|
|
|
|
LEADER |
02035cam a2200265 a 4500 |
003 |
UCESARGENTINA |
005 |
20190719110148.0 |
008 |
s2008 mx d||||r|||||||1 ||spa d |
999 |
|
|
|c 12455
|d 12455
|
020 |
|
|
|a 9789681861995
|
040 |
|
|
|a UCES
|
082 |
|
|
|a 658.401
|
100 |
1 |
|
|a Ackoff, Russell L.
|9 2474
|
245 |
1 |
0 |
|a El paradigma de Ackoff :
|b una administración sistémica /
|c Russell L. Ackoff
|
260 |
|
|
|a México, D. F. :
|b Limusa,
|c c2008.
|
300 |
|
|
|a 367 p. :
|b gráf.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliograficas
|
505 |
0 |
|
|a I. Sistemas -- 1. Nuestro concepto cambiante del mundo -- 2. Reflexiones acerca de los sistemas y sus modelos -- 3. Crecimiento versus desarrollo -- 4. Hacia un sistema de conceptos de sistemas -- 5. Burlando al sistema -- II. Planeación -- 6. La naturaleza de la planeación -- 7. Tipos alternativos de planeación -- 8. Formas de atender un problema -- 9. Administración de la problemática -- 10. Planeación de fines -- 11. Declaraciones de misión -- 12. Creatividad y restricciones -- III. Aplicaciones -- 13. Diseño acorde a las preferencias del consumidor -- 14. Educación -- 15. Jamás permita que su formación académica interfiera en su educación -- 16. La delincuencia -- 17. El efecto de la publicidad sobre las ventas: un estudio de relaciones -- 18. De pares y tríos: los sistemas sociales más pequeños -- 19. Por qué bebe la gente: hacia la comprensión de los motivos -- 20. La Perestroika corporativa: una economía de mercado interno -- 21. Diseño de sistemas de administración -- IV. Ciencia -- 22. La naturaleza de la ciencia y la metodología -- 23. La objetividad -- 24. La racionalidad -- 25. El futuro de la investigación de operaciones es cosa del pasado -- Epílogo. El papel de los negocios en una sociedad democrática.
|
650 |
|
4 |
|9 16
|a ADMINISTRACION DE EMPRESAS
|
650 |
|
4 |
|a TEORIA DE LOS SISTEMAS
|9 20204
|
650 |
|
4 |
|a PLANIFICACION ESTRATEGICA
|9 400
|
650 |
|
4 |
|9 2029
|a NEGOCIOS
|
650 |
|
4 |
|9 981
|a MERCADOS
|
942 |
|
|
|c LIB
|2 ddc
|
998 |
|
|
|b Euge
|