|
|
|
|
LEADER |
01661cas a22001814a 4500 |
003 |
UCESARGENTINA |
005 |
20170720125227.0 |
008 |
s2003 ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 25368
|d 25368
|
022 |
|
|
|a 03274063
|
040 |
|
|
|a UCES
|c UCES
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a REV 300/CIC
|
245 |
1 |
0 |
|a CICLOS EN LA HISTORIA, LA ECONOMIA Y LA SOCIEDAD Vol. 13, no. 25-26, 2003
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social,
|c 2003.
|
362 |
0 |
|
|a Vol. 13, no. 25-26 (2003)
|
505 |
0 |
|
|a La dinámica de la economía norteamericana durante los años 90: inestabilidad financiera, crisis y guerra contra Irak -- El ferrocarril del Oeste: la lógica de crecimiento de la primer empesa ferroviaria argentina a mediados del siglo XIX. -- Entre la expansión y la crisis de la economía argentina. "Ernesto Tornquist y Compañia" -- Estados y élites empresarias. Argentina y Brasil: 1920-1955 -- De la industrialización tardía europea a la sustitución de importaciones latinoamericana: Agostino Rocca y los primeros años de la Organización Techint, 1946-1954. -- Atractivos y paradojas del éxito tecno industrial en la periferia: el caso de una empresa transnacional argentina de ingeniería. -- El retorno de la nación. La nueva bibliografía latinoamericana. -- Aportes para una historiografía de entidades oficiales de crédito. El paradigma del Banco de la Provincia de Buenos Aires. -- Los caminos teóricos de la historiografía del 90. El mundo real, la desmitificación y la racionalidad. -- ¿Estamos en guerra? ¿Tenemos un enemigo?
|
942 |
|
|
|c CR
|2 ddc
|