|
|
|
|
LEADER |
02297cam a2200325 a 4500 |
003 |
UCESARGENTINA |
008 |
s2007 ag d||||r|||||||1 ||spa d |
999 |
|
|
|c 12367
|d 12367
|
020 |
|
|
|a 9789871249244
|
040 |
|
|
|a UCES
|
082 |
|
|
|a 361.25
|
100 |
1 |
|
|a Kremer, Pedro
|9 23922
|
245 |
1 |
0 |
|a Programa Remediar :
|b la voz de los profesionales en los centros de salud /
|c Pedro Kremer.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Reysa,
|c [2007].
|
300 |
|
|
|a 95 p.:
|b gráfs., tbls.
|
490 |
1 |
|
|a Tesis
|
500 |
|
|
|a Maestría en Ciencias Sociales (CEDES/FLACSO).
|
505 |
0 |
|
|a 1. Introducción -- 2. Estado del conocimiento: 2.1 Medicamentos esenciales. Breve reseña histórica -- 2.2 Acceso a medicamentos esenciales -- 2.3 Políticas nacionales de medicamentos -- 3. Contextualización: 3.1 Historia reciente de los medicamentos en Argentina -- 3.2 Inequidad como denominador común de la época -- 3.3 Crisis y profundización del problema -- 3.4 Política Nacional de Medicamentos -- 3.5 Surge Remediar -- 4. Justificación del estudio -- 5. Objetivos y preguntas de la investigación -- 6. Materiales y metodología -- 7. Resultados: 7.1 Resultados generales -- 7.2 Conocimiento de los objetivos de Remediar -- 7.3 Pertinencia de los contenidos del programa -- 7.4 Prescripción racional -- 7.5 Genéricos y calidad de las drogas de Remediar -- 7.6 Disponibilidad de medicamentos por fuera del programa -- 7.7 Ajuste de la oferta Aprendizaje del programa -- 7.8 Impacto sobre la calidad de las consultas -- 7.9 Expectativas y desafíos -- 7.10 Finalidad del programa 7.11 Impacto percibido sobre la salud de la población -- 8. Análisis estadístico: 8.1 Factores asociados a la prescripción racional -- 8.2 Factores asociados a la satisfacción con el programa -- 9. Conclusiones -- 10. Recomendaciones finales -- 11. Referencias -- 12. Anexos: 12.1 Instrumento de la investigación.
|
650 |
|
4 |
|a POLITICAS PUBLICAS
|9 1795
|
650 |
|
4 |
|a PROGRAMAS DE AYUDA
|9 4667
|
650 |
|
4 |
|a MEDICOS
|9 4220
|
650 |
|
4 |
|a MEDICAMENTOS ESENCIALES
|9 23923
|
650 |
|
4 |
|a POLITICA NACIONAL DE MEDICAMENTOS
|9 23924
|
650 |
|
4 |
|a POLITICA DE SALUD
|9 3870
|
650 |
|
4 |
|a MEDICAMENTOS GENERICOS
|9 13536
|
651 |
|
4 |
|a ARGENTINA
|9 31
|
653 |
|
4 |
|a Acción social
|
830 |
|
|
|a Tesis
|9 10804
|
942 |
|
|
|c LIB
|2 ddc
|
998 |
|
|
|b ed.
|