|
|
|
|
LEADER |
01424cam a22002654a 4500 |
003 |
UCESARGENTINA |
005 |
20190619104745.0 |
008 |
s1996 ag |||||r|||||||1 ||spa d |
999 |
|
|
|c 11150
|d 11150
|
020 |
|
|
|a 9509099384
|
040 |
|
|
|a UCES
|
082 |
|
|
|a 159*.2
|
100 |
1 |
|
|a Del Popolo, Juan H.
|9 22416
|
245 |
1 |
0 |
|a Psicología judicial /
|c Juan H. Del Popolo.
|
260 |
|
|
|a Mendoza :
|b Jurídicas Cuyo,
|c impresión de 1996.
|
300 |
|
|
|a 475 p.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliograficas
|
505 |
2 |
|
|a I. Conceptos básicos -- II. Algunas dificultades que el psicólogo debe tener en cuenta en la interacción psicología derecho. Necesidad de su conocimiento -- Apéndices: La psicología jurídica en América Latina y algunos preceptos legales -- III. El trabajo pericial -- Apéndice -- IV. Nociones legales básicas sobre las más comunes demandas periciales -- Apéndices: Puntos periciales que pueden ser solicitados a los efectos de la posterior valoración judicial de la imputabilidad y El caso "M": un caso inusual en materia pericial psicológica -- Apéndice. Aproximación al examen del hecho a partir de una perspectiva lacaniana --Legislación. Ley 22.914 y Derecho comparado.
|
650 |
|
4 |
|a PSICOLOGIA
|9 124
|
650 |
|
4 |
|a PSICOPATOLOGIA
|9 7572
|
650 |
|
4 |
|a PSICOLOGIA FORENSE
|9 17927
|
650 |
|
4 |
|9 17933
|a PERICIA PSICOLOGICA
|
651 |
|
4 |
|9 34
|a AMERICA LATINA
|
942 |
|
|
|c LIB
|2 ddc
|
998 |
|
|
|b editali
|