Pedagogía de la autonomía : saberes necesarios para la práctica educativa /
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
Siglo Veintiuno,
2015.
|
Edición: | 1a. ed. (especial) |
Colección: | Biblioteca Esencial del Pensamiento Contemporáneo
45. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- I. No hay docencia sin discencia
- 1. Enseñar exige rigor metódico
- 2. Enseñar exige investigación
- 3. Enseñar exige respeto a los saberes de los educandos
- 4. Enseñar exige crítica
- 5. Enseñar exige estética y ética
- 6. Enseñar exige la corporificación de las palabras por el ejemplo
- 7. Enseñar exige riesgo, asunción de lo nuevo y rechazo de cualquier forma de discriminación
- 8. Enseñar exige reflexión crítica sobre la práctica
- 9. Enseñar exige el reconocimiento y la asunción de la identidad cultural
- II. Enseñar no es transferir conocimiento
- 1. Enseñar exige conciencia del inacabamiento
- 2. Enseñar exige el reconocimiento de ser condicionado
- 3. Enseñar exige respeto a la autonomía del ser del educando.
- 4. Enseñar exige buen juicio
- 5. Enseñar exige humildad, tolerancia y lucha en defensa de los derechos de los educadores
- 6. Enseñar exige la aprehensión de la realidad
- 7. Enseñar exige alegría y esperanza
- 8. Enseñar exige la convicción de que el cambio es posible
- 9. Enseñar exige curiosidad
- III. Enseñar es una especificidad humana
- 1. Enseñar exige seguridad, competencia profesional y generosidad
- 2. Enseñar exige compromiso
- 3 Enseñar exige comprender que la educación es una forma de intervención en el mundo
- 4. Enseñar exige libertad y autoridad
- 5. Enseñar exige una toma consciente de decisiones
- 6. Enseñar exige saber escuchar
- 7. Enseñar exige reconocer que la educación es ideológica
- 8. Enseñar exige disponibilidad para el diálogo
- 9. Enseñar exige querer bien a los educandos.