IMAGO AGENDA : Lo Real como límite del psicoanálisis No. 139, mayo 2010

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Formato: Publicación periódica
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Letra Viva, 2010.
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01223cas a22001814a 4500
003 UCESARGENTINA
005 20170720121727.0
008 s2010 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 31853  |d 31853 
022 |a 15153398 
040 |a UCES  |c UCES 
041 0 |a spa 
082 |a REV 150.195/IMA  
245 1 0 |a IMAGO AGENDA : Lo Real como límite del psicoanálisis No. 139, mayo 2010 
260 |a Buenos Aires :  |b Letra Viva,   |c 2010. 
362 0 |a No. 139 (mayo 2010) 
505 0 |a Un significante demasiado pesado: escuela -- ¡Mario Bunge tiene razón! -- Mater certissima -- Para leer a Lacan -- Rudolf von Urbantschitsch, el noble que castró a Freud... y a su propia hija (primera parte) -- Acerca de una Emet del texto "Transmisión y Talmud": el Lacan judío [XI] -- Lo Real como límite del psicoanálisis: Incautos de lo real - Lo Real ¿imposible? - No dejemos de sorprendernos - No hay clínica de lo real, sino por añadidura - ¿Lo Real es realmente un límite al psicoanálisis? - Buscando que lo real como imposible, no nos reduzca a la impotencia total - La "roca viva" nombra lo Real de la castración -- Dossier: - Una posible explicación del artículo de Heidegger "La obra de arte y el espacio" 
942 |c CR  |2 ddc