|
|
|
|
LEADER |
01978cam a22002894a 4500 |
003 |
UCESARGENTINA |
008 |
s2008 ag |||||r|||||||1 ||spa d |
999 |
|
|
|c 11849
|d 11849
|
020 |
|
|
|a CARTA_IBERO
|
040 |
|
|
|a UCES
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a 351
|
245 |
1 |
0 |
|a Carta iberoamericana de calidad en la gestión pública
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Jefatura de Gabinete de Ministros,
|c 2008.
|
300 |
|
|
|a 48 p.
|
505 |
2 |
|
|a Preámbulo -- Capítulo primero. Finalidad de la carta y noción de la calidad en la gestión -- Capítulo segundo. Principios inspiradores de una gestión pública de calidad -- Capítulo tercero. Derechos y deberes de los ciudadanos para una gestión pública de calidad -- Capítulo cuarto. Orientaciones, acciones e instrumentos para formular políticas y estrategias de calidad en la gestión pública -- Sección I. Orientaciones para formular políticas y estrategias de calidad en la gestión pública -- Sección II. Acciones e instrumentos para la calidad en la gestión pública epígrafes 37 a 60 -- Capítulo quinto. Consideraciones finales acerca de la eficacia de la carta.
|
520 |
3 |
|
|a Desde el CLAD - Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo - se diseña y propone la Carta Iberoamericana de Calidad en la Gestión Pública, aprobada por la X Conferencia Iberoamericanade Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado. San Salvador, El Salvador, 26 y 27 de junio de 2008 Adoptada por la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. San Salvador, El Salvador, del 29 al 31 de octubre de 2008 (Resolución No. 25 del "Plan de Acción de San Salvador")r
|
650 |
|
4 |
|a ADMINISTRACION PUBLICA
|9 142
|
650 |
|
4 |
|a GESTION PUBLICA
|9 11152
|
650 |
|
4 |
|a POLITICAS PUBLICAS
|9 1795
|
650 |
|
4 |
|a CALIDAD
|9 1879
|
650 |
|
4 |
|a PRINCIPIO DE LEGALIDAD
|9 17388
|
650 |
|
4 |
|9 105
|a ESTRATEGIA
|
651 |
|
4 |
|9 34
|a AMERICA LATINA
|
856 |
|
|
|u http://goo.gl/IN9Vq
|
942 |
|
|
|c LIB
|2 ddc
|
998 |
|
|
|b .
|