER |
03077cam a2200421 a 4500 |
003 |
UCESARGENTINA |
005 |
20191114155513.0 |
008 |
s1939 ag |||||r|||||||| ||spa d |
999 |
|
|
|c 3286
|d 3286
|
040 |
|
|
|a UCES
|
082 |
0 |
|
|a 949
|
100 |
1 |
|
|a Gunther, John
|9 7203
|
245 |
1 |
3 |
|a El drama de Europa /
|c John Gunther.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Claridad,
|c 1939.
|
300 |
|
|
|a 625 p.
|
505 |
2 |
|
|a I. Hitler -- II. Psicopatología de los dictadores -- III. ¿Quién mató la República Alemana?. El caballero de Neudeck. Bruning, Papen, Schleicher -- IV. La trampa del fuego y la sangre quepurga. Arson de Luxe. Hindenburg -- V. Goebbels y Goering -- VI. Lo otros pequeños Hitlers. El perfecto burócrata: Frick. Hess. Hanfstaengs. El antisemita de Nuremberg. Hitler y el Reichswhr -- VII. Guerra, paz, política y dinero. El eje Roma Berlín. Rosenberg. Schacht -- VIII. León Blum. Camille Chautemps -- IX. El por qué de la política francesa -- X. Algo más sobre los franceses -- XI. El fascismo y el frente popular. Chiappe. Los neosocialistas -- XII. La guerra civil española -- XIII. Mussolini -- XIV. ¿Hay alguien más en Italia? -- XV. La guerra en Abisinia. El Plan HoareLaval -- XVI. Inglaterra: Las clases gobernantes -- XVII. La crisis de la abdicación. Mrs. Simpson. Jorge VI. Chamberlain y Stanley Baldwin. El Machiavelli metodista. -- XVIII. Los hombres del Whitehall -- XIX. Las derechas y las izquierdas en Inglaterra -- XX. De Valera -- XXI. Los Danubios Azules -- XXII. La tragedia de febrero -- XXIII. La muerte de Dollfuss -- XXIV. Austria Infeliz -- XXV. Otto de Habsburgo y el General Julio Goemboes -- XXVI. Masarik y Benes. El doctor Odas. Los Balcanes -- XXVII. Carol, Lupescu y Rumania. La reina María -- XXVIII. Yugoeslavia después de Alejandro -- XXIX. Los Reyes Balcanes. Zogú de Albania. Boris de Bulgaria. Grecia. -- XXX. El coloso turco -- XXXI. Polonia sin Pilsudski. Rzeczpospolita Polska -- XXXII. Los neutrales notables. Paul Van Zeeland y Bélgica. Los holandeses y los suizos. -- XXXIII. La liga de las naciones. Palacio de la Paz -- XXXIV. Stalin. La lucha con Trotsky. -- XXXV. Los hombres que rodean a Stalin. Kalinin. Molotov. Otros dirigentes del Soviet -- XXXVI. Los procesos rusos -- XXXVII. El infierno de Durante. Platiletka. Lo que piensa Stalin. Bromas alrededor del Soviet. Relaciones exteriores.
|
650 |
|
4 |
|a FASCISMO
|9 2814
|
650 |
|
4 |
|9 5420
|a Stalin, I.
|
650 |
|
4 |
|9 5374
|a Hitler, A.
|
650 |
|
4 |
|a MUSSOLINI, B.
|9 5578
|
650 |
|
4 |
|a CHAMBERLAIN, A.
|9 7584
|
650 |
|
4 |
|a BALDWIN, S.
|9 7585
|
650 |
|
4 |
|a OTTO DE HABSBURGO
|9 7586
|
650 |
|
4 |
|a Dictadores
|9 7587
|
650 |
|
4 |
|a HISTORIA
|9 26
|
650 |
|
4 |
|9 6680
|a HISTORIA-EUROPA
|
651 |
|
4 |
|a GRAN BRETAÑA
|9 306
|
651 |
|
4 |
|a RUSIA
|9 432
|
651 |
|
4 |
|a ESPAÑA
|9 471
|
651 |
|
4 |
|9 952
|a ALEMANIA
|
651 |
|
4 |
|a ITALIA
|9 953
|
651 |
|
4 |
|a FRANCIA
|9 954
|
651 |
|
4 |
|a YUGOSLAVIA
|9 3171
|
651 |
|
4 |
|a AUSTRIA
|9 3509
|
651 |
|
4 |
|a POLONIA
|9 4257
|
651 |
|
4 |
|a RUMANIA
|9 7588
|
942 |
|
|
|c LIB
|2 ddc
|
998 |
|
|
|b Andrea
|